Catarata Dr. Abraham Delgado Oftalmólogo CENAO. Generalidades 1975, la 28 Asamblea Mundial de la...

Post on 03-Jan-2015

4 views 1 download

Transcript of Catarata Dr. Abraham Delgado Oftalmólogo CENAO. Generalidades 1975, la 28 Asamblea Mundial de la...

Catarata Catarata

Dr. Abraham Delgado

Oftalmólogo

CENAO

GeneralidadesGeneralidades

1975 , la 28 Asamblea Mundial de la Salud reconoció que este trastorno es una de las principales causas de la ceguera evitable

Es responsable de cerca de la mitad de los casos de ceguera y aparece con especial frecuencia en países en desarrollo

Continuación …Continuación …

No existen medios de evitar la catarata ni su evolución hacia la ceguera

Trastorno susceptible de tratamiento quirúrgico

En países desarrollados la disponibilidad de los servicios oftalmológicos asegura la recuperación visual

Continuación …Continuación …

En países en desarrollo por el contrario se ha producido acumulación de casos no atendidos generando : carga acumulada de Catarata

Planes de intervención para el restablecimiento de la visión en los casos de ceguera por catarata

PrevalenciaPrevalencia

38 millones de ciegos

110 millones con visión reducida, expuesta al riesgo de ceguera

EpidemiologíaEpidemiología

Al aumentar los años aumenta la posibilidad de padecer de cataratas

50-65 años 15% 65-75 años 30% > 75 años > 50% En USA se realizan de 1-1.5 millones de cirugías

de cataratas al año 5-10 millones incapacitados c/año por catarata

Nicaragua Nicaragua

Se estima una prevalencia de ceguera 0.6 %

La mitad de esto corresponde a catarata

15,000 ciegos por cataratas

Tasa quirúrgica Tasa quirúrgica

Ideal : 3000 : millón de habitante2005 :3,600 cirugías2006 :5,600 cirugías

IncidenciaIncidencia

Se calcula que el aumento anual de la carga acumulada de pacientes necesitados de cirugía es de más de 2 millones de nuevos casos de ceguera

DefiniciónDefinición

Cualquier pérdida de la transparencia de una de las partes o de la totalidad del cristalino

Mecanismo de formaciónMecanismo de formación

No existe una teoría única, ni un mecanismo claro de cómo se producen las cataratas.

Multifactorial

FisiopatogenFisiopatogenia ia

Mecanismo de producción:

Hidratación de las fibras del cristalino

Transformación de la proteína transparente en proteína opaca

Continuación...Continuación...

A medida que las personas van envejeciendo, el cristalino va perdiendo o va fracasando el mecanismo de expulsión activa del Na, éste se acumula dentro y arrastra agua, hidratando las fibras y se forma la catarata.

ClasificaciónClasificación

Según edad de inicio: Congénita Infantil Juvenil Del adulto Senil

Según localización: Polar anterior Polar posterior Subcapsular anterior Subcapsular posterior Nuclear Cortical Total

Según localizaciónSegún localización

Clasificación..Clasificación..

Grado de opacidad :

Inmadura Intumescente Madura Hipermadura Morganiana Secundaria

Según progresión:

Estacionaria

Progresiva

Esclerosis nuclearEsclerosis nuclear

Subcapsular anteriorSubcapsular anterior

Catarata madura Catarata madura

Subcapsular posteriorSubcapsular posterior

CorticalCortical

Cortical maduraCortical madura

Cortical hipermaduraCortical hipermadura

MorganianaMorganiana

SíntomasSíntomas

Disminución de la A/VLenta, progresiva e indoloraDiplopía monocularLa visión mejora con poca iluminación o

con dilatación pupilar Manchas en CV las cuales son fijas

DiagnosticoDiagnostico

Edad

A/V disminuida

No mejora con corrección

Exploración en la LH y oftalmoscopio directo con dilatación pupilar

Lámpara de hendiduraLámpara de hendidura

TratamientoTratamiento

El tratamiento es quirúrgico :ECICECEC + LIOFaco + LIO

ECECECEC

FACOFACO

GraciasGracias