CASO FRECUENTE: Plan adaptado para varios perfiles y ... · Tener sponsoreo de la empresa en salud...

Post on 29-Jun-2020

1 views 0 download

Transcript of CASO FRECUENTE: Plan adaptado para varios perfiles y ... · Tener sponsoreo de la empresa en salud...

© MERCER 2015 0

H E A L T H W E A L T H C A R E E R

C A S O F R E C U E N T E :

Plan adaptado para varios

perfiles y generaciones

A N A M A R Í A W E I S Z

C L A R A E S T E V A R E N A

© MERCER 2015 1

¿ E S E L P L A N D E R E T I R O I M P O R TA N T E E N

E L PA Q U E T E D E C O M P E N S A C I Ó N ?

Oportunidades de avance en la carrera profesional

Educación

Pertenecer a un entorno con personas que comparten objetivos.

Desarrollar variedad de habilidades y competencias

Ahorrar para la vivienda

Fuente: Mercer HR, Entrevistas Mercer

Generación 18-29

© MERCER 2015 2

C A R A C T E R Í S T I C A S D E L P L A N

• Contribución definida

• Tiempo considerable de ahorro Tipo de Plan

• 29% de los planes de pensiones consideran a todos los empleados Elegibilidad

• Menor esfuerzo

• Opciones inferiores al promedio: 1% / 2% / 3,5%

Contribuciones del empleado

• Esfuerzo homogéneo con el resto del plan lo que redunda en un mayor matching.

Contribuciones de la empresa

Generación 18 - 29

© MERCER 2015 3

C A R A C T E R Í S T I C A S D E L P L A N

• Comenzar entre un año y 3 años

• Los plazos promedio de mercado: 50% al 5to año son muy largos

• Importante identificar el tiempo promedio de rotación

Esquema de Vesting

• Lump Sum Forma de pago

• Importantísimo considerarlos

• Prever rescates con devolución sin penalidad

Rescates, suspensiones y

prestamos

Generación 18 - 29

© MERCER 2015 4

¿ E S E L P L A N D E R E T I R O I M P O R TA N T E E N

E L PA Q U E T E D E C O M P E N S A C I Ó N ?

Balance vida/trabajo

Horario flexible

Oportunidad de avance en la carrera profesional.

Ahorro para la educación de los chicos.

Planificación para el retiro

Fuente: Mercer HR, Entrevistas Mercer

Generación 30-39

© MERCER 2015 5

C A R A C T E R Í S T I C A S D E L P L A N

• Contribución definida

• Tiempo considerable de ahorro Tipo de Plan

• Práctica: 29% de los planes de pensiones consideran a todos los empleados

• 60% a Directores y Gerentes Elegibilidad

• Esfuerzo compartido en el 93% de los casos

• Práctica: 3,5% hasta el tope y 7,5% desde el tope

• Importante ofrecer alternativas de menor aporte

Contribuciones del empleado

• Práctica Matching 100% Contribuciones de la empresa

Generación 30 - 39

© MERCER 2015 6

C A R A C T E R Í S T I C A S D E L P L A N

• Acortar los plazos de promedio de práctica de mercado.

• Tendencia comenzar al 3er año con 30%

Esquema de Vesting

• Lump Sum Forma de pago

• Importantísimo considerarlos

• Prever rescates con devolución sin penalidad

• Préstamos para Educación

Rescates, suspensiones y

prestamos

Generación 30 - 39

© MERCER 2015 7

¿ E S E L P L A N D E R E T I R O I M P O R TA N T E E N

E L PA Q U E T E D E C O M P E N S A C I Ó N ?

Ahorro para la educación de los chicos.

Planificación para el retiro

Lidiar con el stress del balance vida trabajo.

Ocuparse de los mayores

Fuente: Mercer HR, Entrevistas Mercer

Generación 40 - 54

© MERCER 2015 8

C A R A C T E R Í S T I C A S D E L P L A N

• Contribución definida, si se comienza el plan en esta generación es importante un mayor ahorro para compensar la pérdida de ahorro en las etapas anteriores.

Tipo de Plan

• Práctica: 29% de los planes de pensiones consideran a todos los empleados; 60% a Directores y Gerentes y 11% Directores

Elegibilidad

• Esfuerzo compartido en el 93% de los casos

• Práctica: 3,5% hasta el tope y 7,5% desde el tope

• Importante compensar la pérdida de ahorro de las etapas anteriores

Contribuciones del empleado

• Práctica Matching 100% Contribuciones de la empresa

Generación 40 - 54

© MERCER 2015 9

C A R A C T E R Í S T I C A S D E L P L A N

• Acortar los plazos de promedio de práctica de mercado.

