Charla 3: Solución de problemas y mecanismos de organización de ideas. Ing. Ernesto Muñoz Haro.,...

Post on 28-Jan-2016

235 views 0 download

Transcript of Charla 3: Solución de problemas y mecanismos de organización de ideas. Ing. Ernesto Muñoz Haro.,...

Hablar con datos4

Los problemas1

Causas Vs. Efectos2

Métodos de solución de problemas3

Contenidos

¿Cómo pensar ordenadamente?

• Ante un problema:

• Plantear bien el problema.• Plantear las causas.• Plantear una solución correcta.• El mayor problema es plantearlo.• Ver si solucionamos el problema.

• Generar ideas• El problema (síntoma)

• ¿Un proyecto es un problema?• Difícil planearlo.• “Problema de no tener problemas”

• La causa.• Busco alternativas.• Deduzco, induzco.• Busco patrones.

Componentes de un problema

Causa

Condición(circunstancias que rodean a una causa)

Problema(Efecto)

Es una barrera, inconveniente para lograr una finalidad.

Debemos:

Plantear el Problema

Plantear las causas

Plantear una solución al problema

El ciclo de mejora continua PDCA

(Rueda de Deming)

A pesar de ser conocido por Deming, su principal impulsor, en realidad fue definido por Shewhart, quien lo considera como:

“…un proceso metodológico elemental,

aplicable en cualquier campo de la actividad, con el fin de asegurar la

mejora continua de dichas actividades”.

Rueda de Deming

Significa aplicar un proceso que se realiza a través de una acción cíclica que consta de (4) fases fundamentales:

P = Plan = Planificar, preparar a fondo.

D = Do = Efectuar, hacer. Realizar

C = Check = Verificar. Comprobar A = Act = Actuar

Rueda de Deming

1

2

3

4

6

5

EJEMPLO Aplicabilidad

P – PLANIFICARDebo dirigirme a mi nuevo lugar de trabajo.Estudio el trayecto que debo recorrer, los diversos

medios de transporte y los tiempos de recorrido. Decido salir de casa a las 7,00 para llegar al trabajo a

las 8,00.D – EFECTUAR

Salgo de casa a las 7,00 pero pierdo el autobús por unos segundos.

C - VERIFICARDespués de haber perdido el autobús, ¿a qué hora

llego?. A las 8,05, es decir, tarde.A – ACTUAR

Decido repetir el ciclo con un nuevo PLAN.

¿Cómo genero nuevas ideas?

¿Qué pasaría si tengo 4 ojos?

¿Qué negocio quiero iniciar?

Soluciones a un problema actual.

Plantee y analice con lluvia de ideas

10 minutos.

Lluvia de ideas, aplicado a mi idea de negocio

• Constelación• Excelente ejercicio de creatividad• La proximidad es la relación.• Se puede generar ideas• Caminado por las mismas se puede llegar a otras.• Se requiere pensamiento analítico, esquematizado

Diagrama de afinidad.

¿Qué necesito para iniciar mi

negocio?

Asuntos legalesdinero

sociospermisos

trabajadores

oficina

Soluciones a un problema actual.

Plantee y analice con un diagrama de afinidad.

10 minutos.

Diagrama de afinidad, aplicado a algún problema

Análisis de Procesos, para cuando necesito evaluar las inversiones en un nuevo negocio

Diagrama de flujo

Ejercicio práctico:• ¿Podemos visualizar nuestra idea de negocio?• ¿Podemos visualizar y plasmar el proceso?• 10 min.

Espina de pescado

Se puede hacer una lluvia de ideas para las distintas causas. No es momento para justificarlas o valorarlas, porque se pierde creatividad.

Espina de pescado

Es el momento para entran en un análisis más profundo

Espina de pescado

Espina de pescado

Espina de pescado

Analice un problema con la herramienta espina de pescado, puede ser personal o profesional.

10 minutos.

Espina de pescado

Diagrama de Pareto

Diagrama de Pareto

Diagrama de árbol

Diagrama de árbol

Esquema de los 5 por qué

Esquema de los 5 por qué

Esquema de los 5 por qué

Analice un problema personal o profesional bajo el esquema de los 5 por qué…..

Esquema de los 5 por qué

Matriz de Decisión

Matriz de Decisión

Matriz de Decisión

Matriz de Decisión

Lista de Reducción

Lista de Reducción

Lista de Reducción

Multivoting

Multivoting

Fin

De los contenidos revisados cual le ha parecido interesante o aplicable.¿Qué dudas tenemos?