Categorías

Post on 08-Oct-2015

1 views 0 download

description

categorías

Transcript of Categorías

UDFJC - LEBECS - SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTEMAURICIO BARAJAS SANTOS 20121155128

Nombre de CategoraConcepto de la categora

*Territorio

Integracin de espacialidades telricas, el territorio asemeja al cuerpo.

*Territorio y lugarEspacios de la vida, de la cultura y la espiritualidad.

*ModernidadEtapa histrica en donde predomina el absolutismo del pensamiento racional, por ende no se acepta visiones diferentes de entender el mundo. La modernidad ha ordenado las diferentes territorialidades de acuerdo a su forma de entender y representar el mundo.

*DesterritorializacinPerdida de territorio de acuerdo a una pugna de poder. Esta forma de poder quebranta el derecho al territorio, a la vida e identidad de otras culturas.

*Accionar ColonialFunciona de acuerdo a un modelo de desarrollo extractivista que destruye el ecosistema y tambin ha sido el causante de la sustitucin de sistemas de produccin precolombinos.

*GeohistoriaCiencia que evoca al estudio de la dinmica entre una sociedad del pasado y la estructura geogrfica que la sustenta.

*Territorialidad (desde las cosmovisiones ancestrales)Espacio complejo de relaciones que dimensiona y vincula lo orgnico y lo inorgnico, lo material y lo cultural, lo csmico y lo telrico. En donde el hombre es un ser entre muchos otros.

*Cosmovisiones de pueblos ancestrales (Geografa Compleja)Sus elaboraciones de mapas estn basadas en otro espacio-tiempo. Su expresin cultural es de trascendencia csmica dndole una gran importancia al manejo y uso del ambiente ecuatorial. En los mapas indgenas estaba representado lo visible y lo invisible de la vida.

*ToposLugares del acontecer.

*Toponimias

Estudio del origen y significacin de los nombres propios del lugar.

*Eutopas

Sueos de antao que se han plasmado en diversos lugares.

*UtopaVisin alternativa de la sociedad.

*Mapas y cartografas de hoySirven como un medio de orientacin en el territorio. En estos se omite el pasado y por ende no se exponen las verdaderas realidades. Es en los mapas donde se pueden representar complejos palimpsestos culturales. Por otro lado en estos se invisibilizan los territorios ancestrales.

*Palenques y Quilombos

Espacios de resistencia afro descendiente originados en el periodo colonial.

*IntrtropicoConcepto geogrfico que comprende las zonas de los dos trpicos.

*In-desarrolloTermino colonialista que designa que un pas no es viable, esto supone ser un pas subdesarrollado dependiente.

*Transterritorializacin Significa que determinados territorios de un pas por ser estratgicos en cuanto a su disponibilidad de recursos y posesiones geogrficas son vendidos por los Estados a empresas transnacionales.