• Tendencia comenzar al 3er año con 30%

Esquema de Vesting

• Lump Sum Forma de pago

• Importante comunicar sobre la penalización de rescates

Rescates, suspensiones y

prestamos

Generación 40 - 54

© MERCER 2015 10

¿ E S E L P L A N D E R E T I R O I M P O R TA N T E E N

E L PA Q U E T E D E C O M P E N S A C I Ó N ?

Planificar el retiro

Tener sponsoreo de la empresa en salud para el retiro.

Poder mantener niveles de educación, trabajo y placer.

Reducción de las exigencias físicas.

Fuente: Mercer HR, Entrevistas Mercer

Generación 55 +

© MERCER 2015 11

C A R A C T E R Í S T I C A S D E L P L A N

• Contribución definida es la práctica de mercado. Planes de Beneficio Definido serían más atractivos para los empleados pero con riesgo financiero para el empleador (no recomendado)

• Alternativa: gran sobre ahorro para compensar la pérdida de ahorro en las anteriores generaciones.

Tipo de Plan

• Práctica: 29% de los planes de pensiones consideran a todos los empleados; 60% a Directores y Gerentes y 11% Directores Elegibilidad

• Esfuerzo compartido en el 93% de los casos

• Práctica: 3,5% hasta el tope y 7,5% desde el tope

• Importante compensar la pérdida de ahorro de las generaciones anteriores

Contribuciones del empleado

• Matching 200% / 300%

• Reconocimiento de servicios pasados para compensar antigüedad sin plan.

Contribuciones de la empresa

Generación 55+

© MERCER 2015 12

C A R A C T E R Í S T I C A S D E L P L A N

• IMPORTANTE: considerar Retiro Anticipado

Esquema de Vesting

• Lump Sum; Renta vitalicia / Renta financiera

• La práctica de mercado 62% Lump Sum Forma de pago

• Importante comunicar sobre la penalización de rescates

Rescates, suspensiones y

prestamos

Generación 55+

© MERCER 2015 13

¿ E S E L P L A N D E R E T I R O I M P O R TA N T E E N

E L PA Q U E T E D E C O M P E N S A C I Ó N ?

Trasversal a todas las generaciones

Salario mayor a $ 48.598

Tasas de reemplazo de la seguridad social bajas

Segmento de Excedentarios

© MERCER 2015 14

C A R A C T E R Í S T I C A S D E L P L A N

• Contribución definida

• Objetivo, mejorar las tasas de reemplazo de seguridad social muy bajas

Tipo de Plan

• Salario superior a $48.598 Elegibilidad

• Esfuerzo compartido en el 93% de los casos

• Se puede incluir aportes solo por encima del tope: mayor a 7,5% para compensar que no se otorgó por debajo del tope. Rango observado: hasta 11%

Contribuciones del empleado

• Matching 100% Contribuciones de la empresa

Segmento de Excedentarios

© MERCER 2015 15

C A R A C T E R Í S T I C A S D E L P L A N

• Esencial para retención y atracción

• Tendencia: comenzar al 3er año 30%.-

Esquema de Vesting

• Lump Sum Forma de pago

• Importante comunicar sobre la penalización de rescates

Rescates, suspensiones y

prestamos

Segmento de Excedentarios

© MERCER 2015 16

H E A L T H W E A L T H C A R E E R

P L A N D E P E N S I O N E S E TA PA S D E L P R O Y E C T O

© MERCER 2015 17

E TA PA S D E I M P L E M E N TA C I Ó N

Incluir el Plan en el Budget

Fase 0

Preparación del material:

