Cátedra de la Paz y Convivencia Escolar

Post on 16-Apr-2017

221 views 0 download

Transcript of Cátedra de la Paz y Convivencia Escolar

PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA LA CÁTEDRA DE LA PAZ Y LA CONVIVENCIA ESCOLAR

Primera parteguía formativa con los niños

¡ crecer en armonía!

¿Qué es la paz? Todos tenemos el derecho y el deber de vivir en paz. Pero, ello no

será posible, sin una disposición a la comunicación dialógica en todos los ámbitos de convivencia: familia, escuela, barrio, región, espacio laboral, ambiente urbano o rural, etc. La cátedra de la paz ha sido aprobada para la educación formal o escolarizada, pero debe extenderse a la población en general.

Si todos los colombianos tienen derecho a vivir en paz, con más razón los niños, que apenas inician su recorrido existencial, deben ser sujetos privilegiados de este derecho.

LA PAZ

Si crees que una sonrisa puede más que un arma, si crees en la fuerza de una mano tendida, si crees que lo que une a los hombres es más fuerte de lo que les separa, si crees que ser diferentes es una riqueza y no un peligro, si sabes mirar hacia el otro con una brizna de amor, si sabes escoger la esperanza frente a la sospecha, si estimas que eres tú el que debe dar el primer paso y no el otro, si la mirada de un niño consigue aún desarmar tu corazón, si eres capaz de regocijarte ante la alegría de tu prójimo, si la injusticia que golpea a otros te revuelve tanto como si te golpea a ti y si sabes dar gratuitamente un poco de tu tiempo por amor; entonces ya sabes que es la PAZ .

La paz es tener claro cuales son mis derechos y mis debers y donde comienzan los de los demás, esa es la paz que todos necesitamos.Colombia necesita que tu seas un gestor de la paz .

¡ Oye tu… si tu, ven colaboremos con la paz; la paz es de todos,no espere que otro lo haga haslo tu!

IDEAS PARA TRABAJAR POR LA PAZ

Concientizarnos de la necesidad de respetar unas normas que favorezcan el trabajo y las relaciones con los demás.

Fomentar en los niños, niñas, padres de familia y demás miembros de la comunidAd la pertenencia a un grupo.

Reconocer la importancia de que cada uno ponga de su parte todo lo que pueda para hacer posible un mundo mejor.

Poner énfasis en la idea de trabajar en grupo y resaltar mucho el valor del esfuerzo para conseguir lo que nos propongamos.

Saber tolerar las diferencia en los que nos rodean. Respetar las normas y reglas en los diferentes espacios o entornos que nos

encontremos. En conjunto crear y pactar normas o reglas que nos faciliten la convivencia con los

demás Cuidar y respetar el medio ambiente . Cuidar y compartir con los animales reconociendo en ellos que son seres que

merecen interactuar con nosotros; y que hay unas leyes que los amparan y protegen.

“La familia es la fuente de toda fraternidad, y por eso es también el fundamento y el camino primordial para la paz, pues, por vocación, debería contagiar al mundo con su amor”. (Papa Francisco Jornada Mundial de la paz, 2014.)

¿CÓMO VIVO LA PAZ?

¿Quién hace la paz?CUENTO ILUSTRADO

¿Cuándo se vive la paz?Bibujo a lusivo a la paz

“La paz es un bien que se ha de custodiar y fomentar mediante iniciativas y obras buenas”. Juan Pablo II

GRASIAS.