CATEMA - ENERO 2013

Post on 23-Mar-2016

218 views 4 download

description

Publicación de la Cámara de Telecomunicaciones Móviles de Argentina.

Transcript of CATEMA - ENERO 2013

LO MEJOR DEL CES 2013La exposición de tecnología

más grande del mundo.

DIEZ TECNOLOGÍASSe roban el show en las vegas.

LA ULTRA DEFINICIÓNVedette de un CES 2013 que

pierde brillo.

Publicación de la Cámara de Agentes de Telecomunicaciones Móviles de Argentina Boletín deEnero de 2013

CES 2013

Boletín deCATEMA

02 CATEMA

Lo mejor del CES 2013

El primer CES se celebró en junio de 1967 en la ciudad de Nueva York.Desde 1978 hasta 1994 el evento se celebraba dos veces al año, el primero en enero en Las Vegas, conocido como Winter Consumer Electronics Show (WCES) y el otro se realizaba en ju- nio en la ciudad de Chicago, y se co- nocía como Summer Consumer Elec- tronics Show (SCES). Pero desde 1995 la feria se celebra una vez al año, en Las Vegas. En la exposición de 2005, el creador de Microsoft, Bill Gates, decepcionó a la audiencia con un producto que falló cuando lo estaban presentando. Por otro lado, Samsung expuso un te-

Antecedentes

Cada enero, hace 45 años, se realiza en la ciudad de Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, y patrocinado por la asociación Consumer Electronics Association, la

exposición industrial de tecnología más grande del mundo: el International Consumer Electronic Show (CES) o también denominada en español como la Feria Internacional de Electrónica de Consumo. En esta gran feria se exponen

productos de electrónica que vayan a aparecer para los consumidores, se anuncian nuevos productos y se cierran contratos entre empresas del sector.

levisor plasma de 102 pulgadas. Y a- demás Zimiti Ltd (renombrada co- mo Boardbug Ltd en 2007) ganó el premio a la "Mejor innovación" en el campo de la Electrónica Personal. En el año 2006 Bill Gates dio un dis- curso acerca del HDTV. Y en 2008, el líder de Microsoft dio su última con- ferencia.Para el 2009, se anunciaba la habili-tación de la descarga de Windows 7 Beta. Y el pasado año, con más de 120.000 expositores, los productos más destacados fueron la Tablet PC Mo- torola Xoom, la Notebook Alienware M17x y diferentes Smartphones.

03ENERO

04 CATEMA

05ENERO

06 CATEMA

07ENERO

08 CATEMA

09ENERO

10 CATEMA

11ENERO

12 CATEMA

13ENERO

14 CATEMA

Diez tecnologías que se roban el show en Las Vegas

El Consumer Electronics Show 2013, que tiene lugar en la ciudad estado- unidense de Las Vegas esta semana, tiene una audiencia estimada en 150 mil asistentes, entre periodistas, ana- listas y empresarios (y no está abierta al público general).Más de 20.000 productos, más de 3.000 marcas: cifras apabullantes para la que es considerada la más grande muestra de tecnología del mundo.BBC Mundo la recorrió para elegir a una decena de "estrellas" que se ha robado el show este año y mostrarle a los lectores algunos de los equipos que podrán tener entre manos en un futuro casi inmediato.

No es fácil llamar la atención en un centro de convenciones que tiene un tamaño equivalente a 40 canchas de fútbol: eso es lo que se proponen los productos –y las

marcas- que participan en la feria CES.

