Cemento y Yeso Pablo Erroz Víctor Vidaurreta. Yeso Es un material de color blanco que obtiene del...

Post on 05-Jan-2015

5 views 4 download

Transcript of Cemento y Yeso Pablo Erroz Víctor Vidaurreta. Yeso Es un material de color blanco que obtiene del...

Cemento y Yeso

Pablo Erroz

Víctor Vidaurreta

Yeso

• Es un material de color blanco que obtiene del sulfato de calcio dihidratado.

(CaSO4) + (2 H2O)

Características*Buena adhesión sobre hormigón mortero y piedra.

*Alta higroscopicidad.

* Mejora su fragua disuelto en agua.

Cemento

• Es un aglomerante, una sustancia capaz de unir. Tiene forma de polvo y se endurece en disolución con el agua y con un posterior secado (fragua) Se hace con caliza (CaCO3)

Derivados del cemento

• Después de mezclar el cemento en polvo con agua, endurece. Pero se agrieta con facilidad ye s muy frágil. Para solucionar estos problemas se le añade arena y grava y se forman los llamados derivados del cemento:

• Mortero• Hormigón• Hormigón armado• Hormigón pretensado• Piedra artificial• Fibrocemento

Mortero

• Es una mezcla de cemento en polvo, agua y arena. Se utiliza en la construcción y con estas proporciones: 5/6 de arena, 1/6 de cemento y la suficiente agua para que después de fraguar, la masa sea pastosa.

Hormigón

• Es una mezcla de cemento en polvo, arena, agua y grava. Fuerte implicación en la construcción para la creación de cimientos, forjados y columnas. Tiene muy buena resistencia ala compresión pero muy poca a la tracción.

Hormigón armado

• Es un tipo de hormigón reforzado con barras de acero para mejorar sus capacidades de tracción

Hormigón pretensado

• Es un tipo de hormigón armado que es sometido a un esfuerzo constante de tracción durante la fragua. Se utiliza principalmente para hacer vigas.

Otros tipos

• Piedra artificial: Son productos aglomerados compuestos por piedras naturales unidas entre sí.

• Fibrocemento: Son fibras de amianto recubiertas y unidas entre sí con mortero u hormigón.