Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario Nº 31 MEMORIA DEL SERVICIO SOCIAL REALIZADO EN...

Post on 23-Jan-2015

5 views 0 download

Transcript of Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario Nº 31 MEMORIA DEL SERVICIO SOCIAL REALIZADO EN...

Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario Nº 31

MEMORIA DEL SERVICIO SOCIAL REALIZADO EN CONSTRUYE-T

Mascota Jal. Junio, 2009

Responsables del programa:

María Celi Guerra Salcedo

Héctor Agustín Méndez Pelayo

Elaborado por:

Ruth Jhoanna Fajardo Rodríguez

Francisco de Jesús Méndez Pelayo.

Asesores:

Salvador Ríos García

Héctor Méndez Pelayo

Introducción

Objetivos

Metodología

Cronograma de actividades

Recursos necesarios

Resultados

Conclusiones

Bibliografía

Agradecimientos

Nuestro Servicio Social nos ha permitido entre muchas cosas aprender. Construyet-T, es un Programa Nacional que busca apoyar a la comunidad estudiantil para que su aprendizaje y su relación social con los demás pueda ser más placentera dentro de la institución, además de apoyar a los mismos a tener un proyecto de vida bien establecido y que estén conformes con el.

Dentro de Construye-t no buscamos solucinarle la vida a nadie, sólo servir de apoyo con actividades que se realizaron en el ciclo escolar para cumplir mencinadas metas. Por lo tanto nuestro trabajo ha sido largo pero placentero, ya que de alguna manera ayudamos a que los alumnos del CBTa No.31 puedan llevar a cabo su aprendizaje en un ambiente más factible y cómodo.

Cumplir con las 480 horas de Servicio Social dentro del comité Construye-T del CBTa 31

Iniciar a trabajar en el Comité Construye-T, siendo portavoz y representante de los alumnos de 6º semestre.

Formar un equipo de trabajo que realice la planeación, organización, ejecución y evaluación de actividades que apoyen a los jóvenes a construir su proyecto de vida y prevención en situaciones de riesgo.

•La mayoría de las veces, la metodología a seguir fue la planeación de actividades, reuniones por las tardes y en ocasiones en las mañanas. Dichas reuniones eran en primera instancia con el facilitador externo y el seguimiento de la planeación de actividades en conjunto con el Comité .

•Después de la planeación, se organizaba y se ejecutaba la actividad anteriormente planeada.

Terminar con nuestro servicio social, implicó una serie de procedimientos que se realizaron en el transcurso de todo el año escolar, iniciando desde el mes de Agosto del 2008.

•Primero se hizo la selección de los integrantes, para después iniciar con el Diagnóstico de necesidades escolares y consecuentemente elaborar el plan de trabajo que realizaríamos con ayuda de los padres de familia, maestros y autoridades escolares.

Más tarde conocimos a nuestro instructor externo, quien nos capacitó y nos dio luces para que éste proyecto se fuera realizando de la mejor manera.

•La planeación consistió en una serie de reuniones en las que tratando de satisfacer las necesidades escolares y previniendo posibles situaciones de riesgo, haciendo un trabajo de equipo, se seleccionaban las actividades que mejor cumplieran nuestras expectativas.

•Cada actividad tenía un objetivo propio y una debida planeación y organización.

•Se realizaron diferentes actividades en las 6 dimensiones que engloba el programa:Conocimiento de si mismo

Escuela y familia

Vida saludable

Cultura de paz y no violencia

Participación juvenil

Proyecto de vida

Las actividades fueron:

Fotos

Los recursos necesarios no fueron muchos ni significantes. Solo necesitamos ganas de trabajar, ideas, ayuda de nuestros maestros, padres de familia, compañeros, etc.

En cada actividad necesitamos diferentes materiales, pero eran muy pocos y sencillos de conseguir.

Los resultados fueron muchos. Nos sería imposible mencionarlos todos. Entre los principales y más significativos fueron:

•Integración del Comité Construye-T

•Programación de actividades para el transcurso del

año escolar.

•Círculos de Aprendizaje Interpersonal. (CAI) en 8

grupos de la institución.

•Planeación e inicio del Proyecto Juvenil.

•Participación en el proyecto escolar.

Durante este tiempo que estuvimos realizando nuestras labores en construye-t nos hemos sentido muy contentos, ya que hemos visto que este programa nos ha permitido desarrollarnos y llegar a un aprendizaje completamente nuevo en cuanto a trabajo con jóvenes y con adultos a la vez. Fue algo completamente nuevo para nosotros y creemos que es no solo bueno, sino necesario continuar con este programa que busca el apoyo a los estudiantes del plantel.

Reportes mensuales de cada una de las horas realizadas

Consultorías de archivos y registro de actividades del Comité

Ayuda de los responsables del programa

Agradecemos de manera muy especial a las autoridades del plantel por permitirnos desarrollar nuestras horas de servicio en este programa, ya que recibimos aprendizajes de manera personal.

Gracias a los responsables de este programa, a la maestra Celi y al profe Héctor, que siempre nos apoyaron y confiaron en nosotros para desarrollar este proyecto. Gracias por enseñarnos tantas cosas y por compartir con nosotros esta experiencia.

Queremos expresar nuestro agradecimiento a nuestros asesores por ayudarnos en esta tarea, por responder siempre ante las necesidades e inquietudes que se presentaron.

Gracias a nuestros compañeros integrantes del Comité, a todos y cada uno por brindarnos su amistad y darnos la oportunidad de aprender juntos.