• Seguridad social

• Prácticas de mercado

• Vehículos de financiación

• Análisis de Beneficios

• Programa de costos

Fase 1

Presentación y diseño del plan

Fase 2

Documentación del Plan

Licitación y selección del proveedor

Fase 3

Implementación

Comunicación del Plan

Fase 4

© MERCER 2015 18

T I M E L I N E D E I M P L E M E N TA C I Ó N

PROJECT UPDATES

Mar

1 2 3 4

Feb

1 2 3 4

Ene

1 2 3 4

Dic

1 2 3 4

Nov

1 2 3 4

Oct

1 2 3 4

2015 - 2016

Sep

1 2 3 4

Ago

1 2 3 4

Jul

1 2 3 4

Jun

1 2 3 4

May

1 2 3 4

Abr

1 2 3 4

Fase 0

• Presupuesto

Fase 1 y 2

• Preparación del material

• Presentación y diseño

del plan

Fase 3 y 4

• Documentación

• Licitación y selección del

proveedor

• Comunicación

• Implementación

© MERCER 2015 19

H E A L T H W E A L T H C A R E E R

P L A N D E P E N S I O N E S P R E S U P U E S T O E X P R E S S

© MERCER 2015 20

P R E S U P U E S T O E X P R E S S

F A S E 0

Herramienta sencilla y comprensible que permitirá

realizar el análisis de factibilidad

Incluye un plan típico de mercado

Proyecta los beneficios a obtener por los

empleados

Proyecta los costos asociados: Contribuciones

Implementación

Administración

© MERCER 2015 21

P R E S U P U E S T O E X P R E S S

F A S E 0

Proyección salarial

© MERCER 2015 22

P R E S U P U E S T O E X P R E S S

F A S E 0

Proyección de beneficios

© MERCER 2015 23

P R E S U P U E S T O E X P R E S S

F A S E 0

Proyección de beneficios

© MERCER 2015 24

P R E S U P U E S T O E X P R E S S

F A S E 0

Costo del Plan

Plan annual cost (pesos) $ 1.729.775

Salaries (13) $ 25.767.611

Salaries + Bonus $ 31.933.788

Plan Cost / Salaries (13) 6,71%

Plan Cost / Salaries + Bonus+ Social Secutity charges 4,27%

© MERCER 2015 25

H E A L T H W E A L T H C A R E E R

P L A N D E P E N S I O N E S I M P L E M E N T A C I Ó N

© MERCER 2015 26

P R E PA R A C I Ó N D E L M AT E R I A L

F A S E 1

Seguridad social 9/2015 - móvil

PBU: $ 2.031,06

Jubilación Mínima: $4.299,06

Jubilación Máxima: $31.495,73

Máximo salario sujeto a aportes: $48.598,12

Requisitos:

60/65 años para M y H

respectivamente

30 años de servicios con aportes

© MERCER 2015 27

P R E PA R A C I Ó N D E L M AT E R I A L

F A S E 1

El envejecimiento AUMENTO DE LA EXPECTATIVA DE

VIDA

Las personas viven más tiempo, lo que

aumenta la proporción adultos mayores

en la sociedad.

DISMINUCIÓN DE LA

NATALIDAD

La población tiende a concebir

menos hijos, lo que disminuye la

proporción de jóvenes en la

población.

© MERCER 2015 28

P R E PA R A C I Ó N D E L M AT E R I A L

F A S E 1

Generaciones

© MERCER 2015 29

P R E PA R A C I Ó N D E L M AT E R I A L

F A S E 1

Prácticas de mercado

Vehículos de financiación

Objetivos:

Entender el comportamiento del mercado argentino

Transmitir conocimiento

sobre las decisiones que la empresa deberá

tomar de aprobarse la

implantación del plan

Perfilar el potencial borrador

de su diseño

© MERCER 2015 30

P R E PA R A C I Ó N D E L M AT E R I A L

F A S E 1

Análisis demográfico:

© MERCER 2015 31

P R E PA R A C I Ó N D E L M AT E R I A L

F A S E 1

Análisis de beneficios medidos como:

• Estimación del beneficio a obtener de la

Seguridad Social

• Beneficios del plan complementario:

- Lump sum al retiro

- Cantidad de últimos salarios al retiro

- Renta vitalicia mensual con pensión del 70% para el

cónyuge supérstite

• Tasa de reemplazo del último salario proyectado

© MERCER 2015 32

P R E PA R A C I Ó N D E L M AT E R I A L

F A S E 1

Programa de costos • Porcentaje de aportes.

• Matching de la empresa.

• Tipo de vehículo: Considerando cualidades tributarias y

costos descontados del beneficio final: Fideicomiso para

los aportes del empleador y FCI para los aportes del

empleado, o seguro de retiro.

• Alternativas de rendimientos

• Posibilidad de incluir o no el Bono en la base imponible.

