CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL Cundinamarca SISTEMA INTEGRADO DE...

Post on 07-Mar-2015

8 views 1 download

Transcript of CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL Cundinamarca SISTEMA INTEGRADO DE...

CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL

Cundinamarca

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CALIDAD CON CALIDEZ

ANTECEDENTES SGC SENA

LEY 872 DE 2003

Decreto 4110 de 2004

Decreto 1599 de 2005

Decreto 2375 de 2006

Adopción sistema de calidad: 2004

MPP V1 MQ V1

Trabajos dispersos

Resolución 3751 de 2008MPP V1 MQ V1

IMPLEMENTACION CENTRO AÑO 2008

FORTALECIMIENTO AÑO 2011SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

CALIDAD CON CALIDEZ

Resolución 3751 de 2008

18 procesos50 procedimientos

MAS DE 200 REQUISITOS A CUMPLIR

MISIONALES1. Gestión para la Formación presencial y virtual.2. Gestión de Administración Educativa.3. Gestión para la Cooperación Internacional.4. Gestión para la Investigación, Innovación y Desarrollo.5. Gestión para las Cualificaciones.6. Gestión para el Emprendimiento.7. Gestión de Oferta y Demanda de Empleo.8. Gestión para la Inclusión Social9. Gestión Empresarial.10.Servicio al Ciudadano11.Gestión de Operación Regional

DIRECTIVOS.1. Direccionamiento Estratégico2. Gestión del Talento Humano

PROPUESTA RED DE PROCESOS SENA 2012

SOPORTES

1. Gestión de Infraestructura y Logística2. Gestión de Contratación y Convenios.3. Gestión de Comunicaciones4. Gestión Documental5. Gestión para la Evaluación y el Control 6. Gestión Jurídica7. Gestión de Recursos Financieros8. Gestión de Tecnologías9. Gestión de Planeación y Seguimiento

PROPUESTA RED DE PROCESOS SENA 2012

OFERTA DE VALOR SENA 2012

Con el amor y la disciplina que caracteriza al Equipo Humano de la Entidad, el SENA busca el mejoramiento continuo de sus servicios, a través de un Sistema Integrado de Gestión, centrado en las personas, que promueve una cultura de Calidad con Calidez, para ser una entidad de Clase Mundial.

Con este reto de excelencia, el SENA se compromete con sus usuarios y demás grupos de interés, con esta oferta de valor:

•Prestación de sus servicios con calidad, oportunidad, pertinencia y calidez, para el desarrollo y competitividad.•Aplicación de buenas prácticas ambientales, para la prevención de la contaminación y protección de los recursos naturales. •Implementación de ambientes de aprendizaje y de trabajo, con medidas que contribuyan a la seguridad y salud ocupacional.•Desarrollo y buen uso de las tecnologías de información y comunicación, con controles para la preservación de la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información institucional.

Propuesta 1

OFERTA DE VALOR SENA 2012

Con el amor y la disciplina que caracteriza al Equipo Humano de la Entidad más querida por los colombianos, el SENA busca el mejoramiento continuo de sus servicios, a través de un Sistema Integrado de Gestión, con una cultura de Calidad con Calidez centrada en las personas, por lo que se compromete con sus usuarios y demás grupos de interés, con esta oferta de valor:

•Prestación de sus servicios con oportunidad, pertinencia, calidad, calidez e innovación para el desarrollo y competitividad.•Aplicación de buenas prácticas ambientales, para la prevención de la contaminación y protección de los recursos naturales. •Implementación de ambientes de aprendizaje y de trabajo, con medidas que contribuyan a la seguridad y salud ocupacional.•Desarrollo y buen uso de las tecnologías de información y comunicación, con controles para la preservación de la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información institucional.

Con este reto de Excelencia, el SENA cumple los requisitos de los clientes, legales y demás aplicables, buscando Ser una entidad de Clase Mundial.

Propuesta 2

PROPUESTA OBJETIVOS GENERALES DE GESTIÓN 2012

1. Incrementar la percepción de calidad, oportunidad, pertinencia y calidez, en la prestación de los servicios, a través de programas y ofertas que respondan a las necesidades y expectativas de aprendices y sector productivo.

2. Disminuir las quejas y reclamos de los usuarios y demás grupos de interés de la Entidad, por concepto de incumplimientos en la prestación de los servicios.

3. Incrementar acciones que contribuyan a la innovación, competitividad y excelencia.

4. Fortalecer las actividades que generen crecimiento, desarrollo humano y valores de los colaboradores y grupos de interés..

5.Disminuir las acciones que generan impactos negativos que contaminan al medio ambiente.

6.Fortalecer la aplicación de buenas prácticas ambientales, protección de los recursos naturales.

7.Mejorar las condiciones de seguridad y salud ocupacional en los ambientes de aprendizaje y de trabajo.

8.Disminuir medidas que afecten el bienestar ergonómico y psicosocial de los usuarios, colaboradores y grupos de interés.

9.Incrementar el desarrollo y buen uso de las tecnologías de información y comunicación.

10.Aumentar los controles para la preservación de la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información institucional.

PROPUESTA

• Desarrollo interno SGC • Implementación directrices Nacionales • Auditorias internas a nivel de centro • Formación interna• Jornadas de sensibilización

COMPROMISO

TODOS LOS MARTES DE 10:00 AM – 12:00MREUNIONES DE SENSIBILIZACION

La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un

esfuerzo de la inteligencia. John Ruskin (1819-1900) Crítico y escritor británico.