CATÁLOGOS GRATUÍTOS DE TODOS Mis Cursos deModa · casos se retorne a modas pasadas tomando algún...

Post on 06-Apr-2020

0 views 0 download

Transcript of CATÁLOGOS GRATUÍTOS DE TODOS Mis Cursos deModa · casos se retorne a modas pasadas tomando algún...

CATÁLOGOS GRATUÍTOS DE TODOS

Ánge lo

Mis Cursos deModa

Curso de Patronaje Industrial Modalidad Bases para Mujer

Enlace para la adquisición de este tratado: http://www.patronesmoda.com/cursobasesabier.htm

angelo@patronesmoda.com

Registro Propiedad Inteletual:Diciembre 2011

Patronaje Industrial de Bases Mujer

INTRODUCCIÓN

No cabe duda de que la transformación de modelos es lo que requiere la Moda. Y de lo que tampoco cabe duda es que cada temporada son diferentes, aunque en algunos casos se retorne a modas pasadas tomando algún detalle de éstas.

Todo ello es muy creativo porque los patrones cambian constantemente de forma. Pe-ro, son patrones de “corta permanencia”. En cambio, los patrones que sirven de prototi-po, los que aportan su estructura fiel a la anatomía, que son la “raiz” de todas las trans-formaciones, son los “Básicos”. Estos patrones no van y vuelven. Estos patrones se quedan temporada tras temporada. Como mucho, y esto es normal, mejoran con el tiempo, porque la persona profesional busca la perfección. Una perfección en acorde con su criterio de lo que está bien hecho.

Este Curso está dedicado con preferencia a estos PATRONES. Y en cuanto a las trans-formaciones, lo que queda añadir, es que sin un buen patrón prototipo básico, la trans-formación reduce su calidad. Con frecuencia se admira a los grandes diseñadores de ropa acabada. Digo acabada porque es cuando realmente se aprecia el diseño, ya que en papel sólo es un dibujo. Bien, estos diseñadores disponen de patrones básicos que prueban y mejoran constantemente, llegando un momento en que rozan la perfec-ción.

Los patrones básicos de este curso han sido elaborados después de someterlos a muchas pruebas previas para conseguir unos resultados óptimos. Las fórmulas de construcción concretan los puntos por donde han de trazarse las líneas que dibujan el plano, molde o patrón de las prendas.

Alguna vez habrás oído hablar de las características de la tela. Bien, pues éstas tam-bién influyen en el corte de los patrones básicos, porque es de conocimiento común que una prenda básica que “cae” muy bien con un determinado tipo de tela, si se hace con otra tela diferente el resultado no es el mismo. La viscosa el algodón y la lana son telas muy diferentes, La viscosa es lánguida; el algodón según su acabado puede pa-recer acartonado y la lana flexible y suave. Así, un mismo patrón básico habrá de ajus-tarse a estas características y guardarlos para estos tipos de tela.

angelo@patronesmoda.com

Patronaje Industrial de Bases Mujer

MEDIDA INGLESA

Por razones comerciales y profesionales estamos obligados a conocer la equivalencia entre centímetros y pulgadas.

La pulgada se simboliza con dos comas (”) situadas en la parte superior derecha de la cifra.

Ejemplo: 3” (tres pulgadas)

EQUIVALENCIA DE PULGADAS Y CM

La pulgada equivale a 2’54 cm, aunque en la práctica y para hacer el cálculo mental rá-pido se redondea en 2’5 cm.

Ejemplos de conversiones:

Convertir 25 cm a pulgadas.

Solución: 25 cm : 2’54 cm = 9’8”

Convertir 15” a centímetros

Solución: 15” X 2’54 cm = 38’1 cm

angelo@patronesmoda.com

Patronaje Industrial de Bases Mujer

RECORDANDO LA GEOMETRÍA

Sin la geometría no podemos realizar los patrones; de ahí la importancia que tiene re-cordar el nombre de algunas líneas de uso habitual con el patronaje.

LÍNEAS

Paralelas.- Son dos o más líneas que tienen siempre la misma separación entre ellas en cualquier posición y forma.

Perpendicular.- La línea en posición vertical sobre otra línea.

