Chicos.net Córdoba - Fernando Tascón

Post on 03-Jul-2015

135 views 5 download

description

Presentación: "Desafíos para la escuela en la era digital"

Transcript of Chicos.net Córdoba - Fernando Tascón

TECNOLOGÍAJÓVENES

EDUCACIÓN

REPENSARla

PEDAGOGÍAy la

DIDÁCTICAcon la excusa de la

TECNOLOGÍAcreatividad, innovación, colaboración y pensamiento crítico

1. El “afuera” digital.

2. Las TIC…TAC (Tecnologías del

Aprendizaje y el Conocimiento) en educación, ¿por qué y para qué?.

3. Algunos TIP para la integración de TiC/TAC con sentido de significancia.

Temas:Temas:Hoy

1. El “afuera” digital1. El “afuera” digital

La economía de la atención.

Long tail, segmentación de mercados.

Fragmentación de la información.

Flexibilidad y administración del caos.

Tecnologías de la inteligencia.

Nuevas abundancias.

Comunidades de práctica y redes sociales: el valor de las relaciones.

La Sociedad del ConocimientoLa Sociedad del Conocimiento

El mundo 2.0

El usuario como protagonistaEl usuario como protagonista

Cambios en la economíaCambios en la economíay en el sistema productivoy en el sistema productivo

Niko Klansek

Cambios en las formasCambios en las formasde organización socialde organización social

• Intercreatividad (Tim Berners-Lee)

• Inteligencia colectiva (Pierre Lévy)

• Multitudes Inteligentes (Howard Rheingold)

• Sabiduría de las multitudes (James Surowiecki)

• Arquitectura de la participación (Tim O’Reilly).

• Sharismo (Isaac Mao)• El culto al amateur (Andrew Keen)

• Psicología de las masas y análisis del yo (S. Freud)

VelocidadInteractividadSimultaneidadVivir en red (cuasi-sincronismo)Involucramiento

emocional PersonalizaciónLógica Móvil

(los screenagers)

Los nuevos co-protagonistasLos nuevos co-protagonistas Residentes digitales

De niños o adolescentes 2.0 a alumnos 2.0 De residente/visitante digital a alumno digital

¿Cómova a serelmundo enel 2027*?

* Año en el que aprox. ingresarán al mundo laboral, los estudiantes que ingresaron a primer grado en el 2014.

¿Cómoeducamospara elFUTURO,en las escuelasde HOY?

2. Las TIC…TAC en educación 2. Las TIC…TAC en educación

¿Qué se aprende? ¿Cómo se aprende?

¿Qué conocimientos son válidos hoy?

¿Cuáles son los desafíos para el futuro?

¿Qué aprendimos del pasado?

Contenidos desde lo vivencial, más peso de lo experiencial. Experiencia + Teoría + Transferencia

Célestin FREINET

Colegas que nos precedieronColegas que nos precedieron

Olga y Leticia COSSETTINI

John DEWEYLuis. F. IGLESIAS

“En el momento actual,el reto mas importantede la educación escolar es cómo afrontar elcambio cultural que comporta la sociedad del conocimiento... esdecir, cómo educaren el marco de unacultura digital”.

César Coll

Más preguntasMás preguntas¿Es importante para nosotros como docentes la

construcción paulatina de nuevas habilidades y formas de producir, compartir, distribuir y ampliar el conocimiento individual y colectivo, dentro de la institución y junto a los colegas?

¿Debemos analizar el encuadre en el que las instituciones educativas producirán conocimiento y se comunicarán con su comunidad en los próximos 10 años?

¿Qué, cómo, dónde, cuándo…¿Qué, cómo, dónde, cuándo…

se enseña y

se aprende?

el Quomo

Perspectivas del aprendizajePerspectivas del aprendizajeTendencias cognitivasTendencias cognitivas

• Conectivismo George Siemens David Perkins Stephen Downes

• Cognición distribuida Gavriel Salomon

Edward Hutchins

• Aprendizaje invisible Cristóbal Cobo

John Moravec

Nuevas metáforasNuevas metáforasCarina LionCarina Lion

• Pensar en abanico (apertura múltiple de ventanas: antitesis de una síntesis)

• Panal cognitivo(inteligencia colectiva, inteligencia distribuida,

construcción de conocimiento con otros,

múltiples subjetividades para construir con otros, el proyecto debe invitar a eso, lo colaborativo)

• Micronarrativas(narrativas breves: los 140 caract.Se escribe menos?? revisar las formas de

escritura y de lectura)

• Aulas porosas(apertura al mundo exterior, otros

formatos, la innovación)

Aulas…¿antiguo ecosistema?Aulas…¿antiguo ecosistema?

Porque tampoco es estoPorque tampoco es esto

95% cambio cultural,

5% cambio tecnológico…

Es un proceso de cambio, gradual, progresivo y de transformación contínua.

