©Catholics for Choice Curso de Comunicaciones: 11 Mandamientos Madrid Spain, 17 & 18 de Septiembre,...

Post on 02-Feb-2016

213 views 0 download

Transcript of ©Catholics for Choice Curso de Comunicaciones: 11 Mandamientos Madrid Spain, 17 & 18 de Septiembre,...

©Catholics for Choice

Curso de Comunicaciones:11 Mandamientos

Madrid Spain, 17 & 18 de Septiembre, 2008

©Catholics for Choice

Los once mandamientos de la buena comunicación

©Catholics for Choice

Antes de decir que si…

©Catholics for Choice

I. Déle forma al acontecimiento

©Catholics for Choice

I. Déle forma al acontecimientoHaga preguntas;Solicite cambios;Trate de que le asignen su propio tiempo;

©Catholics for Choice

I. Déle forma al acontecimientoAverigüe qué tan largo es el programa, cuánto tiempo tendrá;

Fije las reglas del acontecimiento;

NO acepte si cree que NO van a jugar limpio.

©Catholics for Choice

II. Conozca a su público

©Catholics for Choice

II. Conozca a su públicoQuién escucha este programa o estación / leerá este periódico;

Averiguar sobre las otras personas que van a hablar/presentar;

¿Quién es el/la moderador/a? ¿Es amiga/o o adversaria/o?

©Catholics for Choice

Antes de ir a la entrevista

©Catholics for Choice

III. Prepárese, prepárese, no deje de prepararse…

©Catholics for Choice

III. Prepárese, prepárese, no deje de prepararse…

Prepare los puntos que desea dejar en la mente del público, independiente del tópico;

Desarrolle los puntos por escrito;

Ensaye su exposición;

©Catholics for Choice

III. Prepárese, prepárese, no deje de prepararse…Sepa bien el número de teléfono

y el sitio de red de su organización;

Practique a responder preguntas fáciles:¿Qué es lo que hace su organización?

¿Cómo podemos contactarles?¿Cómo podemos ayudar?

©Catholics for Choice

III. Prepárese, prepárese, no deje de prepararse…

Practique las respuestas a preguntas difíciles;

Tenga preparadas sus palabras de cierre

©Catholics for Choice

En vivo / Durante el debate …

©Catholics for Choice

IV. Dirija el debate, no se amolde a él

©Catholics for Choice

IV. Dirija el debate, no se amolde a él

Conozca los puntos que desea dejar en la mente de su público, y ¡dígalos!;

Déle forma al debate desde el primer momento, en forma activa y haciendo comentarios;

©Catholics for Choice

IV. Dirija el debate, no se amolde a él

Cambie el curso del debate si el mismo se escapa de su control: “me parece que nos estamos saliendo del verdadero tópico…”

Responda, no sólo conteste a las preguntas;

No niegue cualquier cosa, sea más bien afirmativo/a;

©Catholics for Choice

V. Hable a su público, NO a sus adversarios/as

©Catholics for Choice

Diríjase a las personas que no están convencidas;

No pierda el tiempo en la gente que NO va a cambiar de opinión.

V. Hable a su público, NO a sus adversarios/as

©Catholics for Choice

VI. Meta al público en el dilema

©Catholics for Choice

VI. Meta al público en el dilemaUse “nosotros” en vez de “yo”;

Invite al público a pensar acerca de lo que ellas/os harían;

Felicite al público por ser inteligente, compasivo y atento.

©Catholics for Choice

VII. Haga preguntas difíciles

©Catholics for Choice

VII. Haga preguntas difícilesEvite tener que responder sólo

usted a las preguntas difíciles;Hágale más bien las preguntas

difíciles a su adversario/a: “¿Cree que la gente que no quiere que

cada acto sexual esté abierto a la procreación está en contra de Dios?”

“¿Cree usted realmente que el uso de condones incrementa el riesgo de infección con el VIH?”

©Catholics for Choice

Antes, durante y después del evento…

©Catholics for Choice

VIII. Cree un vínculo personal con el público

©Catholics for Choice

Muestre su humanidad;Admita que NO tiene todas las respuestas;

VIII. Cree un vínculo personal con el público

©Catholics for Choice

VIII. Cree un vínculo personal con el públicoCuéntele al público algo personal;

Trate de comentar sobre algo que tenga en común con el público.

©Catholics for Choice

IX. Diga algo fresco e inesperado

©Catholics for Choice

IX. Diga algo fresco e inesperadoEvite dar respuestas consabidas;

su público perderá la atención; Muestre sus propios

pensamientos y sus luchas personales: recuerde que revelarlos, puede obligar a que las personas que se oponen a sus ideas, bajen la guardia.

©Catholics for Choice

X. Use el humor en el momento apropiado

©Catholics for Choice

X. Use el humor en el momento apropiado

El humor despierta a la audiencia: si usted es muy solemne y serio/a todo el tiempo, es más difícil que el público le preste atención;

Puede utilizar el sentido del humor para atacar una postura pero nunca a una persona.

©Catholics for Choice

XI. Prepárese para los ataques personales

©Catholics for Choice

XI. Prepárese para los ataques personalesPuede ser atacado/a verbalmente

con los peores calificativos;No deje que los ataques le

distraigan de los temas que quiere tratar: Al concentrarse en los temas que le

importan, debilita la posición de sus adversarios/as;

Recuerde: está luchando por una causa justa…