Intersección.- Punto en común de dos líneas que se cortan.

angelo@patronesmoda.com

Patronaje Industrial de Bases Mujer

CONSTITUCIONES ANATÓMICAS

angelo@patronesmoda.com

B

E

G

Drop A

B

E

G

Drop B

Patronaje Industrial de Bases Mujer

A la izquierda un perfo-rador de telas en calien-te. Entre otros usos sirve para señalar con una perforación fundida el fi-nal de las pinzas.

A la derecha, máquina de corte vertical. De mo-mento no han sido des-plazadas totalmente por el corte automático de las máquinas dirigidas con ordenador.

angelo@patronesmoda.com

Colchón

Rollo de tela

Arriba una máquina para estirar hojas de tela. La acumulación de muchas capas se define como “colchón”. El operario permanece y se desplaza subido a la plataforma situada a la derecha.

Patronaje Industrial de Bases Mujer

ABERTURA CON CREMALLERA

En la foto 1, se ve la falda del derecho y la pestaña que cubre la cremallera. Falta pasar el pespunte que fija la pestaña desde la cintura hasta el final de la cremallera, que como ves, esta señalado en forma de L.

Esta cremallera y el modo de colocación es tradicional. Al costado del delantero en el lado de abertura se dan 2 cm de margen como sabes, para poder hacer la pestaña.

La cremallera más actual se la llama “invisible” porque queda oculta en la costura. Para esta cremallera se deja 1 cm de costura en cada costado y para colocarla se usa una pata prensatelas-guía especial.

angelo@patronesmoda.com

FOTO 1

Costado delante

Costado espaldaPestaña

Posición pespunte

Patronaje Industrial de Bases Mujer

MARGEN DE COSTURAS PARA PANTALÓN

angelo@patronesmoda.com

Q

G

9

8

Cen

tro

Fig. 2.12

6

Ángelo, F.P. Moda

Patronaje Industrial de Bases Mujer

MARGEN DE COSTURAS PARA PANTALÓN

La costura habitual que se da a los pantalones es de 1 cm, aunque como el resto de prendas está sujeto a otros factores.

En este pantalón base todas las costuras son de 1 cm. como se ve en las figs. 2.12 y 2.13, excepto el lado superior del vivo que es de 1/2 cm. Los lados donde no está mar-cada es que no se necesita, como en la vista de abertura, cruce, pieza lateral y lado in-ferior del vivo.

El dobladillo es de 5 cm, siendo más ancho de la parte inferior para que no quede es-trecho de perímetro cuando se dobla hacia el interior.

Observaciones: La curva de la caja del delantero de Q a G, recibe el nombre de “cruz” y la del trasero de 9 a 8 de “gavilán”.

Las señales en forma de X de entrepierna y gavilán significa que esta zona se estira con la plancha antes de coser. Esto se debe a que la medida de 6 a 8, fig. 2.12 se marca más corta que en el delantero para amoldar esa zona del trasero bajo las nal-gas.

angelo@patronesmoda.com

Fig. 2.13

Saco forro

Fondo forro

Vivo

Late

ral

Cru

ce

Pretina

Saco forro

Ángelo, F.P. Moda

MARCADOR DE COSTURAS

SÓLO SE USAN MINAS DE LÁPIZ, DE VENTA EN CUALQUIER PAPELERÍA

angelo@patronesmoda.com

MARCADOR DE COSTURAS

Con los Marcadores de Costuras, añadir margen a los patrones, se convierte en un trabajo agradable, con calidad, limpieza, libre de monotomía y en muy poco tiempo.

Se marca el contorno del patrón y al mismo tiempo la costura que quieras: 5 - 7,5 - 10 - 15 - 20, en milímetros

¿QUIERES MIRAR EL VÍDEO DE CÓMO SE USAN?

