Cervicometría

Post on 24-Jul-2015

174 views 0 download

Transcript of Cervicometría

cervicometríaMD. José QuezadaPG. Ginecología-

Obstetricia

CERVIC0METRIA OBJETIVA NO INVASIVA VARIABILIDAD IO

3% VIAS

TACTO VAGINAL: subjetivo, falta de reproducibilidad, imposibilidad de valoración de la mitad superior y del OCI.

Infraestimación de la longitud cervical entre 0.49 y 1.41cm.

VIAS PARA MEDIR LC

• MALA REPRODUCTIBILIDAD

• DIFICIL ENCAJADA• OBESAS• TUNEL INADVERTIDO

ABD

VIAS PARA MEDIR LC

• INFECCION Y SANGRADO

• 80%TRANSPERINEAL

VIAS PARA MEDIR LC

• TODAS LAS ESTRUCTURAS

• IDEAL• DIFICULTADES

TRANSVAG

TECNICA

POSICION TRANSDUCTOR COLOCACION 75% PANTALLA DURACION MEDICIONES FUNNELING

VARIABLES MEDIBLES LC VALORACION OCI FUNNELING

DIFICULTAN LA IDENTIFICACION DEL OCI DILATACION OCI

>5MM P. PREVIA CONTRACCION

MIOMETRIO POLIPO

ENDOCERVICAL

VALORACION DEL CUELLO CON TUNEL

-Y o T corresponde a la normal-U al balonamiento (cuña exagerada)-V a la tunelización del segmento uterino inferior. -Túnel: separación del orificio cervical interno de 5 mm o más.

EL RIESGO DE LA PREMATURIDAD RESULTA INVERSAMENTE

PROPORCIONAL A LA LONGITUD DEL CERVIX

HALLAZGOS PROPUESTOS COMO FACTORES DE RIESGO POR US

LC <25MM CAMBIOS DINAMICOS TUNELIZACION RESPUESTA A LA PRESION FUNDICA

INDICACIONES PP PREVIO ABORTOS

PROVOCADOS CIRUGIA PREVIA SANGRADO 2

MITAD

MALFORMACIONES CONGENITAS

CRITERIOS PARA INICIO Y SEGUIMIENTO 2 SEMANAS DE LAS QUE SE PRODUJO EL

EVENTO ANT PP+ ALTO RIESGO INICIAR A LA SEM

16 , REPETIR CADA 2 SEM HASTA LA SEM 32

ANT PP + CONIZACION DE 2CM O MAS , INICIAR APARTIR DE LA SEMANA 12 A 14

VENTAJAS < POSITIVOS

FALSOS DE INGRESOS HOSPITALARIOS

ACORTA LA ESTADIA

REDUCE LA TOCOLISIS IATROGENICA

IDENTIFICA LAS PCTES CON NECESIDAD DE CERCLAJE

CAUSAS DE CUELLO CORTO

VARIANTE NORMAL

CIRUGIA PREVIA