Centro de Estudios Fiscales CONFLICTO Y...

Post on 11-Oct-2018

219 views 0 download

Transcript of Centro de Estudios Fiscales CONFLICTO Y...

Centro de Estudios Fiscales

CONFLICTOY NEGOCIACIÓN

Centro de Estudios Fiscales

Dirigirse a los otros/as con

ACUERDOS

o Dirigirse a los otros/as con

respeto

o Expresarse desde el Yo y mi

experiencia

o Solicitar derecho de palabra

o Sentirse libre de expresarse

o NO

o Mantener los celulares en

vibración

o Diviértete y sé flexible

Centro de Estudios Fiscales

LOS JUICIOS COMO CATALIZADORES DE

CONFLICTOS

Centro de Estudios Fiscales

juicios Y REALIMENTACIÓN

• ¿Cuáles juicios tienes sobre ti mismo?

¿Cuáles juicios tienes sobre el conflicto referido?

Centro de Estudios Fiscales

Declaración en el

Presente

Hechos•

Interpretaciones•

Juicios•

Cuentos•

Historias•

Inquietudes•

Emocionalidad•

Recuerdos•

Pasa

do

• Trabajo

• Convivencia

• Acciones en Conjunto

• Coordinación de Acciones

Futu

ro

JUICIOS

Deben ser fundados

Centro de Estudios Fiscales

FUNDAMENTACIÓN

DE JUICIOS

JUICIO

1. ¿CUÁL ES LA INQUIETUD QUE ME LLEVA

A EMITIR EL JUICIO?

2. ¿EN QUÉ DOMINIO SE ENCUENTRA?

3. ¿CUÁLES SON LOS ESTÁNDARES QUE

MANEJO?

4. AFIRMACIONES QUE VALIDAN MI JUICIO

5. AFIRMACIONES DEL JUICIO CONTRARIO.

Centro de Estudios Fiscales

FACTORES QUE

DESENCADENAN

CONFLICTOS

•Subjetividad•Información incompleta•Fallas naturales de comunicación interpersonal•Desproporción entre las necesidades de laspersonas y los satisfactores disponibles•Diferencias de caracteres•Presiones que causan frustración

Centro de Estudios Fiscales

FACTORES QUE

DESENCADENAN

CONFLICTOS

•La pretensión de igualar a los demás auno mismo•Separatismos y divisiones•Mucha intimidad e interdependencia•Conductas inadecuadas en lacomunicación•Falta de Inteligencia emocional.

Centro de Estudios Fiscales

ELEMENTOS DEL CONFLICTO

•Las partes•Percepciones •Posiciones•Intereses•Necesidades

Carmen Teresa Flores y Maritza Carpio

Centro de Estudios Fiscales

¿Cómo abordar el conflicto?

Centro de Estudios Fiscales

MODELOS QUE DEFINEN

EL CONFLICTO

Carmen Teresa Flores y Maritza Carpio

• Pelea, choque

• Confrontación

PARADIGMA

DEL LITIGIO

• Ganar Ganar

• Bienestar de los involucrados

PARADIGMA DEL

CONSENSO

Centro de Estudios Fiscales

ABORDAJE DEL CONFLICTO

Carmen Teresa Flores y Maritza Carpio

AUTOCONCIENCIA DE LAS EMOCIONES PROPIAS Y DE LOS INVOLUCRADOS

CONSENSUAR

COLABORAR EN LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES BENEFICIOSAS PARA AMBAS PARTES: “NEGOCIAR”

Centro de Estudios Fiscales

PASOS PARA MANEJAR

CONFLICTOS

1.

TIPO DE CONFLICTO

2.

ESPECIFICAR CONTENIDOS E

INTERESES

3.

IDENTIFICAR LAS PARTES

4.

DEFINIR LA FASE

5.

DESCRIBIR LA HISTORIA

6.

DISPOSICIÓN DE LOS

INVOLUCRADOS

Centro de Estudios Fiscales

INTELIGENCIA

EMOCIONAL

Centro de Estudios Fiscales

CAPACIDAD DE TOMAR CONCIENCIA DE LAS EMOCIONES PROPIAS Y AJENAS

PARA GESTIONARLAS FAVORABLEMENTE.