En este enlace: https://youtu.be/A0TW1im_30I

Enlace para más información:http://www.patronesmoda.com/utensilio.htm

angelo@patronesmoda.com

Patronaje Industrial de Bases Mujer

BASE DE FALDA - PANTALÓN

angelo@patronesmoda.com

Fig. 1.15

Ángelo, F.P. Moda

Patronaje Industrial de Bases Mujer

FALDA - PANTALÓN BÁSICA

angelo@patronesmoda.com

Fig. 1.16

1

5 6

3 2

L K 8

T UN M

D

C

B

A

4

7 9

Delantero Espalda

Cen

tro

Cen

tro

2 hojas 2 hojasInte

rior

Inte

rior

Ángelo, F.P. Moda

MEDIDAS DEL CUERPO

136 Patronaje Industrial de Bases Mujer

Ángelo angelo@patronesmoda.com

Fig. A

A G

H

I

C

E

B

Fig. B

A X

Y

Contorno de tórax

146 Patronaje Industrial de Bases Mujer

Ángelo angelo@patronesmoda.com

A K

F C

L

N Ñ

O M

R

Q G

P

S D H

V

Y I

T J

5

3

10 14

13 12

20 19

18 17

25

6 1 1 28

31

30

29 4

U

X

E

2

1

B

15 23 24

8

27

9

7 26

16

Fig. 3.3

Cen

tro d

elan

te

Cen

tro e

spal

daLínea decadera

MARCADO DEL PROTOTIPO SOBRE TELA

158 Patronaje Industrial de Bases Mujer

Ángelo angelo@patronesmoda.com

Fig. 3.11

PROTOTIPO DEL CUERPO BÁSICO

Patronaje Industrial de Bases Mujer 141

Ángelo angelo@patronesmoda.com

Fig. 3.0

DELANTERO ESPALDA

BASE DE CUERPO MANGA JAPONESA

170 Patronaje Industrial de Bases Mujer

Ángelo angelo@patronesmoda.com

2 1

3 7 89

4

6

5

45º

Cen

tro e

spal

daFig. 3. 28

Fig. 3. 29

PROTOTIPO CUERPO BÁSICOSin pinza de busto

Patronaje Industrial de Bases Mujer 187

Ángelo angelo@patronesmoda.com

Fig. 4.1

MÁQUINAS PARA LA CONFECCIÓN DE CAMISAS

202 Patronaje Industrial Bases Mujer

Ángelo angelo@patronesmoda.com

Esta máquina cose automáticamente la primera costura de puños y cuellos.

Máquina automática para la plegadura de costuras de bolsillos y montaje.

PROTOTIPO BÁSICO DE CHAQUETA

Patronaje Industrial de Bases Mujer 205

Ángelo angelo@patronesmoda.com

Fig. 5.0

214 Patronaje Industrial Bases Mujer

Ángelo angelo@patronesmoda.com

Fig. 5.5

Fig. 5.6

Cimera

Bajera

A partir de la línea de quiebre hacia el interior, se pone una tira de entretela de 3 a 4 cm de ancho al recto hilo sobre la entretela de base para “retener” la línea de quiebre, ya que como es abiesada tiene tendencia a ceder. La espalda lleva el refuerzo en torno al escote.

De poner entretela en las vistas fig. 5.32, será fina, sobrepasando la línea de quiebre hacia el interior y superando el primer ojal en unos 3 cm.

Los dobladillos de cuerpo y manga se refuerzan con entretela de 4 cm de ancho

que se obtiene en rollos. Si es adhesiva por ambos lados facilita la fijación del dobladillo en el momento del planchado.

El cuello se cubre con la entretela al biés excepto la costuras de su entorno. Esta condición, así como no cubrir las costuras de la pinza de hombro del delantero sólo pretende eliminar el grueso. La tapa y el pie no llevan entretela.

La cartera se cubre totalmente y los vivos se refuerzan con entretela fina y al biés. Para evitar que la cartera quede muy gruesa, la hoja de abajo se pone de forro.

Observación: Para que no se estiren las sisas ni el canto de botonadura, tanto durante la confección como con el uso de la prenda, se les aplica por la línea de costura una cinta adhesiva de nombre “beta” que se suministra en rollos.

