Centro Universitario de Baja California Doctorado en Derecho MAPA MENTAL DE LA HISTORIA DEL DERECHO...

Post on 11-Apr-2015

126 views 0 download

Transcript of Centro Universitario de Baja California Doctorado en Derecho MAPA MENTAL DE LA HISTORIA DEL DERECHO...

Centro Universitario de Baja CaliforniaDoctorado en Derecho

MAPA MENTAL DE LA HISTORIA DEL DERECHO NATURAL.

Temas selectos de la Historia y filosofía del DerechoDra. Beatriz Eugenia Sosa Morato

Miguel Ángel Meléndez EhrenzweigMatrícula: 11022048

Tijuana, Baja California a 06 de Abril del año 2014

ÉPOCA DE LA ANTIGUEDAD

HesiodoMitad del siglo VIII

Obra “Los trabajos y los días”

Antigonia de Sofoles(497-405

A.C.)

Aristóteles(384-322

A.C.)

Heraclio(535-470

A.C.)

Jonio Anaximand

ro de Mileto

(Siglo XVI A.C.)

Empedocles

(Siglo V A.C.)

(343 – 344 A.C.)Tuvo

influencia en la

teología, metafísica y

en la filosofía del

Derecho

Sócrates

Zenon(336-264

A.C.)Cleantes(330-232

A.C.)Crispo

(280-208 A.C.)

Panecio (330-232

AC)Posidonio

(135-50 AC)

Seneca(4 – 65 DC)

Epicteo(60-140 DC)

Marco Aurelio

(121-180 DC)

Gayo(Siglo II DC)

Ulpiano(Muerto 228 DC)

Paulo(Siglo III

DC)

San Agustín(354-430)

Filósofo de los padres y

la teoría más

completa de la ley natural

ÉPOCA MEDIEVAL

San Isidro de Sevilla

(556-636)

Hombre poseedor

de un basto saber

enciclópedico

Alcuino (730-804)

Escribe cosas

justas en virtud del derecho natural y

de la conviv.

humana

Rabano Mauro (776-856)

Hincamro de Reims

(806-882)Ango

Bardo de Zion (779-840)

Hablan de la igualdad de

todos los hombres.

Izo Irnerio(1060-1125)

Maestro de artes

en Bolonia, comenzó

a estudiar los libris legales

Rufino(1190)

Desecha la que llama tradición legista.

Esteban de

Tournai(1128-1203)

Sigue a Rufino en cuanto a

la división de las

normas naturales

Escuela Francesa y Renana

(1160-1180)

Distinción

/derecho natural y derecho positivo

Escuela de

Bolonia (1175-1185)

Se limitan a resumir lo dicho

por Graciano

Escuela Anglonor

manda(1185-1205)

Capacidad de

discernir el bien y

el mal

Anselmo de Laon(1185-1205)La ley

natural es una

luz de la razón

Anselmo de

Acosta(1033-1109)

Se refiere como la

regla como

resumen de la ley natural

Hugo de San

Victor(1096-1141)

Tratado de la ley natural

desde el punto de

vista teológico

Pedro Abelardo

(1079-1142)

Representa un

naturalismo

racionalista

Alejandro de Hales(1185-1245)

Extenso detallado tratado de leyes

en la suma

teológica

San Buenave

ntura(1221-1274)

Distingue un doble modo de hablar de

la ley natural

Averroes(1126-1198)

Cierra el ciclo del

pensamiento del Islam

Maimonides

(1135-1204)

Ordenador y

exegeta de la

tradicicón de la

ley jurista

Tomás de Aquino(1225-1274)

Forma la línea de

pensamiento

filosófico más

permanente hasta nuestros

días

ÉPOCA ESCOLASTICA

Egidio Romano

(1247-1316)Se acercó más a la antigua escuela

franciscana.

