Catalogaci ón Espacios Naturales...

Post on 25-Oct-2019

6 views 0 download

Transcript of Catalogaci ón Espacios Naturales...

Eduardo Gil Delgado

CatalogaciCatalogaci óón Espacios n Espacios Naturales ProtegidosNaturales Protegidos

Eduardo Gil Delgado

ESPACIOS NATURALES ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOSPROTEGIDOS

•• AMBITO AMBITO INTERNACIONALINTERNACIONAL

•• AMBITO EUROPEOAMBITO EUROPEO

Eduardo Gil Delgado

AMBITO INTERNACIONALAMBITO INTERNACIONAL

Eduardo Gil Delgado

AMBITO INTERNACIONALAMBITO INTERNACIONAL

1. RESERVAS DE LA BIOSFERA

2. CATALOGACION UNION INTERNACIONAL CONSERVACION DE LA NATURALEZA.

3. SITIOS RAMSAR

Eduardo Gil Delgado

RESERVAS DE LA BIOSFERARESERVAS DE LA BIOSFERA

Eduardo Gil Delgado

RESERVAS DE LA BIOSFERARESERVAS DE LA BIOSFERA

� ORIGEN

PROGAMA MAB

(HOMBRE Y BIOSFERA)UNESCO

CREACION 1976

SITUACION ACTUAL:529 RESERVAS EN 105 PAISES.

Eduardo Gil Delgado

RESERVAS DE LA BIOSFERARESERVAS DE LA BIOSFERA

� OBJETIVOS

- COMPATIBILIZAR LA PRESERVACION DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Y DE LOS RECURSOS BIOLOGICOS CON SU USO SOSTENIBLE.

Eduardo Gil Delgado

RESERVAS DE LA BIOSFERARESERVAS DE LA BIOSFERA

� SON PROPUESTAS POR LOS GOBIERNOS NACIONALES.

� DEBEN CUMPLIR TRES FUNCIONES COMPLEMENTARIAS

Eduardo Gil Delgado

RESERVAS DE LA BIOSFERARESERVAS DE LA BIOSFERA

� FUNCIONES:

1.-FUNCION DE CONSERVACION, PROTEGER LOS RECURSOS GENETICOS, LAS ESPECIES, LOS ECOSISTEMAS Y LOS PAISAJES.

2.- FUNCION DE DESARROLLO, PROMOVER UN DESARROLLO ECONOMICO Y HUMANO SOSTENIBLE.

3.- FUNCION APOYO LOGISTICO, RESPALDAR Y ALENTAR ACTIVIDADES DE INVESTIGACION, DE EDUCACION, DE FORMACION.

Eduardo Gil Delgado

SituaciSituaci óón de las Reservas de la Biosfera n de las Reservas de la Biosfera en Espaen Espa ññaa..

� FECHA CREACION:

22 DE ENERO DE 1977GRAZALEMA Y ORDESA-VIÑAMALA

� Nº RESERVAS 2009: 40

Eduardo Gil Delgado

SituaciSituaci óón de las Reservas de la Biosfera n de las Reservas de la Biosfera en Espaen Espa ññaa..

Eduardo Gil Delgado

Reservas de la Biosfera en EspaReservas de la Biosfera en Espa ñña.a.

ANDALUCIA- CABO DE GATA (49.630 Ha)

1997- DEHESAS DE SIERRA MORENA(424.000 Ha)

7 noviembre 2002- DOÑANA (77.260 Ha)

1980- MARISMAS DEL ODIEL (7.185 Ha)

1989Tercer país del mundo en áreas adscritas al

programa.

Eduardo Gil Delgado

Reservas de la Biosfera en EspaReservas de la Biosfera en Espa ñña.a.

ANDALUCIA

- SIERRA DE GRAZALEMA (51.695 Ha)22 enero 1977

- SIERRA DE LAS NIEVES (93.390 Ha)1995

- SIERRA NEVADA (171.984 Ha)1986

- SIERRA DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS (214.300 Ha)

1983

Eduardo Gil Delgado

RESERVAS DE LA BIOSFERA- ASTURIAS

Eduardo Gil Delgado

Reservas de la Biosfera en EspaReservas de la Biosfera en Espa ñña.a.