234 Patronaje Industrial de Bases Mujer

Ángelo angelo@patronesmoda.com

Cuello

Cartera

Fig. 5.33

TacónA

B

Bajera

Cimera

CAMBRADO DEL CUELLO SASTRE

218 Patronaje Industrial de Bases Mujer

Ángelo angelo@patronesmoda.com

Fig. 5.11

Fig. 5.10

Base

Fig. 5.13

Fig. 5.12

Fieltro

Entretela

Recto hilo

Biés

Biés

PROTOTIPO DE CHAQUETA BÁSICA SIN PINZA DE BUSTO

Patronaje Industrial de Bases Mujer 239

Ángelo angelo@patronesmoda.com

Fig. 5.37

PROTOTIPO BÁSICO DE ABRIGO

Patronaje Industrial de Bases Mujer 249

Ángelo angelo@patronesmoda.com

Fig. 6.0

256 Patronaje Industrial de Bases Mujer

Ángelo angelo@patronesmoda.com

Fig. 6.4

2 1

3

LOM

O

P

E

B R U

Cru

ce

PROTOTIPO BÁSICO DE GABARDINA

Patronaje Industrial de Bases Mujer 267

Ángelo angelo@patronesmoda.com

Fig. 6.20

FORRO EN ABERTURA CENTRO ESPALDA

278 Patronaje Industrial de Bases Mujer

Ángelo angelo@patronesmoda.com

Fig. 6.31

Ladoderecho

Fig. 6.34

4

1 hoja forrolado derecho

Derecho forro

Cen

tro e

spal

da

2Fig. 6.33

1 hoja forrolado izquierdo

Derecho forro

4

Cen

tro e

spal

da

2

Fig. 6.32

Cen

tro e

spal

da

4

42 hojas tela

21

284 Patronaje Industrial de Bases Mujer

Ángelo angelo@patronesmoda.com

Capucha básica

2 hojas

2 hojas

Capucha con pinzas

2 hojas

1 ho

jaLO

MO

Capucha con pieza central

Fig. 6.43

BÁSICO DE JERSEY EN PUNTO A LA PLANA

302 Patronaje Industrial de Bases Mujer

Ángelo angelo@patronesmoda.com

Fig. 7.1

A I

J

H G

K P

N

F O

D Ñ

B E

L

M

C

Fig. 7.0

Patronaje Industrial de Bases Mujer

PROTOTIPO BÁSICO DE BIKINI

angelo@patronesmoda.com

Fig. 7.10

Ángelo, F.P. Moda

Patronaje Industrial de Bases Mujer

PROTOTIPO BÁSICO DE BIKINI

angelo@patronesmoda.com

C P

F

B A

G

K

L

Fig. 7.13

C

D

U H I

N

E

W

P

Q

F G

A B

J

Fig. 7.11

1 6 1 1

1 7 1 81 9 2 0

Fig. 7.12

Ángelo, F.P. Moda

Recuerda: los patrones que sirven de prototipo, los que aportan su estructura fiel a la anatomía e inicio de todas las transformaciones, son los “Básicos”.

Recuerda: Mejora tus patrones básicos si lo consideras necesario, pero no los utilices transformandolos en otros modelos porque los perderás y cuesta mucho recuperarlos.

322 Patronaje Industrial de Bases Mujer

Ángelo angelo@patronesmoda.com

Hasta aquí

ÍNDICE POR MATERIAS

Patronaje Industrial de Bases Mujer 323

Ángelo angelo@patronesmoda.com

LECCIÓN PÁGINAIntroducción 3PRINCIPIOS BÁSICOS 7Tipos de costuras y máquinas de confección 26Máquinas de planchado 38Máquinas conformadoras 41Agujas de coser e hilos 42Ojales y botones 43Hombreras 44Utensilios necesarios en patronaje 45Tijeras de taller 49Los tejidos 50Símbolos 53Simetría de los cuerpos 54Prácticas con regla y escuadra 56Interpretación de los puntos del trazado 58FALDAS- Unidad didáctica 1 59Medidas del patrón base de falda 60Holguras de las prendas 62Patrón básico de falda 63Costuras de la falda 68Marcado sobre la tela 70Máquinas de corte en serie 72Confección abertura con cremallera 73Encogimiento de las telas 75Falda de tubo básica 76Telas elásticas 78Faldas circulares o de capa básicas. 80Tallaje de medidas para faldas 85Caja anatómica 86Falda - Pantalón básica 87Modo de tomar medidas de la caja 90PANTALONES - Unidad didáctica 2 91Ilustración de las medidas para pantalón 92Holgura en los pantalones 94Pantalón con pliegues básico 95Saco de bolsillo 101Bolsillo trasero pantalón 106Margen de costuras para pantalón 108Confección de bragueta pantalón 110Pantalón con pinzas básico 113Bolsillo francés 118Pantalón tejano básico 121Pretina curvada 130