15ENERO

Televisores, con ultrade!nición e inteligenciaMayor tamaño, de!nición y funcio-nalidad.Sin duda se han llevado los titulares de este CES: son las televisiones que tendremos en las salas de nuestros hogares, que no escatiman en tama- ño Vy funcionalidad.La tendencia de la que todos hablan es el 4K o UltraHD, un nuevo están-dar de súper alta de!nición que deja mal parado a cualquier equipo actual: tiene cuatro veces la resolución de una televisión HD de 1080p. Sam- sung presentó una de estas TV 4K con un tamaño de 85 pulgadas, que es ca- si una pantalla de cine para la casa y muestra una nitidez asombrosa.También las pantallas OLED –siglas que identi!can a una tecnología dis- tinta para fabricar televisores, basada en diodos orgánicos de emisión de luz -fueron protagonistas, con la pri- me- ra en salir al mercado anunciada por la compañía surcoreana LG para mar- zo: alta de!nición en 55 pulgadas y apenas medio centímetro de espesor.Pero hay más: pantallas curvas de OLED –lo que permite, según los fabricantes, corregir la visión defec-tuosa en los bordes, que se da por cómo vemos los humanos-, equipos que personalizan contenidos para ca- da integrante de la familia en base sus hábitos de consumo previo y, qui- zás, el !n del reinado del control re- moto con televisores que responden a gestos y comandos de voz. Eso sí, a precios aptos para pocos, de entre US$8 y 12 mil.

La casa controladaEl WeMo, de la empresa Belkin, per- mite activar desde una tableta las lu- ces o la calefacción de la casa.El concepto del hogar interconecta-do lleva años en boca de los empresa-rios de tecnología y no ha llegado el día en que podamos hablarle a nues- tro lavarropas o tener una lista del su-

permercado automáticamente hecha por nuestra heladera. Pero estamos más cerca, a juzgar por lo visto en es- te CES.La empresa Belkin llamó la atención con su solución WeMo, que permite activar desde una tableta (y desde cualquier lado del mundo) las luces o la calefacción de la casa y controlar sensores de movimiento, incluido un monitor sonoro para el cuarto del be- bé que “habla” directamente con el celular de sus padres. Pero, en breve, también tendrán conexión las cafete-ras, licuadoras y ollas eléctricas: esta compañía californiana ha !rmado un acuerdo con un fabricante de electro-domésticos y éstos saldrían a la venta antes de !n de año.También LG se destacó en este ru- bro, con una línea de lavarropas y aspiradoras que no sólo pueden sin- cronizarse con un celular sino tam- bién con la pantalla de TV. Y la he- ladera inteligente tiene aplicaciones

para calcular la dieta de cada persona de la casa o para recordar las fechas de vencimiento de los productos que conserva.En tanto, el primer horno que fun- ciona con el sistema operativo An- droid –el mismo de teléfonos y table-tas- fue de la !rma Dacor: tiene pro- cesador de 1GHz, WiFi y un display para buscar recetas en internet, con las que luego el superhorno ajusta su tiempo y temperatura de cocción.

Tableta para enrollarEsta tableta "exible es apenas más gruesa que un papel y puede enro- llarse.Para algunos, es el futuro de la com- putación portátil y tiene un tamaño apto para la cartera de la dama o el bolsillo del caballero: una tableta "e- xible que es apenas más gruesa que un papel y puede enrollarse.La llamada PaperTab es el resultado de una colaboración entre el gigante

16 CATEMA

de los procesadores Intel, la !rma bri- tánica Plastic Logic y la universidad canadiense Queen's y, al sostenerla en mano, se siente como una hoja de pa- pel plasti!cado. El material es sensi-ble al tacto y la super!cie de visión –lo que equivaldría a la pantalla de una tableta normal- es de 10,7 pul- gadas, una más que el iPad.La "exibilidad del material permite, por ejemplo, doblar la pantalla para pasar las páginas de un documento. Pero no se trata de una tableta única, sino de un conjunto de láminas elec- trónicas, cada una de las cuales abre una sola aplicación: están pensadas para usarse de a varias, como si fue- ran hojas de papel sobre un escritorio (o ventanas de Windows) que el u- suario consulta según necesite.Los expertos no se han ahorrado elo- gios: sugirieron que, de triunfar en el mercado, este producto "cambiará pa- ra siempre nuestra idea de qué es el papel".

