Células madre

Post on 25-Jun-2015

981 views 1 download

Transcript of Células madre

Células Madre

Franco Angelo Cunyarache Jiménez. 6°”A”. N°19.

Las células madre son células cuyo destino todavía no se ha "decidido". Se pueden transformar en varios tipos de células

diferentes, a través de un proceso denominado "diferenciación".

Estas células funcionan como un sistema reparador del cuerpo. Existen dos tipos de

células madre: las células madre embrionarias y las células madre adultas. El estudio de las células madre puede ayudar a explicar cómo

se producen algunos cuadros serios tales como los defectos congénitos y el cáncer.

Las células madre embrionarias

Se encuentran en la masa celular interna del blastocito. En la actualidad se utilizan como

modelo para estudiar el desarrollo embrionario y para entender cuáles son los

mecanismos y las señales que permiten a una célula pluripotente llegar a formar cualquier

célula plenamente diferenciada del organismo.

Las células madre adultas

Son células que se encuentran en tejidos y órganos adultos, poseen la capacidad de

diferenciarse para dar lugar a células adultas del tejido en el que se encuentran, por lo

tanto se consideran células multipotenciales. En un individuo adulto se conocen hasta ahora

alrededor de 20 tipos distintos de células madre, que son las encargadas de regenerar

tejidos en continuo desgaste.

Los científicos están entusiasmados con la posibilidad de controlar el espectacular poder natural de estas

células para curar varios tipos de enfermedades. Por ejemplo, las enfermedades de Parkinson y de

Alzheimer resultan de lesiones en grupos de determinados células del cerebro. Con la

realización de un trasplante de las células madre de un embrión a la parte del cerebro lesionada, los

científicos esperan sustituir el tejido del cerebro que se perdió.

Muchos descubrimientos médicos, creen que los tratamientos con células madre tienen el

sistema para cambiar la cara humana, curar enfermedades y aliviar sufrimiento. Existen

algunos tratamientos con células madre, pero la mayoría todavía se encuentran en una

etapa experimental.

Lamentablemente estas operaciones con células madres son muy riesgosas, e incluso no están

en uso, o si sí lo están cobran más de 35 millones de dólares y si eso les parece mucho

en otros lugares cuestan el doble y con mal atención.

Recientemente han sido utilizadas las células madre encontradas en la sangre del cordón umbilical para

tratar pacientes con cáncer. Durante la quimioterapia, la mayoría de las células en

crecimiento mueren por los agentes cito tóxicos. El efecto secundario de la quimioterapia es lo que los trasplantes de células madre tratan de revertir la

sustancia que se encuentra sana dentro del hueso del paciente y remplazada por aquellas perdidas en

el tratamiento.

En todos los actuales tratamientos de células madre, obtener estas células de un donante con el mismo tipo de sangre es preferible a

que usar las del paciente mismo. Solo si (siempre como último recurso y si no se

encontró un donante con el mismo tipo de sangre) es necesario para el paciente usar sus

propias células madre.

Imágenes de células madre