324 Patronaje Industrial de Bases Mujer

Ángelo angelo@patronesmoda.com

LECCIÓN PÁGINAVuelta para bajo de pantalones 131Tallaje de medidas para pantalones 132CUERPOS BÁSICOS con pinza - Unidad didáctica 3 133Medidas del cuerpo básico 135Tabla general de medidas cuerpo básico 140Prototipo de cuerpo básico con pinza de busto 141Definición de pinzas 148Aplomos de sisas 150Proporciones en el trazado del cuerpo 152Tallaje de medidas para cuerpo básico con pinza 153Manga para vestido 154Aplomos de la copa de manga 156Marcado del prototipo de vestido sobre tela 158Corte, confección y plancha del prototipo 159Tallaje de medidas para manga básica 162Utensilios de marcado 163Cambio de posición de la pinza de busto 164Eliminación de pinza hombro espalda 166Aplicación de hombreras 169Base de cuerpo manga japonesa 170Cuerpo básico de blusa 175Cuello claudine 181Máquinas de bordados y festones. 182CUERPO BÁSICO sin pinza - Unidad didáctica 4 183Tabla de medidas cuerpo básico sin pinza busto 186Patrón de cuerpo básico sin pinza de busto 188Manga base para vestido sin pinza de busto 193Camisa básica 195Manga para la camisa 198Cuello, tapeta y puño para camisa 200Máquinas para la confección de camisas 202CHAQUETAS - Unidad didáctica 5 203Prototipo básico de chaqueta con pinza busto 205Identificación de piezas de la chaqueta 206Patrón básico de chaqueta con pinza de busto 208Manga sastre para chaqueta con pinza de busto 212Escote y cuello sastre 216Cambrado de cuello sastre 218Cuello y tapa sin cambrar 222Vista para chaqueta 224Variaciones en trazado de sisas 227Forros para chaqueta 228Costuras y entretelas 232Composición del bolsillo de chaqueta 235

Patronaje Industrial de Bases Mujer 325

Ángelo angelo@patronesmoda.com

LECCIÓN PÁGINAChaqueta básica sin pinza de busto 238Manga sastre para chaqueta sin pinza de busto 244Tallaje de medidas para chaquetas con pinza busto 246ABRIGOS - GABARDINA - Unidad didáctica 6 247Patrón básico de abrigo recto 250Patrón básico de abrigo cruzado 254Manga de una pieza para abrigo 259Tapa y cuello sastre para abrigo 260Cuello y tapa sin cambrar para abrigo 264Tallaje de medidas para abrigos 266Patrón básico de gabardina 268Manga partida para gabardina 272Cuello para la gabardina 276Forro en abertura centro espalda gabardina 278Prototipos base de capucha 280Prototipo de gabardina con manga raglán 285Manga sentada de una pieza 286Patrón de gabardina con manga raglán 288Base de cuello vuelto para abrigo 299JERSEY, BAÑADORES, BIKINI - Unidad didáctica 7 301Básico de jersey en punto a la plana 302Base de bañador con pinza de busto 306Base de bañador sin pinza de busto 312Tallaje de medidas para bañadores 317Patrón básico de bikini 319Índice 323

