Caso Internacional 9 Ford

Post on 29-Oct-2015

557 views 10 download

Transcript of Caso Internacional 9 Ford

CASO INTERNACIONAL 9.1

“La Organización Europea de Ford cambia de estrategia”

Práctica

Preguntas

1. ¿Cuáles son las ventajas de la centralización y la descentralización?

Ventajas: Largo historial en operaciones, exportaciones, ahorros de

costos.

Desventajas: Adquirieron vehículos más rentables de bajo y mediano

precio, poca coordinación.

2. ¿Cuál fue el nacional del programa Ford 2000?

Era que los clientes de cada país tenían diferentes necesidades, gustos y

preferencias.

3. ¿Por qué cambió Ford de la descentralización a la centralización a

la recentralización.

Porque la estrategia Ford 2000 y la organización no funcionaba como lo

demuestra el reporte de desempeño de 1998.

4. ¿Por qué estableció Ford una división de autos de lujo?

Porque eran más rentables que los coches de bajo y mediano precio.

Esta división consistía en autos de lujo como Lincoln, Volvo, Jaguar y

Aston Martin.

Una de las ventajas del personal de staff es que a estos especialistas se

le concede tiempo para analizar lujos que a sus superiores absorbido

por la administración de operaciones, no pueden darse en la actualidad

la delegación de autoridad funcional a especialistas de staff suelen ser

imperativo.

5. ¿Cree que Ford estará en el competitivo mercado mundial en el

futuro? ¿por qué?

Si, porque la persona que está a cargo tiene que revisar la estrategia y

organización de la compañía para ajustarse a la situación cambiante.

CASO INTERNACIONAL 10.1

“Reestructuración en Daewoo de Corea”

Práctica

Preguntas

1. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un enfoque administrativo

descentralizado de no meter las manos?

Ventajas: Reestructuración masiva, el estilo gerencial de no meter las

manos se reemplazo.

Desventajas: Gerentes fueron retirados de la empresa, se eliminaron miles

de posiciones.

2. ¿Cómo puede Daewoo mantenerse competitiva frente a los

japoneses?

Convirtiéndose en un importante comercializador de sus propias marcas.

3. ¿Cuáles fueron algunos factores controlables e incontrolables de

este caso? ¿Cómo debió responder el Señor Kun a estos factores?

La competencia japonesa fue un factor predominante, también el

aumento de los costos.

El señor Kim debió asumir su responsabilidad de mantener su empresa

y de enfrentar la crisis por la que estaba pasando poniéndose al nivel de

sus competidores.

4. ¿Qué opina de la expansión de Daewoo en Europa?¿ Cuáles son las

ventajas y los riesgos para la compañía?

La empresa comenzó a buscar oportunidades en Europa. Esta formó una

inversión conjunta con una compañía distribuidora en Francia.

5. ¿Por qué cree que GM adquirió la compañía y Ford no?

Porque la adquisición es un componente clave de su estrategia mundial.,

Reestructura a Daewoo era una tarea formidable para GM.

6. ¿Qué problemas puede presentar GM-Daewoo en el futuro?

Puede enfrentar dificultades con los agresivos sindicatos coreanos.