© MERCER 2015 33

P R E PA R A C I Ó N D E L M AT E R I A L

F A S E 1

Costos anuales (ARS): Cuadro Resumen Fideicomiso + FCI CSR

Contribuciones Brutas al Plan de Pensión $ 2.240.107 $ 2.240.107

Impuestos a las ganancias -$ 784.038 -$ 784.038

Impuesto a los débitos y créditos -$ 13.441 $ 0

Efecto Impuesto a las Ganancias: posibilidad de deducción $ 784.038 $ 4.984

Contribuciones netas al Plan $ 2.226.667 $ 1.461.054

Salarios + Bono de empleados elegibles

Salarios + Bono de nómina total

Costo Plan / (Salarios + Bono + cargas sociales de empleados elegibles) 4,41% 4,41%

Costo Plan / (Salarios + Bono + Cargas Sociales de nómina total) 0,37% 0,37%

Costo de Implementación (*)

Licitación Vehículo de Financiamiento $ 50.000 $ 50.000

Reglamento $ 13.800 $ 13.800

Implementación Mercer $ 27.600 $ 20.000

Comunicación $ 40.000 $ 40.000

Implementación Fideicomiso Multiemployer + Fondo Común $ 73.600 $ 0

Costo Total de Implementación $ 205.000 $ 123.800

Costo de Administración Anual (*)

Administración Fideicomiso Multiemployer + FCI $ 73.600 $ 0

Administración Mercer $ 11.040 $ 0

Tasa de SSN $ 0 $ 22.207

Gastos Fijos de Emisión $ 0 $ 21.790

Gastos Variables $ 0 $ 73.535

Costo Total de Administración $ 84.640 $ 117.532

COSTO TOTAL DEL PRIMER AÑO $ 2.529.747 $ 2.481.440

$ 40.000.000

$ 600.000.000

© MERCER 2015 34

P R E S E N TA C I Ó N

F A S E 2 / 3

• Presentación y diseño del plan Fase 2

• Documentación del Plan: reglamento del plan alineado con todos los elementos del diseño.

Fase 3.1

• Licitación y selección del proveedor: investigación de mercado y entrevista a diversas entidades (financieras o de seguros) analizando capacidad para ser considerados como proveedores de la empresa.

Fase 3.2

© MERCER 2015 35

C O M U N I C A C I Ó N D E L P L A N

F A S E 4

EL ÉXITO DE CUALQUIER PROGRAMA DE

BENEFICIOS RECAE EN LA CORRECTA Y

EFECTIVA COMUNICACIÓN

Lanzamiento del programa, activación, recordación del mismo.

Preparación de un folleto de lectura amigable.

E-mails informativos y diferentes elementos publicitarios que puedan ser

utilizados en el plan de comunicación, reuniones individuales con los

beneficiarios.

Infografías

© MERCER 2015 36

“Los jóvenes no se

interesan por el ahorro,

por eso no le damos plan

de pensiones”

• Compran de forma más inteligente, investigan primero y no despilfarran el dinero.

• No creen en las instituciones bancarias pues sólo buscan vender sus productos más allá de brindar una asesoría adecuada.

• Consideran al ahorro como el camino más largo; por ello prefieren poner a prueba otros instrumentos que les brinden resultados más inmediatos aceptando los riesgos que conlleva.

• Buscan un producto financiero que les permita manejar su dinero fácilmente, teniendo como herramienta de primera mano el uso de Internet.

Este segmento demanda rapidez y

seguridad en sus transacciones,

así como herramientas que le

permitan controlar y administrar

fácilmente su tiempo y dinero.

© MERCER 2015 37

E J E M P L O F O L L E T O

© MERCER 2015 38

E J E M P L O I N F O G R A F Í A ( C O N C I E N C I A ) Se muestran algunos ejemplos de infografía que pueden utilizarse.

Ejemplo de Infografía Previsional - Concientización

© MERCER 2015 39

E J E M P L O I N F O G R A F Í A ( A H O R R O )

F U G A D E D I N E R O

© MERCER 2015 40

E J E M P L O I N F O G R A F Í A

F U G A D E D I N E R O / C O N C I E N T I Z A C I Ó N

© MERCER 2015 41

PLAN DE

PENSIONES

© MERCER 2015 42

H E A L T H W E A L T H C A R E E R

Ana María Weisz

Directora de Retiro

Buenos Aires

+ 4000 0942

anamaria.weisz@mercer.com

Clara Estevarena

Gerenta Técnica

Buenos Aires

+ 4000 0923

clara.estevarena@mercer.com