Chiloé: Territorio SIPAM en Movimiento

Post on 10-Aug-2015

402 views 8 download

Transcript of Chiloé: Territorio SIPAM en Movimiento

Chiloé, territorioSIPAM en Movimiento

Características del Archipiélago de Chiloé

Chiloé es uno de los centros de orígen de la papa

Sistemas agrícolas diversificados

Cultivos, ganadería, silvicultura, pesca, artesanía, turismo

Practicas agrícolas tradicionales basadas en conocimiento tradicional y practicas ingeniosas

Componente 1• Identificacio

n de activos y actores

Componente 2• Puesta en

valor de activos

culturales y naturales

Componente 3 • Articulación

de activos y actores

Componente 4• Desarrollo de

capacidades

Metodología Activación de DTR-IC y SIPAM  

Comunicación y visibilización

Investigación

Cuál es la importancia de este reconocimiento?

• Empoderamiento de las comunidades locales acerca de su herencia agrícola y cultural

• Reconocimiento y valoración de la identidad cultural

• Prácticas Agro-ecologicas que apoyan una agricultura sustentable y la resiliencia de los ecosistemas

Cuál es la importancia de este reconocimiento?• Conservación de la Agrobiodiversidad y recursos

genéticos

• Seguridad Alimentaria

• Generación de empleo y oportunidades económicas

• Valor agregado a productos y servicios del Archipielago de Chiloé

LogrosInstitucionalidad del proyecto que termina (que trasciende)Nivel nacional, regional y local

Comité Directivo:

Sector Público: agricultura, turismo, medioambiente, cultura y promoción de exportaciones

Sector Privado: agricultores, empresarios (turismo, hoteles, operadores turísiticos, gastronomía) y ONGs – CET Chiloé

LOGROSEntrenamiento - Construcción de Capacidades

• Entrenamiento a pequeños agricultores en gestión y conservación de prácticas de agrobiodiversidad de importancia mundial en las comunidades de Chiloé

• Difusion y valorización del reconocimiento de Chiloé como sitio SIPAM

LOGROS

• Desarrollo de un programa de mejoramiento participativo de plantas a través de semillas botánicas con los agricultores calificados de las comunidades rurales de Chiloé, en busca de semillas resistentes a la sequía.

LOGROSAlianzas

• Coordinación de actividades con socios interesados en la iniciativa: gobierno local, operadores turísticos, hoteles, universidades, entre otros.

LOGROS Alianzas – Hoteles, tour operadores, turismo en general

Productos agrícolas – SIPAM (proveedores)

Rutas Turísticas – SIPAM (visitas)

LOGROSAlianzas – Sector Academico• Establecimiento de mecanismos conjuntos que combinan

conocimientos tradicionales y académicos para promover el valor de la conservación dinámica.

• Aprobación de un Diplomado CET-Rimisp-Universidad Austral de Chile diploma: “Desarollo, agroecología, SIPAM y conocimiento tradicional.

• Tesis de grado y posgrado en temas relacionados con SIPAM.

LOGROSLa sensibilización y promoción de SIPAM Chiloé.Difusión y valorización del reconocimiento de Chiloé como un sitio globalmente importante para la agricultura mundial.•Participación en Ferias locales tradicionales como plataforma para introducir el concepto SIPAM entre diferentes interesados en la provincia de Chiloé• Festivales locales, nacionales e internacionales y otros eventos

• Material de difusión (Boletin, pagina web)

www.chiloepatrimonioagricola.cl

LOGROS• Obtención del sello marca SIPAM Chiloé, registrado por el Instituto

Nacional de Propiedad Industrial.

• Marca SIPAM Chiloé para productos y servicios que cumplan con los requerimientos establecidos por la autoridad provincial, con estándares de produccion agroecologica.

• 21 iniciativas (productos y servicios) ya han sido reconocidas y certificadas hasta la fecha (2014)

Fecha de aprobación: 10 de octubre, 2013

Número de registro:1043597

DESAFIOS• Mantener el reconocimiento con el que han sido distinguidos

por FAO

• Potenciar la marca SIPAM Chiloé, revisar y perfeccionar el mecanismo y proceso de postulación.

• Coordinación con nuevos socios y aliados en areas tales como el turismo, gastronomía, manejo productivo en areas colindantes con areas protegidas publicas y privadas.

DESAFIOS• Organización de una plataforma de iniciativas de más de 120

pequeños agricultores (hoy)en una red de acción en torno a la marca de certificación SIPAM (21 de ellas ya certificadas).

• Desarrollo de mercados locales para productos agrícolas de sitios SIPAM, preservando la identidad cultural.

• Estrategias de marketing para la agricultura, la silvicultura y la ganadería que tienen su origen en el Archipiélago.

• Implementación del Plan de Trabajo definido con los servicios públicos regionales (responsables, plazos y recursos) para el post-proyecto.

Oportunidad Actual

• Presidenta Bachelet citó a SIPAM Chiloé como ejemplo de la constribución de Chile a la Seguridad Alimentaria (33ª Conferencia Regional FAO).

• Gobierno de Chile ha solicitado apoyo FAO para consolidar SIPAM Chiloé y extender SIPAM a otros territorios (SIPAN)

• Ministerio de Agricultura ha establecido SIPAM como una prioridad y trabaja con FAO en la preparación de una iniciativa a ser presentada al GEF en Enero de 2015.

www.chiloepatrimonioagricola.cl

Al Norte del Sur

Coipomó – Familia Ross Guineo

Predio El Ulmo

Fot

os:

Car

los

Ven

egas

GRACIAS

g

TERESA AGÜERO TEARE ODEPAtaguero@odepa.gob.cl