ARAGON

- ORDESA- VIÑAMALA (51.396 Ha)(1977)

ASTURIAS- MUNIELLOS (50.970 Ha)

(2000 – AMPLIACION 2003)- REDES (37.736 Ha)

(20 DE SEPTIEMBRE 2001)- SOMIEDO (29.164 Ha)

(2000)

Eduardo Gil Delgado

Reservas de la Biosfera en EspaReservas de la Biosfera en Espa ñña.a.

CASTILLA LA MANCHA

- LA MANCHA HUMEDA (25.000 Ha) 20 NOVIEMBRE 1980 Solicitada su desclasificación

CASTILLA Y LEON

- VALLE DE LACIANA (21.700 Ha) 10 JULIO 2003 (LEON)

- COMARCA DE BABIA, (38.019 Ha) 2004 (LEON)

- COMARCA DE LOS ARGUELLOS (33.260 Ha)- ALTO BERNESGA, 2005. (LEON)

- COMARCA DE OMAÑA Y LUNA, 2006. (LEON)

Eduardo Gil Delgado

Reservas de la Biosfera en EspaReservas de la Biosfera en Espa ñña.a.

CATALUÑA

- MONTSENY (30.120 Ha)1978

EXTREMADURA

- MONFRAGUE (18.852 Ha)2003

Eduardo Gil Delgado

Reservas de la Biosfera en EspaReservas de la Biosfera en Espa ñña.a.

GALICIA

- TERRAS DO MIÑO (363.669 Ha),7 Nov 2002.

- ALLARIZ, 2005.

- COMARCA XURÉS-GERES, Orense, 2009.

ISLAS BALEARES

- MENORCA (701,8 Km2) Toda la Isla, 1993.

Eduardo Gil Delgado

Reservas de la Biosfera en EspaReservas de la Biosfera en Espa ñña.a.

ISLAS CANARIAS

- EL HIERRO (30.000 Ha), Toda la Isla.22 Enero 2000

- LANZAROTE (35.000 Ha), Toda la Isla.7 octubre 1993

- CANAL Y LOS TILES (511 Ha), 1983.(AMPLIACION 2003 ISLA DE LA PALMA)

- ISLA DE FUERTEVENTURA, 2009.

Eduardo Gil Delgado

Reservas de la Biosfera en EspaReservas de la Biosfera en Espa ñña.a.

Eduardo Gil Delgado

Reservas de la Biosfera en EspaReservas de la Biosfera en Espa ñña.a.

LA RIOJA

- VALLES DEL JUBERA, LEZA, CIDACOS Y ALHAMA (116.669 Ha)

2003

MADRID

- CUENCA ALTA DEL MANZANARES (46.728 Ha)

9 de Noviembre 1992

- SIERRA DEL RINCON, (2006).

Eduardo Gil Delgado

Reservas de la Biosfera en EspaReservas de la Biosfera en Espa ñña.a.

NAVARRA

- BARDENAS REALES (41.845 Ha)2000

PAIS VASCO

- URDAIBAI (22.500 Ha)1984

Eduardo Gil Delgado

Reservas de la Biosfera en EspaReservas de la Biosfera en Espa ñña.a.

ASTURIAS- CANTABRIA CASTILLA Y LEON

- PICOS DE EUROPA(64.660 Ha)2003

CASTILLA Y LEONGALICIA

- ANCARES2005

Eduardo Gil Delgado

Reservas de la Biosfera en EspaReservas de la Biosfera en Espa ñña.a.

PRIMERA RESERVA TRANSFRONTERIZA ESPAÑOLA

- Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo Andalucía (España) - Marruecos

25 de octubre de 2006

Eduardo Gil Delgado

Reservas de la BiosferaReservas de la Biosfera

www.unesco.org/mab

Eduardo Gil Delgado

CATALOGACION ESPACIOSCATALOGACION ESPACIOSIUCNIUCN

1. RESERVAS NATURALES Y ESPACIOS DE PROTECCION DE FAUNA Y FLORA EN SENTIDO ESTRICTO

(Espacios destinados fundamentalmente a investigación científica y protección de la fauna y flora).