Con desafíos a corto, mediano y largo plazo.

CON LA PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS ACTORES (alumnos, docentes, directivos, padres y administrativos)

Promueve el desarrollo de la autonomía.

Propicia el trabajo colaborativo.

Atiende a la diversidad.

Ofrece estrategias de producción y publicación.

Utiliza flexiblemente los espacios y tiempos.

Presenta fuentes de información variadas y alternativas.

El siempre vigente rol docenteEl siempre vigente rol docente

Modelo Pedagógico 2.0Características del modelo

• Alumnos protagonistas y productores.

• Personalización (diferentes ritmos, medios, inteligencias).

• Internet como fuente, aprender a aprender.

• Colaboración y cooperación, hacia el trabajo en red.

• Motivación e interés generado por tecnologías familiares para el alumno.

Modelo pedagógico 2.0: el plusModelo pedagógico 2.0: el plus

Competencias digitalesCompetencias digitales

Standards For Students Standards for Teachers

International Society for Technology in Education

PISA 2006 Science Competencies for Tomorrow's World

ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TICs PARA DOCENTES

El modelo El modelo TPACKTPACK

“Technological PedAgogical Content Knowledge” Univ. Michigan

wiki “Learning Activity Types” deJUDI HARRIS

La escuela y sus espaciosLa escuela y sus espacios

Arquitectura escolar Arquitectura escolar Las condiciones de entorno espacial y temporal caracterizan modelos

de enseñanza y de aprendizaje.

Stephen Heppell

“La innovación tecnológica no deviene per se en innovación pedagógica”

F. T.

Oportunidades

3.3. Algunos TIP para Algunos TIP para la integración de la integración de

TAC con sentido TAC con sentido de significancia.de significancia.

¿TIC o TAC?

• Tecnologías de la Información y la Comunicación

• Enfoque instrumentalista• Centrado en las

herramientas• Orientado a despertar

interés y atracción

• Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento

• Enfoque didáctico• Centrado en la

metodología• Orientado al desarrollo de

competencias para aprender a aprender

• Tecnologías de la Información y la Comunicación

• Enfoque instrumentalista• Centrado en las

herramientas• Orientado a despertar

interés y atracción

• Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento

• Enfoque didáctico• Centrado en la

metodología• Orientado al desarrollo

de competencias para aprender a aprender

¿TIC o TAC?

¿TIC o TAC?

• Tecnologías de la Información y la Comunicación

• Enfoque instrumentalista• Centrado en las

herramientas• Orientado a despertar

interés y atracción

• Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento

• Enfoque didáctico• Centrado en la

metodología• Orientado al desarrollo de

competencias para aprender a aprender

Hacia un modelo que además…

• Desarrolle competencias digitales:– Para aprender a buscar, seleccionar, validar

las fuentes.

– Para reformular la información y

“producir” en diferentes lenguajes.

– Para publicar y compartir.

No sea solo copiar y pegarNo sea solo

copiar y pegar

Facilite los procesos cognitivos para transformar

información en conocimiento

Facilite los procesos cognitivos para transformar

información en conocimiento

Ejercite la ciudadanía digital responsable

Ejercite la ciudadanía digital responsable

¿TIC o TAC?

• Tecnologías de la Información y la Comunicación

• Enfoque instrumentalista• Centrado en las

herramientas• Orientado a despertar

interés y atracción

• Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento

• Enfoque didáctico• Centrado en la

metodología• Orientado al desarrollo de

competencias para aprender a aprender

Hacia un modelo que además…

Incluya nuevos contenidos a partir de las TIC/TAC

Reconocer e interpretar diferentes lenguajes

multimodales

Reconocer e interpretar diferentes lenguajes

multimodales

Tomar medidas con un mapa

satélital

Tomar medidas con un mapa

satélital

Trabajar con audios e imágenes(fijas o en

movimiento)

Trabajar con audios e imágenes(fijas o en

movimiento)

Intervenir un texto digital

Intervenir un texto digital

¿TIC o TAC?

Promover actividades que incluyan

Aprender a

aprender

Otros tipsOtros tips

Escribir con otros colegas.

Documentar las experiencias.

Hacer jugar a las imágenes.

Brindar distintas perpectivas.

Favorecer procesos de transferencia.

Cambiar las evaluaciones.

Animarse a probar.

Permitirnos innovar!!

INNOVACIÓNINNOVACIÓN

Santiago Bilinkis y Gerry Garbulsky

La rueda

La rueda

5500 años a.c.

La valija

La valija

Empieza a usarse hace 700 años

La valija con ruedas

Inventada en 1970 por Bernard Sadow

¡¡¡MUCHAS GRACIAS POR

SU ATENCIÓN!!!

ftascon@gmail.com

@fertascon