INTELIGENCIA

EMOCIONAL

Centro de Estudios Fiscales

Emociones : Reacciones que segatillan ante los cambios ysituaciones imprevistas.

Centro de Estudios Fiscales

Estado de ánimo: Emocionalidad que no serefiere a condiciones o situacionesespecíficas y desde la cual se actúa en locotidiano.

Rafael Echeverría. Ontología del Lenguaje.

Centro de Estudios Fiscales

AutoconcienciaAutorregulaciónMotivaciónEmpatíaHabilidades sociales

COMPETENCIAS

DERIVADAS DE

LA INTELIGENCIA

EMOCIONAL

Centro de Estudios Fiscales

Los profesionales incapaces deafrontar los conflictos resultantóxicos para la organización entera.

Centro de Estudios Fiscales

EMOCIONES BÁSICAS

Centro de Estudios Fiscales

MIEDO

Centro de Estudios Fiscales

RABIA

Centro de Estudios Fiscales

AMOR

Centro de Estudios Fiscales

ALEGRÍA

Centro de Estudios FiscalesTRISTEZA

EMOCIONES

Centro de Estudios Fiscales

INTELIGENCIA EMOCIONAL

¿CUÁL ES TU ESTADO DE ÁNIMO RECURRENTE ?

¿CUÁLES ACCIONES SE DERIVAN DE ESE ESTADO DE

ÁNIMO?

¿CUÁLES RESULTADOS HAN OBTENIDO CON ESE

ESTADO?

Centro de Estudios Fiscales

DETENERSE, CALMARSE, PENSAR,

RESPIRAR

CONTAR EL PROBLEMA, DECIR CÓMO

TE SIENTES,

PROPONER OBJETIVO POSITIVO

PENSAR EN SOLUCIONES Y

CONSECUENCIAS

APLICAR EL MEJOR PLAN*

Centro de Estudios Fiscales

CONVERSACIONES

Centro de Estudios Fiscales

Competencias Comunicacionales

“La conversación es la danza

del hablar y el escuchar dentro de un entrelazamiento de lenguaje y

emoción”

Hablar Escuchar

Conversar

Comunicación Humana

Centro de Estudios Fiscales

DOS TIPOLOGÍAS SOBRE LAS CONVERSACIONES

Según su relación con el espacio público

• Conversaciones públicas

• Conversaciones privadas

Cuando encaramos un quiebre o conflicto y requerimos resolverlo:

• Conversación de juicios

• Conversaciones de especulación

• Conversación para la coordinación de acciones

• Conversación para posibles acciones

• Conversación para posibles conversaciones

• Conversación para la construcción o restablecimiento de relaciones

Centro de Estudios Fiscales

• ¿Cómo es que pensamos y sentimos sin decirlo?

• ¿Cómo es nuestra conversación privada?

• ¿Cómo son los resultados según la conversación privada?

• ¿Cómo es la conversación pública?

• ¿Qué nos lleva a pensar algo y decir otra cosa?

• ¿Qué podemos hacer para cambiar esto?

CONVERSACIONES

PRIVADAS

Centro de Estudios Fiscales

Conversaciones

De juiciosDe

especulación

De acción

TIPOS DE CONVERSACIONES

Centro de Estudios Fiscales

CONVERSACIONES DE

COORDINACIÓN

DE ACCIONES

Son aquellas mediante las cuales logramos que se haga lo necesario.

Actos lingüísticos

• Juicios

• Peticiones

• Ofertas

• Promesas

Emocionalidad

• Apertura para el escuchar

• Ambición y entrega

• Compromiso de cambiar con la acción el estado de las cosasCorporalidad

• Respiración torácica

• Tensión sana

Centro de Estudios Fiscales

LA NEGOCIACIÓN

Centro de Estudios Fiscales

PASOS PARA LA NEGOCIACIÓN

DIAGNÓSTICO

ANÁLISIS DE INTERESES Y

TEMORES

ELABORACIÓN DE OPCIONES GANAR

GANAR

PLAN DE ACCIÓN Y ACUERDOS

Centro de Estudios Fiscales

GRACIAS