GPS, a su servicioEl Trakdot, del tamaño de la palma de la mano, se coloca en la maleta y permite rastrear su ubicación.El cada vez más ubicuo GPS –siste-

ma de posicionamiento global, en in- glés- es la tecnología de base de va- rios productos nuevos en el CES. Entre ellos, un rastreador de equipaje y un programa de información geo- grá!ca para compartir entre autos.Para los viajeros frecuentes cansados de que las líneas aéreas les pierdan sus pertenencias, la empresa Globa-trac pensó en Trakdot: del tamaño de la palma de la mano, es un dispositi-vo que se coloca dentro de la maleta y se comunica con el teléfono inteli-gente para dar sus coordenadas si termina en un destino equivocado; también puede mandar mensajes de mail o ser rastreado mediante un si- tio web.En tanto, Glympse está pensada para quienes, más que volar, viajan en au- to. Es un sistema que permite com- partir la ubicación geográ!ca de un vehículo –Ford, en este caso, es el fa- bricante que !rmó un convenio para incorporarlo su "ota- simplemente mediante comandos de voz.¿Ya está llegando a su casa y quiere avisar que pongan la comida en el horno? ¿Quiere contarle a su amigo que está en el barrio? No tiene más que "mandar un Glympse", hablán-

dole a su auto y sin necesidad de ha- cer una llamada telefónica: la aplica-ción dará la información por mail, mensaje de texto, Facebook o Twitter al destinatario seleccionado.

Realidad aumentada dentro del ojoEste lente de realidad aumentada podría permitir una mayor inmersión en !lmes y videojuegos.Los lentes de realidad aumentada con- tinúan haciendo ruido en CES 2013: esta vez se ausentó Google y su Pro- ject Glass, anunciado para 2014, y o- tras empresas, como Vuzix, prometen hacerle sombra con su propia línea de anteojos.Pero la rareza del rubro es un intento por lograr la percepción de realidad aumentada mediante lentes… de con- tacto. Tal es el invento de Innovega, que ha llevado este concepto de com- putación portátil más allá: adentro del ojo.En la feria, cuentan con un prototipo de este dispositivo transparente (anti- cipado en la edición anterior) que en- trega una visión similar a la de una pantalla de 240 pulgadas, con 3D y alta de!nición. Si funciona tal como esperan sus creadores, podría permi-tir una inmersión en !lmes y video- juegos mayor a la que se logra con gafas, así como un mejor manejo del foco de la visión.Pero todavía están pendientes de la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos estado- unidense (FDA, en inglés), que debe dar el visto bueno para que el proto-tipo se vuelva producto masivo, algo que podría demorar años.

Lector y teléfono: dos en unoEl YotaPhone es un teléfono inteli-gente y a la vez un lector de tinta e- lectrónica.El concepto será celebrado por quie- nes están cansados de cargar muchos dispositivos para múltiples tareas: un teléfono inteligente que es la vez un

17ENERO

lector de tinta electrónica.El YotaPhone, así se llama, tiene do- ble pantalla: de un lado cumple las funciones de un Kindle o un Nook y del otro es un clásicosmartphone con sistema operativo Android.¿Cómo funciona? Con un solo movi-miento. Si quiere leer un libro o do- cumento largo, lo usa del primer la- do, el de la pantalla monocromática, y luego lo gira para revisar su correo, navegar o ver un video en la pantalla a color. Ambas están interconectadas, con lo cual resulta sencilla pasar de una información a otra.La ventaja no es sólo que el visor de tinta es opaco y más amable con la vista: también permite ahorrar ener- gía, porque gasta mucho menos que cuando se lee sobre la pantalla del teléfono.