2. PARQUES NACIONALES(Espacios destinados fundamentalmente a laconservación de ecosistemas y uso recreativo).

3. MONUMENTOS NATURALES(Destinados fundamentalmente a la conservaciónde ecosistemas y uso recreativo)

Eduardo Gil Delgado

CATALOGACION ESPACIOSCATALOGACION ESPACIOSIUCNIUCN

4. ESPACIOS DE GESTION DE HABITATS Y ESPECIES(Espacios destinados fundamentalmente a la conservación mediante intervención gestora).

5. PARAJES PROTEGIDOS(Espacios destinados a la protección y uso recreativo de parajes de interés natural o cultural).

6. ESPACIOS PROTEGIDOS MEDIANTE GESTION DE RECURSOS(Espacios destinados a gestionar el uso sostenible de ecosistemas naturales)

Eduardo Gil Delgado

CONVENIO RAMSARCONVENIO RAMSAR

Eduardo Gil Delgado

ZONAS RAMSARZONAS RAMSAR

� ORIGEN

CONVENIO INTERNACIONAL

RELATIVO A HUMEDALES DE IMPORTANCIA INTERNACIONAL

ESPECIALMENTE COMO HABITAT DE AVES

ACUATICAS, HECHO EN RAMSAR EL 2 DE FEBRERO

DE 1.971

Eduardo Gil Delgado

Eduardo Gil Delgado

CONVENIO RAMSARCONVENIO RAMSAR

� OBJETIVOS

- IMPEDIR LA MERMA PROGRESIVA Y LA PERDIDA DE HUMEDALES.

- ASEGURAR LA CONSERVACION DE LOS HUMEDALES, DE SU FLORA Y DE SU FAUNA ARMONIZANDO UNAS POLITICAS NACIONALES CON UNA ACCION INTERNACIONAL COORDINADA.

Eduardo Gil Delgado

IMPORTANCIA DEL IMPORTANCIA DEL

RECURSO HRECURSO HÍÍDRICODRICO

Recurso natural escaso, Indispensable para la vida y el ejercicio de

la mayoría de las actividades económicasIrremplazableNo ampliable por la mera voluntad del

hombreIrregular en su forma de presentarse en el

tiempo y en el espacioFácilmente vulnerable Susceptible de usos sucesivos

Recurso natural escaso, Indispensable para la vida y el ejercicio de

la mayoría de las actividades económicasIrremplazableNo ampliable por la mera voluntad del

hombreIrregular en su forma de presentarse en el

tiempo y en el espacioFácilmente vulnerable Susceptible de usos sucesivos

Eduardo Gil Delgado

CONVENIO RAMSARCONVENIO RAMSAR

DEFINICION HUMEDAL:

TODAS LAS ZONAS DE PANTANALES, MARJALES, TURBERAS O SUPERFICIES RECUBIERTAS DE AGUAS NATURALES O ARTIFICIALES, PERMANENTES O TEMPORALES, CON AGUA ESTANCADA O CORRIENTE, YA SEA DULCE, SALOBRE O SALADA, INCLUIDAS LAS EXTENSIONES DE AGUA MARINA CUYA PROFUNDIDAD EN BAJAMAR NO EXCEDA DE SEIS METROS.

Eduardo Gil Delgado

CONVENIO RAMSARCONVENIO RAMSAR

� LA LISTA

ES EL CONCEPTO MAS IMPORTANTE DEL CONVENIO, ELABORACION DE UN LISTADO DE HUMEDALES DE LAS PARTES QUE SE CONSIDERARAN DE IMPORTANCIA INTERNACIONAL.

