Caso empreasrial arturo calle

Post on 25-Jul-2015

265 views 5 download

Transcript of Caso empreasrial arturo calle

Caso Empreasrial

A.C

Arturo Calle Un empresario 100% colombiano

Sus inicios:

Empezó desde muy joven en el área mecánica industrial de Hilanderías Pepalfa, fábrica de medias en donde durante dos años y medio ahorró todo lo que gano y se retiro para cumplir con su meta de ser independiente.

Un tiempo después, el almacén llamado “La Camisita” desapareció debido a que fue demolido. Así que don Arturo compró un almacén más grande, que  llevaba el nombre de “El Dante”. Con este último trabajo de 2 a 3 años y tiempo después por sugerencias de un conocedor de las estrategias de mercadeo de la época, decidió cambiarlo por ARTURO CALLE, un nombre corto e imponente.

SU DESARROLLO EMPRESARIAL

Don Arturo, compraba sus productos a los fabricantes de la época, sin embargo el mercado era muy limitado puesto que no se podía innovar en el diseño, ofrecer mejores precios y decidir directamente el grado de calidad de las prendas; fue así como vio la necesidad de no depender más de terceros para surtir sus almacenes.

SU COMPROMISO CON LA SOCIEDAD

• Su responsabilidad social se debe a que desde su infancia aprendió de sus antepasados a ser un hombre generoso.

• él es un símbolo de generación de empleo y desarrollo para el país, gracias a que en sus empresas hay más de 4.500 empleos permanentes por medio de contratos a término indefinido, adicionalmente en temporada se logra llegar a los 6.000 colaboradores directos.

• Indirectamente, hace parte del desarrollo del país, por medio de la generación de cerca de 12.000 empleos, entre los que se cuentan proveedores que hacen parte de la operación diaria de la compañía.

LO QUE DEFINE A LA MARCA ARTURO CALLE

•    Elegancia•    Calidad•    Buen precio•    Moda•    Variedad•    Estilo•    innovación

GESTION DEL CAMBIO

La innovación de Arturo Calle, consisten en crear nuevas prendas de vestir, con diversas texturas, telas y tonos.

ARTURO CALLE, es una marca de tradición y respaldo que ha vestido por medio siglo al hombre contemporáneo. Inicio su proceso de expansión y consolidación en otras regiones de la región. La fuerza de la marca radica en el vínculo emocional que ha sabido establecer con sus seguidores que reconocen en sus prendas y accesorios: calidad, moda a precio justo.

GESTION DE LA INFORMACION

• Arturo Calle utiliza medios publicitarios a través de su página de internet donde ofrece un amplio portafolio describiendo cada uno de sus productos.

• Sitúa sus productos en lugares donde aumentan las posibilidades de ser adquiridos por el consumidor. Por ello cuentan con 60 puntos de venta en las ciudades.

GESTION DE PROYECTOS

• Las empresas cada vez más, se ven obligadas a enfrentar nuevos retos, que requieren de una planeación minuciosa para llegar a optimizar los recursos y alcanzar las metas, Arturo Calle no es la excepción y para ello utiliza la gestión de proyectos con el uso de todas sus etapas, así como sus indicadores.

LINEAS DE PRODUCTO ARTURO CALLE

BLUE : Clásico, conservador, casual

PURPLE: arriesgado, original y versátil

BLACK : Elegancia echa a la medida

COLORS: Colección especial, explosión de color

ACTITUD: Libre, busca inspiraciones y propuestas distintas

GOLF: Fibras y diseños de alta tecnología en una amplia gama de productos

ATHLETIC: Prendas especializadas para cualquier tipo de producto

GESTION DE RIESGO

Arturo Calle gestiona sus riesgos, haciendo seguimiento constante a sus procesos y tomando en cuenta algunos puntos así:

“Comenzar una empresa es una ilusión, como se comienzan muchas cosas en la vida”

Respaldo de experiencia

• Apoyo en la estrategia inmobiliaria.• Selección y negociación de espacios comerciales.• Diseño arquitectónico de las tiendas y concepto decorativo.• Diseño del mobiliario, aviso y demás elementos del layout.• Apoyo en el montaje e interventoría de los puntos de venta.• Soporte en la gestión y planeación de producto.• Inteligencia de mercado de acuerdo a la rotación del producto

Acompañamiento integral

• Apoyo en los procesos de apertura, puesta en marcha y operación.• Equipo de diseño que asiste a las principales ferias internacionales.• Equipo de diseño de tiendas y visual Merchandising de vanguardia.• Universidad ARTURO CALLE – Formación inicial y permanente.• Sistema propio de información y gestión de tiendas (POS).• Gestión del negocio por procesos – Certificación ISO.• Desarrollo de campañas de marketing.• Integración vertical con las plantas de producción

otras

• Trayectoria• Concepto tiendas• Perfil del socio estratégico:

1.  Solidez financiera para abrir varios puntos de venta.

2. Capacidad de invertir al menos 1,5 millones de dólares por tienda.

3. Liquidez que garantice capital de trabajo.

4. Estructura empresarial que apoye la operación y gestión.

5. Relaciones y contactos inmobiliarios de alto nivel.

6. Conocimiento del mercado local.

SUS CONSEJOS

1. El don más importante para poder ser un empresario exitoso es el don de la paciencia.

2.Gastando dinero, no se hace Dinero.

3. Uno tiene que pensar y actuar en función de una empresa que perdure, que trascienda más allá de la vida de uno.

4.Los ricos verdaderamente no existen; lo que existen son excelentes administradores de recursos.

5. Para innovar hay que viajar constantemente, no sólo la cabeza de la empresa, sino diversas personas de diferentes funciones.

6. Hay que renovarse a diario.

7. Nuestra fórmula financiera es:

8. Les recomiendo a los demás empresarios que fomenten en sus hijos el estudio de carreras afines con el desarrollo de la empresa, que les inculquen algún interés.

9. Hay que dejar el afán por acumular riquezas.

10. Un buen empresario no se preocupa por el dinero.

11. ser siempre transparente y honesto.

12. Comienzo cada día en la oficina dándoles los ‘buenos días’ a los colaboradores.

13. Todos, absolutamente todos los trabajos son dignos.

14. Hay que tener un Protocolo Familiar para evitar problemas con la sucesión.

15. El dinero es hermoso siempre y cuando se use para buenas causas. La mayor riqueza es el don del desprendimiento.

16. Ni en la casa, ni en los fines de semana, hablo de negocios o de plata.

Gracias por su atención.

“Hombre sin sonrisa no abre tienda”

http://arturocalle.wordpress.com/http://www.yalosabes.com/el-caso-arturo-calle-y-sus-consejos-como-empresario.html

ATT: Chayanne Arley MateusZipaquirá Noviembre 2014