Tenedor para hacer dietaEl HAPIfork registra la velocidad de los movimientos de la mano a la bo- ca, el tiempo total de la comida y el tamaño de los bocados.¿Qué tal si el tenedor fuera su mejor aliado para dejar de comer? Esa es la idea detrás de HAPIfork, presentado como el primer cubierto inteligente del mercado.El dispositivo está diseñado para lle- var registro de la velocidad con que se suceden los movimientos de la ma- no a la boca, el tiempo total de la comida, el tamaño de cada bocado: en caso de excesos, sugiere modera-ción al voraz comensal.¿Cómo lo hace? Emitiendo una pe- queña vibración a la mano, similar a la de un celular en modo silencio. Una vez que termina la comida, envía los datos de consumo al per!l del u- suario, mediante Bluetooth o conec-tando el tenedor mismo a la compu-tadora, para luego archivar los deta-

lles del almuerzo o cena o compartir-los, por ejemplo, con el médico nutri-cionista mediante un e-mail.

Celulares más grandes…Los celulares se acercan a las minita-bletas.Los celulares que son novedad en la feria este año siguen una trayectoria contraria a la que ha sido en el pa- sado una tendencia de la telefonía mó- vil: luego de haberse achicado gradual- mente por décadas, los teléfonos aho- ra son cada vez más grandes.El que ha conseguido las miradas es- ta vez es el Ascend Mate, de la em- presa china Huawei: tiene una pan- talla de 6,1 pulgadas, la de mayor ta- maño en un smartphone hasta la fe- cha y por encima incluso de la de la tableta Galaxy Note II.Junto a la compañía china, su rival Sony también ha presentado su telé- fono extralarge, el Xperia Z, que ade- más sirve para usar en la ducha: se- gún los fabricantes, es capaz de fun- cionar bajo agua por al menos 30 mi- nutos.

… y cámaras más chicasLa PowerShot N, de Canon, es una minicámara que tiene un cuerpo del mismo tamaño del lente.Las cámaras fotográ!cas, en cambio, siguen un camino sin pausa hacia la miniaturización y ahora buscan, ade- más, la conectividad total.Los nuevos productos revelados en la feria tienen la capacidad inalámbrica y la interacción con las redes como norma: suben fotos a Facebook o Twitter sin pasar por la computado-ra, se conectan con celulares y table-tas y pueden hacer streaming del vi- deo que se esté grabando en tiempo real.En este terreno, la PowerShot N de

Canon sorprende por su tamaño: una minicámara que tiene un cuerpo del mismo tamaño que su lente (incluso el botón para disparar está sobre el len- te, al igual que la función de zoom).En video, la Handycam TD30V de Sony no sólo es diminuta: también permite ver 3D sin usar gafas. Y para nostálgicos, la Polaroid está una vez más de regreso (y sigue imprimiendo al instante en las clásicas hojas cua- dradas de papel fotográ!co), pero su versión digital tiene lentes intercam-biables y sistema Android.

"Lap-tablets"Las laptops híbridas funcionan como tablets y como laptops al mismo tiempo.La otra tendencia que la CES 2013 con!rmó tiene que ver con el futuro de las computadoras portátiles tal como las conocemos hasta ahora: las nuevas creaciones en este rubro su- gieren que ya no habrá que elegir en- tre comprarse una laptop o una ta- bleta, porque el mismo equipo hará las veces de ambas.Se trata de las llamadas laptops hí- bridas, un segmento en el que Le- novo parece apostar fuerte. Este fa- bricante chino -que desplazó a HP en el liderazgo mundial de PC, según las estadísticas de la consultora Gart-ner de 2012- renovó toda su línea de portátiles para hacerlas convertibles.La apuesta es también un visto bue- no al Windows 8, el sistema operati-vo de Microsoft en cuya interfaz tác- til se basan estos equipos.