Eduardo Gil Delgado

CONVENIO RAMSARCONVENIO RAMSAR

� LA META DEL CONVENIO ES QUE SE INCLUYAN EN LA LISTA EL MAYOR NUMERO POSIBLE DE HUMEDALES EN TODO EL MUNDO QUE CUMPLAN LOS CRITERIOS DE IMPORTANCIA INTERNACIONAL

Eduardo Gil Delgado

HUMEDALES

� Figuran entre los ecosistemas más productivos de la tierra y son fuentes de diversidad biológica, pues aportan el agua y la productividad primaria de la que inumerablesespecies vegetales y animales dependen para su supervivencia.

� Sustentan elevadas concentraciones de aves, mamíferos, reptiles, anfibios, peces y especies invertebradas.

Eduardo Gil Delgado

CONVENIO RAMSARCONVENIO RAMSAR

SITUACION EN ESPAÑA:

- 63 HUMEDALES DECLARADOS SITIOS RAMSAR E INCORPORADOS A LA LISTA DEL CONVENIO.

- 173.826 Ha.

Eduardo Gil Delgado

CONVENIO RAMSARCONVENIO RAMSAR

SITUACION DEL CONVENIO:

- Numero de partes contratantes: 142

- Número de sitios designados: 1.397

- Superficie total: 122.768.972 Ha

Eduardo Gil Delgado

CONVENIO RAMSARCONVENIO RAMSAR

Eduardo Gil Delgado

Gravel river, the Tagliamento in northern Italy

Eduardo Gil Delgado

RIO PARANA, ARGENTINA

Eduardo Gil Delgado

CONVENIO RAMSARCONVENIO RAMSARwww.ramsar.orgwww.ramsar.org

Eduardo Gil Delgado

CONSERVACION AMBITO INTERNACIONAL

Eduardo Gil Delgado

CONSERVACION AMBITO INTERNACIONAL

� CONVENIO SOBRE BIODIVERSIDAD (CBD).WWW.BIODIV.ORG

� CONVENIO TRAFICO ESPECIES PROTEGIDAS (CITES).

WWW.CITES.ORG

� CONVENIO PROTECCION PATRIMONIO MUNDIAL.

HTTP://WHC.UNESCO.ORG

Eduardo Gil Delgado

CONSERVACION AMBITO INTERNACIONAL

� CONVENIO CONSERVACION ESPECIES MIGRATORIAS (CMS). CONVENIO BONN.

WWW.CMS.INT

� CONVENIO RAMSAR PROTECCION HUMEDALES.

Eduardo Gil Delgado

AMBITO EUROPEOAMBITO EUROPEO

Eduardo Gil Delgado

ESPACIOS PROTEGIDOS ESPACIOS PROTEGIDOS UNION EUROPEAUNION EUROPEA

1.- ZONAS ESPECIAL PROTECCION PARA LAS AVES (ZEPAS).

2.- ZONAS ESPECIALES DE CONSERVACIONS (ZECS) RED NATURA 2000.

Eduardo Gil Delgado

ZONAS ESPECIAL PROTECCION ZONAS ESPECIAL PROTECCION AVES SILVESTRES (ZEPAS)AVES SILVESTRES (ZEPAS)

� ORIGEN

� DIRECTIVA 79/409/CEE, DE 2 DE ABRIL, DE CONSERVACION DE LAS AVES SILVESTRES

� D.O.C.E. L 103, 25 de abril de 1979

Eduardo Gil Delgado

ZEPASZEPAS

SITUACION EN EUROPA(OCTUBRE 2004)

� 4.002 LUGARES

� 356.646 KILOMETROS CUADRADOS

Eduardo Gil Delgado

Eduardo Gil Delgado

Eduardo Gil Delgado

DIRECTIVA 79/409/CEE

� OBJETIVO

“ CONSERVACION DE TODAS LAS ESPECIES DE AVES QUE VIVEN NORMALMENTE EN ESTADO SALVAJE EN EL TERRITORIO DE LOS ESTADOS MIEMBROS”

LA DIRECTIVA SE APLICARA TANTO ALAS AVES COMO A SUS HUEVOS, NIDOS Y HABITATS.

Eduardo Gil Delgado

CONSERVACION AVES SILVESTRES

� REGIMEN GENERAL DE PROTECCION, QUE INCLUYE LA PROHIBICION DE:

1.- MATARLAS O CAPTURARLAS DE FORMA INTENCIONADA, SEA CUAL FUERA EL METODO EMPLEADO.

