Charla-debate sobre los impactos que conllevan las prospecciones petróliferas en aguas...

Post on 06-Jul-2015

1.256 views 2 download

Transcript of Charla-debate sobre los impactos que conllevan las prospecciones petróliferas en aguas...

Exploración de hidrocarburos en CanariasExploración de hidrocarburos en Canarias

Canarias-1

Canarias-2

Canarias-3Canarias-4

Canarias-5

Canarias-6

Canarias-7

Canarias-8

Canarias-9

Mar Territorial del Archipiélago Canario a 12 millas de la costa

Línea Media de la Zona Económica Exclusiva con Marruecos

Línea de base Archipiélaga

Las prospecciones petrolíferas en el área del banco pesquero canario-sahariano: aspectos técnicos, territoriales y ambientales

La línea de base normal es la línea deBajamar

En el caso de costas muy desmembradas, línea rectaArt.7

Líneas de base archipielágicasArt, 47Convección del Mar

Las prospecciones petrolíferas en el área del banco pesquero canario-s ahariano: aspectos técnicos , territoriales y ambientales

• Art. 7.5• Cuando el método de líneas de base rectas sea

aplicable según el párrafo 1, al trazar determinadas líneas de base podrán tenerse en cuenta los intereses económicos propios de la región de que se trate cuya realidad e importancia estén claramente demostradas por un uso prolongado.

Las prospecciones petrolíferas en el área del banco pesquero canario-s ahariano: aspectos técnicos , territoriales y ambientales

• DELIMITACIÓN DEL MAR TERRITORIAL ENTRE ESTADOS CON COSTAS ADYACENTES O SITUADAS FRENTE A FRENTE Art. 15

• Cuando las costas de dos Estados sean adyacentes o se hallen situadas frente a frente, ninguno de dichos Estados tendrá derecho, salvo acuerdo en contrario, a extender su mar territorial mas allá de una línea media cuyos puntos sean equidistantes de los puntos más próximos de las líneas de base a partir de las cuales se mida la anchura del mar territorial de cada uno de esos Estados. No obstante, esta disposición no será aplicable cuando, por la existencia de derechos históricos o por otras circunstancias especiales, sea necesario delimitar el mar territorial de ambos Estados en otra forma.

Las prospecciones petrolíferas en el área del banco pesquero canario-s ahariano: aspectos técnicos , territoriales y ambientales

• Línea equitativa o mediana

Razones economías e históricas

Medición geográfica con la línea base

Límite de aguas Territoriales defendido por Marruecos,

pero no aceptado por España

Las prospecciones petrolíferas en el área del banco pesquero canario-sahariano: aspectos técnicos, territoriales y ambientales

Las prospecciones petrolíferas en el área del banco pesquero canario-sahariano: aspectos técnicos, territoriales y ambientales

Exploración de hidrocarburos en CanariasExploración de hidrocarburos en Canarias

INDICEINDICE

• Trabajo realizados y planesTrabajo realizados y planes

• Conceptos y valoración exploratoriaConceptos y valoración exploratoria

• Métodos de exploración y producciónMétodos de exploración y producción

• Medio AmbienteMedio Ambiente

• Experiencia de Repsol YPFExperiencia de Repsol YPF

Situación administrativaSituación administrativa

• Solicitud presentada:Solicitud presentada: 16 nov 200016 nov 2000

• Solicitud publicada en BOE:Solicitud publicada en BOE: 20 feb 200120 feb 2001

• Otorgamiento publicado en BOE:Otorgamiento publicado en BOE: 23 ene 200223 ene 2002

Obligaciones contractualesObligaciones contractuales

• 11erer año: año: 3.914 km sísmica 2d + 2200 km reprocesado 3.914 km sísmica 2d + 2200 km reprocesado

• 2º año:2º año: 3.000 km3.000 km22 sísmica 3d sísmica 3d

• 33erer año: año: Un pozo exploratorio Un pozo exploratorio

• 4º- 6º años: Un pozo exploratorio4º- 6º años: Un pozo exploratorio

(Inversión contractual total: 30 millones €)(Inversión contractual total: 30 millones €)

Exploración de hidrocarburos en CanariasExploración de hidrocarburos en Canarias

Trabajos previos realizadosTrabajos previos realizados

• 1978: 1978: Primera sísmica (2.000 km Eniepsa )Primera sísmica (2.000 km Eniepsa )

• 1983: 1983: Segunda sísmica (1.500 km Hispanoil )Segunda sísmica (1.500 km Hispanoil )

• 2000: 2000: Tercera sísmica (1.867 km Fugro)Tercera sísmica (1.867 km Fugro)