ÍNDICE ALFABÉTICO

326 Patronaje Industrial de Bases Mujer

Ángelo angelo@patronesmoda.com

LECCIÓN PÁGINAABRIGOS - GABARDINA - Unidad didáctica 6 247Agujas de coser e hilos 42Aplicación de hombreras 169Aplomos de la copa de manga 156Aplomos de sisas 150Base de bañador con pinza de busto 306Base de bañador sin pinza de busto 312Base de cuello vuelto para abrigo 299Base de cuerpo manga japonesa 170Básico de jersey en punto a la plana 302Bolsillo francés 118Bolsillo trasero pantalón 106Caja anatómica 86Cambio de posición de la pinza de busto 164Cambrado de cuello sastre 218Camisa básica 195Chaqueta básica sin pinza de busto 238CHAQUETAS - Unidad didáctica 5 203Composición del bolsillo de chaqueta 235Confección abertura con cremallera 73Confección de bragueta pantalón 110Corte, confección y plancha del prototipo 159Costuras de la falda 68Costuras y entretelas 232Cuello claudine 181Cuello para la gabardina 276Cuello y tapa sin cambrar 222Cuello y tapa sin cambrar para abrigo 264Cuello, tapeta y puño para camisa 200Cuerpo básico de blusa 175CUERPO BÁSICO sin pinza - Unidad didáctica 4 183CUERPOS BÁSICOS con pinza - Unidad didáctica 3 133Definición de pinzas 148Eliminación de pinza hombro espalda 166Encogimiento de las telas 75Escote y cuello sastre 216Falda - Pantalón básica 87Falda de tubo básica 76Faldas circulares o de capa básicas. 80FALDAS- Unidad didáctica 1 59Forro en abertura centro espalda gabardina 278Forros para chaqueta 228Holgura en los pantalones 94

Patronaje Industrial de Bases Mujer 327

Ángelo angelo@patronesmoda.com

LECCIÓN PÁGINAHolguras de las prendas 62Hombreras 44Identificación de piezas de la chaqueta 206Ilustración de las medidas para pantalón 92Interpretación de los puntos del trazado 58Introducción 3JERSEY, BAÑADORES, BIKINI - Unidad didáctica 7 301Los tejidos 50Manga base para vestido sin pinza de busto 193Manga de una pieza para abrigo 259Manga para la camisa 198Manga para vestido 154Manga partida para gabardina 272Manga sastre para chaqueta con pinza de busto 212Manga sastre para chaqueta sin pinza de busto 244Manga sentada de una pieza 286Máquinas conformadoras 41Máquinas de bordados y festones. 182Máquinas de corte en serie 72Máquinas de planchado 38Máquinas para la confección de camisas 202Marcado del prototipo de vestido sobre tela 158Marcado sobre la tela 70Margen de costuras para pantalón 108Medidas del cuerpo básico 135Medidas del patrón base de falda 60Modo de tomar medidas de la caja 90Ojales y botones 43Pantalón con pinzas básico 113Pantalón con pliegues básico 95Pantalón tejano básico 121PANTALONES - Unidad didáctica 2 91Patrón básico de abrigo cruzado 254Patrón básico de abrigo recto 250Patrón básico de bikini 319Patrón básico de chaqueta con pinza de busto 208Patrón básico de falda 63Patrón básico de gabardina 268Patrón de cuerpo básico sin pinza de busto 188Patrón de gabardina con manga raglán 288Prácticas con regla y escuadra 56Pretina curvada 130PRINCIPIOS BÁSICOS 7

328 Patronaje Industrial de Bases Mujer

Ángelo angelo@patronesmoda.com

LECCIÓN PÁGINAProporciones en el trazado del cuerpo 152Prototipo básico de chaqueta con pinza busto 205Prototipo de cuerpo básico con pinza de busto 141Prototipo de gabardina con manga raglán 285Prototipos base de capucha 280Saco de bolsillo 101Símbolos 53Simetría de los cuerpos 54Tabla de medidas cuerpo básico sin pinza busto 186Tabla general de medidas cuerpo básico 140Tallaje de medidas para abrigos 266Tallaje de medidas para bañadores 317Tallaje de medidas para chaquetas con pinza busto 246Tallaje de medidas para cuerpo básico con pinza 153Tallaje de medidas para faldas 85Tallaje de medidas para manga básica 162Tallaje de medidas para pantalones 132Tapa y cuello sastre para abrigo 260Telas elásticas 78Tijeras de taller 49Tipos de costuras y máquinas de confección 26Utensilios de marcado 163Utensilios necesarios en patronaje 45Variaciones en trazado de sisas 227Vista para chaqueta 224Vuelta para bajo de pantalones 131