Eduardo Gil Delgado

CONSERVACION AVES SILVESTRES

2.- DESTRUIR O DAÑAR DE FORMA INTENCIONADA SUS NIDOS Y SUS HUEVOS Y QUITAR SUS NIDOS.

3.- RECOGER SUS HUEVOS EN LA NATURALEZA Y RETENERLOS, AUN ESTANDO VACIOS.

Eduardo Gil Delgado

CONSERVACION AVES SILVESTRES

4.- PERTURBARLOS DE FORMA INTENCIONADA, EN PARTICULAR DURANTE EL PERIODO DE REPRODUCCION Y DE CRIANZA, EN LA MEDIDA QUE LA PERTURBACION TUVIERA UN EFECTO SIGNIFICATIVO EN LA CONSECUCION DE LOS OBJETIVOS DE LA DIRECTIVA.

Eduardo Gil Delgado

CONSERVACION AVES SILVESTRES

5.- RETENER LAS AVES DE ESPECIES CUYA CAZA Y CAPTURA NO ESTEN PERMITIDAS.

Eduardo Gil Delgado

ZEPAS COMUNIDAD DE MADRIDZEPAS COMUNIDAD DE MADRID

Eduardo Gil Delgado

ZONAS ESPECIALES DE ZONAS ESPECIALES DE CONSERVACION (ZECS)CONSERVACION (ZECS)

ORIGEN

� DIRECTIVA 92/43, DE 21 DE MAYO, DE CONSERVACION DE LOS HABITATS NATURALES Y DE LA FLORA Y FAUNA SILVESTRE.

� D.O.C.E. 206, DE 22 DE JULIO DE 1992

Eduardo Gil Delgado

RED NATURA 2000RED NATURA 2000� RED ECOLOGICA EUROPEA COHERENTE DE

ZONAS ESPECIALES DE CONSERVACION.

� GARANTIZARA EL MANTENIMIENTO O, EN SU CASO, EL RESTABLECIMIENTO, EN UN ESTADO DE CONSERVACION FAVORABLE, DE LOS TIPOS DE HABITATS NATURALES Y DE LOS HABITATS DE LAS ESPECIES DE QUE SE TRATE EN SU AREA DE DISTRIBUCION NATURAL.

Eduardo Gil Delgado

RED NATURA 2000RED NATURA 2000

�LA RED NATURA 2000 INCLUIRA LAS ZONAS DE PROTECCION ESPECIALES DESIGNADAS POR LOS ESTADOS MIEMBROS CON ARREGLO A LA DIRECTIVA 79/409/CEE.

Eduardo Gil Delgado

RED NATURA 2000RED NATURA 2000

� COMPOSICION RED

1.- HABITATS NATURALES ANEXO I

2.- HABITATS ESPECIES ANEXO II

Eduardo Gil Delgado

RED NATURA 2000RED NATURA 2000

� OBLIGACIONES ESTADOS

- FIJAR LAS MEDIDAS DE CONSERVACION NECESARIAS QUE IMPLICARAN, EN SU CASO, ADECUADOS PLANES DE GESTION, ESPECIFICOS A LOS LUGARES

Eduardo Gil Delgado

RED NATURA 2000RED NATURA 2000

� OBLIGACIONES ESTADOS

- ADOPCION DE MEDIDAS REGLAMENTARIAS, ADMINISTRATIVASO CONTRACTUALES, QUE RESPONDAN A LAS EXIGENCIAS ECOLOGICAS DELOS TIPOS DE HABITAS NATURALES.

Eduardo Gil Delgado

RED NATURA 2000

� Cuenca del río Guadalix� Cuenca del río

Manzanares� Cuenca del río Lozoya y

Sierra Norte� Cuenca del río

Guadarrama� Cuencas de los ríos

Jarama y Henares� Vegas, cuestas y

páramos del Sureste� Cuencas de los ríos

Alberche y Cofio

Eduardo Gil Delgado

AMBITO ESTATALAMBITO ESTATAL

Eduardo Gil Delgado

ESPACIOS PROTEGIDOSESPACIOS PROTEGIDOS� PARQUES.