18 CATEMA

La ultra alta de!nición, vedette de un CES 2013 que pierde brillo

El encuentro CES (Consumer Elec- tronic Show) marca el comienzo del año tecnológico y ya por eso, cuando aún se recuerdan los brindis del cam- bio de calendario, se ha ganado un lugar preponderante en la industria, pero en 2013 queda claro que con eso no alcanza. La reunión tiene que probar en esta edición que sigue fuerte pese a que en los últimos años perdió aliados de peso como Microsoft, quien abando-nó el evento para tener una omnipre-sencia tácita de la mano de Windows 8, y que en 2013 parece no tener, en las horas transcurridas, una categoría clave que otorgarle como fue 3D en

Pablo Martín Fernandez (Desde Las Vegas)pmfernandez@infotechnology.com

@fernandezpm

Los principales fabricantes que participan del show presentaron ayer sus principales productos para los primeros meses del año. Qué esperar de Intel, Lenovo, LG,

Samsung y Sony.

19ENERO

2010, tablets en 2011 y, con menos peso, ultrabooks el año pasado. Si hu- biera que elegir este sería el año de la “ultra alta de!nición”, o 4K, que per- mite ver imágenes con una calidad cuatro veces mayor que el HD.El CES en sí, con los stands de cada marca, abre hoy, pero ya desde el do- mingo con la presentación de Nvidia y, sobre todo, ayer con todos los tan- ques de la industria mostrando cómo van a jugar los próximos meses que- dó en claro que la apertura es una fe- cha simbólica.Ayer, el día comenzó con un anuncio de LG: venderá su primer OLED de 55 pulgadas en marzo. El equipo sal- drá a la venta en el mercado esta- dounidense por US$ 12000. En una entrevista con Infotechnology.com, ejecutivos de la compañía dijeron que enviarán unidades de este tipo de pro- ductos a la Argentina. A esta infor-

mación, no menor ya que muchos a- nuncios no cuentan con fecha de sa- lida o precio, la empresa sumó dos e- quipos de “ultra alta de!nición”, tec- nología que parece ser la vedette de este CES aunque comenzó a ser vista el año pasado. Por otra parte, Samsung mostró su fuerte foco en línea blanca y lo re- lacionó con el concepto de hogar in- teligente que la industria promocio-na desde hace años. Siguiendo con la integración también anunció la me- jora de interfaz en su línea de Smart TV, permitiendo la actualización gra- tuita en algunos modelos viejos. Y, mientras que aún sigue prometiendo el equipo OLED que anunció en CES 2012, sí mostró un TV 4K de 85 pulgadas (UN85S9) que tiene fe- cha de lanzamiento en marzo.La tarde terminó con la clásica pre- sentación en el stand de Sony, mien-tras el resto del show aún continuaba armando sus espacios, que, comanda-da por su CEO Kazuo Hirai, se en- focó en su nuevo celular Xperia Z; 4K; OLED; novedades de su línea de cámaras y accesorios como sus auri- culares. Si bien presentó un prototi-po de televisor OLED 4K, la pro- puesta más disruptiva es la de ofrecer

a mitad de año un servicio que per- mita descargar contenidos (películas, por ejemplo) en esa de!nición. El ser- vicio que se lanzará en Estados Uni- dos es una prueba de fuego para a- nalizar la adopción de la tecnología y el ancho de banda necesario para “ba- jar” material con esa resolución.Por supuesto que todas las empresas anteriores, y las miles que forman parte de CES y no fueron menciona-das, presentaron más productos, pero estos son los centrales para entender su estrategia en 2013. En los próxi-mos días, ya en el piso del show, tra- taremos de encontrar los detalles, la innovación, detrás de esas grandes mar- cas y los start up.Qué de todo esto será masivo, al me- nos al nivel del HD (recordemos que como lo dice su nombre este es un show enfocado en el consumo a gran escala), es difícil de predecir y, más aún, si tenemos que de!nir qué pro- ductos llegarán a la Argentina. Lo que sí queda claro es que luego de varios años de intentar que el público renovara su TV para sumar 3D a su living, ahora la industria vira el foco hacia la tecnología 4K. Esa es, por el momento, la mayor de!nición de es- te CES, un show que necesita recon-vertirse.