Imágenes satélite Imágenes satélite

Solicitud de BloquesSolicitud de Bloques

• 2001:2001: Cuarta sísmica (2.168 km Fugro) Cuarta sísmica (2.168 km Fugro)

Exploración de hidrocarburos en CanariasExploración de hidrocarburos en Canarias

CAP-78

CECX-2001CAN-83

Campañas Campañas sísmicas sísmicas

(1978-2001)(1978-2001)

CAP - 78

CAN- 83

CECI - 2000

CECX -2001

Exploración de hidrocarburos en CanariasExploración de hidrocarburos en Canarias

Programa exploratorio previstoPrograma exploratorio previsto

Objetivo Objetivo

• Adelantar en lo posible el programa obligado contractualmenteAdelantar en lo posible el programa obligado contractualmente

• Ofrecer un porcentaje de participación en el proyecto a empresas Ofrecer un porcentaje de participación en el proyecto a empresas de primer nivelde primer nivel

ProgramaPrograma

• 2002-2003: Adquirir, procesar y analizar 3.000 km2002-2003: Adquirir, procesar y analizar 3.000 km22 de sísmica 3d de sísmica 3d

• 2004: Perforar dos pozos de exploración y analizar los resultados2004: Perforar dos pozos de exploración y analizar los resultados

• 2005-2008: Renuncia del área o nueva exploración 2005-2008: Renuncia del área o nueva exploración

• En caso de éxito el primer petróleo o gas no se produciría hasta el En caso de éxito el primer petróleo o gas no se produciría hasta el año 2007año 2007

Exploración de hidrocarburos en CanariasExploración de hidrocarburos en Canarias

2880 Km2 3D

Programa de Programa de adquisición de adquisición de sísmica 3d sísmica 3d

(verano 2002)(verano 2002)

32 km

Exploración de hidrocarburos en CanariasExploración de hidrocarburos en Canarias

Exploración de hidrocarburos en CanariasExploración de hidrocarburos en Canarias

INDICEINDICE

• Trabajo realizados y planesTrabajo realizados y planes

• Conceptos y valoración exploratoriaConceptos y valoración exploratoria

• Métodos de exploración y producciónMétodos de exploración y producción

Hace 170 millones de años

Exploración de hidrocarburos en CanariasExploración de hidrocarburos en Canarias

Hoy

Cuenca productiva

Exploración de hidrocarburos en CanariasExploración de hidrocarburos en Canarias

Exploración de hidrocarburos en CanariasExploración de hidrocarburos en Canarias

Exploración de hidrocarburos en CanariasExploración de hidrocarburos en Canarias

Probabilidad de existencia de Probabilidad de existencia de hidrocarburoshidrocarburos

Santuario de las costas Canarias

Otro Archipiélago Canario es posible

S ANTUAR IO C ANAR IO

DINAMICA DEL FITOPLACTON EN LAS COSTAS CANARIAS

INFLUENCIA LÚMINICA

NIVEL DEL MAR

Santuario de las costas Canarias

1 de cada 3 Cetáceos del mundo están en las costas Canarias

De los 28 cetáceos 9 hay en la zona afectada

• Soria: Garantizo que no habrá prospecciones si hay riesgos´

el PP presentará una moción en el pleno del Ayuntamiento de Valencia en la que se rechazan las investigaciones para hacer prospecciones, que espera sea apoyada por el grupo socialista.

•Los expertos dicen que las prospecciones en la Albufera son "brutales" para la fauna marina y el Ministerio de Industria lleva dos años sin aclarar si permitirá los sondeos en el litoral valenciano.

Las prospecciones petrolíferas en el área del banco pes quero canario-sahariano: aspectos

técnicos , territoriales y ambientales

¿Hacia donde vamos…….qué queremos ?

La cris is y la provocaci n d e S oriaó

• La Comisión Europea, en la evaluación de impacto sobre la propuesta de Reglamento, de 27 de octubre de 2011, reconoce que “En las últimas tres décadas se han producido al menos once desastres graves en explotaciones petrolíferas de alta mar, así como varios incidentes de menor importancia que podrían haber derivado en catástrofes […] La probabilidad de que ocurra un accidente grave no se puede infravalorar, en especial ante los datos de persistencia de las cifras de los principales indicadores de incidentes, que no disminuyen.

La cris is y la provocaci n d e S oriaó

• A todo ello se une el contencioso sobre las aguas jurisdiccionales de Canarias y la mediana con Marruecos, precisamente en la zona donde se estima que se llevarán a cabo las prospecciones, lo que según el jefe del Mando Militar de Canarias, el teniente general César Muro Benayas, podría aumentar la tensión y la inestabilidad en la zona.