� RESERVAS NATURALES.

� AREAS MARINAS PROTEGIDAS.

� MONUMENTOS NATURALES.

� PAISAJES PROTEGIDOS.

(LEY 42/2007, de 13 de diciembre)

Eduardo Gil Delgado

ESPACIOS PROTEGIDOSESPACIOS PROTEGIDOS

INCORPORACION PLANIFICACION AMBIENTAL.

� CORREDORES ECOLOGICOS.

� Vías Pecuarias.

� Areas de Montaña.

(LEY 42/2007, de 13 de diciembre)

Eduardo Gil Delgado

ESPACIOS PROTEGIDOSESPACIOS PROTEGIDOSCUSTODIA TERRITORIO.

� Conjunto de estrategias o técnicas jurídicas a través de las cuales se implican a los propietarios y usuarios del territorio en la conservación y uso de los valores y los recursos naturales, culturales y paisajísticos.

(LEY 42/2007, de 13 de diciembre)

Eduardo Gil Delgado

PARQUES NACIONALES PARQUES NACIONALES

� ORIGEN

� LEY 8 DE DICIEMBRE DE 1916

� DECLARACION PARQUE NACIONAL DE ORDESA Y MONTAÑA DE COVADONGA

Eduardo Gil Delgado

PARQUES NACIONALES PARQUES NACIONALES REGIMEN JURIDICO ACTUALREGIMEN JURIDICO ACTUAL

�SENTENCIA TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 194/2004, DE 10 DE NOVIEMBRE.

Eduardo Gil Delgado

PARQUES NACIONALES PARQUES NACIONALES REGIMEN JURIDICO ACTUALREGIMEN JURIDICO ACTUAL

�LEY 5/2007, DE 3 DE ABRIL, DE LA RED DE PARQUES NACIONALES.

Eduardo Gil Delgado

ESPACIOS PROTEGIDOS REGIMEN ESPACIOS PROTEGIDOS REGIMEN JURIDICO ACTUALJURIDICO ACTUAL

�LEY 42/2007, DE 13 DE DICIEMBRE, DEL PATRIMONIO NATURAL Y DE LA BIODIVERSIDAD.

Eduardo Gil Delgado

LEY PARQUES NACIONALES LEY PARQUES NACIONALES

� ESTADO: RED PARQUES NACIONALES, PLAN DIRECTOR Y ORGANO DE

PARTICIPACION (EL CONSEJO DE LA RED).

� CCAA: GESTION PARQUE NACIONAL, INSTRUMENTO DE ORGANIZACIÓN

(PLAN GESTOR) Y ORGANO DE PARTICIPACION (PATRONATO).

Eduardo Gil Delgado

RED PARQUES NACIONALES RED PARQUES NACIONALES

� BASE JURIDICA CREACION PARQUES NACIONALES

Anexo, Ley 5/2007

SISTEMAS NATURALES ESPAÑOLES

Eduardo Gil Delgado

PARQUES NACIONALESPARQUES NACIONALES

� FASES CREACION:

� 1.- ELABORACION PLAN DE ORDENACION DE LA RECURSOS NATUALES (PORN).

� 2.-DECLARACION DEL PARQUE MEDIANTE LEY DE LAS CORTES GENERALES.

� 3.- ELABORACION DEL PLAN RECTOR DE USO Y GESTION (PRUG).

Eduardo Gil Delgado

PARQUES NACIONALES PARQUES NACIONALES REGIMEN JURIDICO ACTUALREGIMEN JURIDICO ACTUAL

� ORGANISMO AUTONOMO PARQUES NACIONALES

Eduardo Gil Delgado

PLAN DIRECTOR PARQUES NACIONALES

Objetivos del Plan Director

� Consolidar la Red de Parques Nacionales y potenciar su coherencia interna.

� Contribuir al sistema de protección y conservación de la naturaleza española incorporando los Parques Nacionales al conjunto de estrategias en conservación.