Juan Duns Escoto

(1266-1308)Cobró el

voluntarismo gran aliento

Sir John Fortescue

(1394-1476)Libro De

natura legis naturae

Antonio de Florencia

(1389-1459)Autor Suma Theologia e

Moralis

Guillermo de Ockhan

(1300-1350)Adquiere gran

auge el nominalismo

Pedro de Ailly(1350-1420)Juan Gerson (1362-1429)

Nicolás de Oresme

(1320-1382)Autor de tratados

políticos y económicos

Juan Buridan(1300-1360)Comenta la

ética y política de Aristóteles

Enrique Heimbuche

de Langenstein(1325-1397)

Ambos siguen esencialmente en su ética económica el

pensamiento aristótelico – tomista)

Enrique Tottinga de

Oyta(1397)

ÉPOCA DEL RENACIMIENTO

Montaigne(1533-1592)

Afirma que mas que

nacer de la razón,

nacería de la

costumbre

Alciato(1492-1550)

Sentido de crítica

histórica y la

utilización de los

métodos filosóficos

Antonio Agustín (1516-1586)

Canonista destacado

Martín Lutero(1483-1546)

Unteológo protestant

e

Felipe Melanchton(1497-1566)Protestante

primitivo

Nikolaus Hemming

(1513-1600)

Publica la primera

edición de su obra De

lege naturae a podictriam

ethods

Alberico Gentili(1552-1608)

Autor de obras de derecho

sobre legislación y derecho de guerra

Pedro Crockaert

(1507)Implantó

Suma teológica

Francisco de Vitoria

(1492-1546)

Promotor del

tomismo y padre del

renacimiento

teológico español

Domingo de SotoTomó la idea del tomismo

por Vitoria

Luis de Molina(1535-1600)

Figura de la Escuela Española

del Derecho Natural

Gabriel Vázquez(1551-1604)La ley

Natural precede al

juicio y voluntad de Dios

Francisco Suárez(1548-1617)Tuvo

influencia en la

teología, metafísica y filosofía

del derecho

Fernando Vázquez

de Menchaca

(1512-1569)

Fue el que más

estudió el derecho natural

ÉPOCA MEDIEVAL

Leibinz LockeEl más

influyente del

liberalismo

TomasioSe da la separación entre moral y derecho

Hugo Grocio(1583-1654)Autor

de Luve Belli Ac

Pacis Libri Tres

Richard Hooker(1554-1600)Autor de On

the laws of

ecclesiastical

polity, sobre el drecho natural, posicion

es tomistas

Pascal(1623-1662)

Pensamientos sobre la justicia de claro

savo eseptico

Jean Domat (1625-1696)Autor de Les

Loix Civiles Dans Leus

Ordre Naturael

Thomas Hobbes(1588-1679)

Evita la guerra

civil

Baruch Spinoza(1632-1677)Habla

del derecho natural,

de la libertad

de pensamiento y

de expresió

n

Agustín Barbosa(1589-1649)

Apegado a la

fórmula Justinian

a

Enrique Pirhing(1606-1679) y

Luis Engel(1674)

Autores de

comentarios a

las decretal

es

Pufendorff

(1632-1694)Titular de la

primera catedra

del derecho natural

Christian

Thomas o

Thomasius

(1655-1728)Primer representante de la

ilustración

alemana

Christian Wolff(1679-1754)

3º de los principal

es maestros de la

escuela nacional

ista

Johan Nicolaus Hertius(1652-1710)

Publica edición comentada De

Luve Naturae

et Gentium

Gottlieb Gerhard

Titius(1661-1714)

Introductor de la escuela modern

a de derecho natural

Samuel Friedric

h Willenb

erg(1663-1748)

Defendió licitud

de la poligami

a

George Beyer(1665-1714)

Escribió Delineatio Juris divini,

naturalis et

positivi universa

lis ad fundamenta sua revocati

Nicolaus Hierony

mus Gundlin

g(1671-1729)Autor

de Jurisprudentia

naturalis

Valentín Alberti(1635-1697)

Teólogo luetrano

Immanuel Kant(1724-1804)

Corriente

filosófica crítica

de nombre dogmáti

ca

ÉPOCA DEL MODERNISMO

AristótelesIdeas de el estoicimos,

derecho romano y canónico

Tomás de AquinoEscuela

española y el iusnaturalism

o moderno

Fichte, Schelling,

Hegel, Schopenhauer y Nietzsche

Filósofos famosos del

derecho natural

F.K. Savigny (1779-1861) y G.F. Puchta (1798-1846)Reacción del racionalismo

Pietro Baroli(1797-1878)

Contraposición de la escuela

histórica

Giampolo Tolomei

(1841-1893)

Giovanni carmignani(1768-1847)

Gian Domenico Romagnosi

(1761-1835)Pensamiento

sobre el naturalismo

Antonio Rosmini

(1797-1855)Pensamiento

sobre el idealismo

K. Chr. F. Krause

(1781-1832)Creó la

corriente krausista en el derecho

natural