Charla signo de los tiempos educación2020

Post on 05-Dec-2014

587 views 2 download

description

 

Transcript of Charla signo de los tiempos educación2020

Redes Sociales, espacio de

movilización y

conversación

Los objetos sociales son

• Una foto en Flickr

• Un video en Youtube

• Una actualización (foto, video) en

Facebook

• Un enlace en Twitter

• Un documento en Scribd

• Un check in en FourSquare

• Un powerpoint en SlideShare

• Un CV en Linkedin

Es otro mundo

• 1) La transparencia llegó para

quedarse

• 2) De la lógica de la imprenta a

la de los medios sociales

• 3) Real Time Web: Las

comunicaciones hoy suceden en

directo

1) La transparencia llegó para

quedarse

El Banco Central: la

transparencia en el centro

• “Mantener a la prensa fuera del

banco y al banco fuera de la prensa”

(Bank of England, 1970)

• De la banca que no informaba los

cambios de tasas a la valoración de

la transparencia

2) De la lógica de la imprenta a

los medios sociales

Primeros pasamos de la comunicación

personal a la masiva con la Imprenta

Local, lenta y sin medición Global, rápida y medible

El fin de las teorías de la

comunicación

• Las comunicaciones masivas se

fragmentaron

• Las comuniciaciones interpersonales

alcanzaron audiencias masivas

• En Twitter se juntan celebridades,

blogueros, organización y gente

común y realizan ambos tipos de

comunicaciones

The web is dead,

long live the internet

Institución

Personas

4) De los mensajes a la conversación

Personas

Institución

4) De los mensajes a la conversación

Personas

4) De los mensajes a la conversación!

Institución

La comunicación es más atractiva y tiene mayor potencial de WoM a través de

tópicos de interés

BRAND - CENTRIC

Communication

TOPIC - CENTRIC

Communication

3) Real Time Web: Las comunicaciones

hoy suceden en directo

Cuál es el largo

adecuado de una falda

El post periodismo

No todos los tuiteros

tienen el mismo peso

en la red.

La nueva oralidad

• “Una oralidad más deliberada

y consiente de si misma,

basada permanentemente en

el uso de lo escrito y lo

impreso”

–Walter J. Ong (sj)