� Establecer las directrices necesarias en materia de conservación, uso público, investigación, formación, educación, sensibilización social y desarrollo sostenible.

Eduardo Gil Delgado

PLAN DIRECTOR PARQUES NACIONALES

� Favorecer el desarrollo de una conciencia ciudadana de aprecio por los Parques Nacionales y canalizar la participación social en el proceso de toma de decisiones.

� Definir y desarrollar el marco de cooperación y colaboración con las otras administraciones.

� Potenciar la imagen, y la proyección exterior de la Red de Parques Nacionales.

REAL DECRETO 1803/1999,DE 26 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL PLAN DIRECTOR DE LA RED DE PARQUES NACIONALESB.O.E. 297, 13 DE DICIEMBRE DE 1999.

Eduardo Gil Delgado

RED PARQUES NACIONALES RED PARQUES NACIONALES

� Picos de Europa (Asturias, Cantabria y Castilla y León)64.660 Ha – 1.918, 1.995

� Ordesa y Monte Perdido(Huesca) 15.608 Ha, 1.918, 1.982

� Teide(Santa Cruz de Tenerife) 18.990 Ha, 1.954, 1.981, 1.999

Eduardo Gil Delgado

RED PARQUES NACIONALES RED PARQUES NACIONALES

� Caldera de Taburiente (Santa Cruz de Tenerife) 4.690 Ha 1.954 1.981.

� Aigüestortes i Estany de Sant Maurici (Lleida) 14.119 Ha1.955, 1.988, 1.996.

� Doñana(Huelva) 54.252 Ha 1.969, 1978, 2004

Eduardo Gil Delgado

RED PARQUES NACIONALES RED PARQUES NACIONALES

� Tablas de Daimiel (Ciudad Real) 1.928 Ha, 1.973, 1.980

� Timanfaya (Las Palmas) 5.107 Ha, 1.974, 1.981

� Garajonay (Santa Cruz de Tenerife) 3.986 Ha, 1.981

Eduardo Gil Delgado

RED PARQUES NACIONALESRED PARQUES NACIONALES

� Archipiélago deCabrera

(Palma de Mallorca)

10.020 Ha. 1.991

Eduardo Gil Delgado

RED PARQUES NACIONALES RED PARQUES NACIONALES

� Cabañeros(Ciudad Real) 38.996 Ha, 1.995

� Sierra Nevada (Granada y Almería) 86.208 Ha, 1.999.

� Islas Atlánticas(Pontevedra y A Coruña) 2002 Superficie total326.897 Ha.

Eduardo Gil Delgado

INFORMACION WEB

www.europarc-es.org

Federación de ParquesNaturales y Nacionales deEuropa

Eduardo Gil Delgado

ESPACIOS PROTEGIDOS ESPACIOS PROTEGIDOS

� RESERVAS NATURALES FLUVIALES

Modificación Ley Plan Hidrológico Nacional, Año 2005.

Eduardo Gil Delgado

AMBITO AUTONOMICOAMBITO AUTONOMICO

Eduardo Gil Delgado

ESPACIOS PROTEGIDOSESPACIOS PROTEGIDOS

� PARQUES REGIONALES

� PARQUES NATURALES

� PARQUES RURALES

� PARQUES PERIURBANOS

Eduardo Gil Delgado

NORMATIVA AUTONOMICA ESPACIOS PROTEGIDOS

Eduardo Gil Delgado

NORMATIVA AUTONOMICA ESPACIOS PROTEGIDOS

MADRID

� Ley 7/1990, de 28 de junio, de Protección de Embalses y zonas húmedas.

� Acuerdo 10 de octubre de 1991, por el que se aprueba el Catálogo de Embalses y Humedales de la Comunidad de Madrid.

� Acuerdo de 2 de septiembre de 2004, por el que se aprueba la revisión del Catálogo de Embalses y Humedales.

Eduardo Gil Delgado

AMBITO LOCALAMBITO LOCAL

Eduardo Gil Delgado

AMBITO LOCAL AMBITO LOCAL

� PARQUES URBANOS

� ORDENANZAS MUNICIPALES