CES 2013: el mundo del motor es protagonista en la feria de electró-nica más importante de EE.UU.Durante 4 días, del 8 al 11 de Enero, tendrá lugar la feria de electrónica de consumo más importante de los EE. UU. que año tras año lucha por con- vertirse en la exhibición más impor-tante a nivel mundial, hablamos del Consumer Electronic Show (CES) en su edición 2013. ¿Y qué tiene que ver dicha feria con el mundo del motor? pues dicha exhibición se ha converti-do, de pocos años a esta fecha, en una cita de obligada atención para cono-cer las novedades más importantes de las !rmas automovilísticas en cuan-

20 CATEMA

to a entornos multimedia e interfaces de infoentretenimiento.Una cita donde las nuevas pantallas tildan de antiguas a tecnologías co- mo el LED-LCD o el Plasma, ha en- contrado un sector, el automóvil, de amplio potencial en lo que se re!ere a electrónica de consumo. La indus-tria del automóvil busca urgentemen- te equipararse a la tecnología que nos rodea desde smartphones a tablets, pa- sando por frigorí!cos que son capa- ces de recordarnos la lista de la com- pra vía Twitter.En el CES 2013 no se exhiben con- cepts futuristas ni diseños imposibles repletos de tecnología LED. En la exhibición de Las Vegas todo lo mos- trado por los fabricantes tiene que ver con el automóvil de puertas hacia dentro. Marcas como Ford, General Motors, Audi, Chrysler o Hyundai han aprovechado este escenario para actualizar sus interfaces haciendo ga- la de una apuesta en este campo sin precedentes repleta de siglas y deno-minaciones como: DLNA, MHL, WiFi, WiDi, Bluetooth, HDMI, NFC, 3G, LTE…Pero no todo se queda en los fabri- cantes de automóviles, ya que la in-

dustria auxiliar relacionada con el au- tomóvil tampoco desaprovecha la o- portunidad para mostrar al público sus nuevos sistemas de navegación, la actualización de sus gamas con nue- vas funciones o lapresentación de pro- totipos revolucionarios de lo que pre- tende ser el habitáculo del automóvil del mañana.La amplia totalidad de !rmas auto- movilísticas han llevado a cabo la pre- sentación de mejoras en sus interfa-ces: Hyundai Blue Link, Chrysler Uconnect o Audi MMI. Sin embar-go, el anuncio más interesante es el que han realizado Ford y General Motors, de forma independiente, pa- ra anunciar el lanzamiento de un ser- vicio de desarrollo de aplicaciones pa- ra usuarios, un servicio que permitirá a los usuarios diseñar sus propias a-

plicaciones y herramientas para ser incluídas en Ford Sync y Chevrolet MyLink respectivamente.Esta cita con la electrónica de consu-mo no es casual ni mucho menos, pues el avance de la industria del au- tomóvil pretende satisfacer a un u- suario cada vez más exigente en cuan- to a tecnologías y servicios de comu-nicación y ocio. Marcas como Re- nault ya han admitido que el ejemplo a seguir es la estrategia que ha mar- cado la evolución de la telefonía mó- vil, ofreciendo una !delización de la plataforma a través de los servicios y una polivalencia con el resto de eco- sistemas cada vez mayor.Apple, Google o NVIDIA en sus res- pectivos campos ya han sabido posi- cionarse muy bien de cara a conver-tirse en referencias dentro del mundo del automóvil, el siguiente avance ine- ludible pasa ahora por la integración total de los dispositivos con el auto- móvil, lo cual pretende hacer del ha- bitáculo de nuestro vehículo una au- téntica sala de cine en casa, un audi- torio de acústica envidiable o una me- sa redonda donde permanecer conec- tado a las redes sociales durante todo el viaje.