Ciclo de los elementos

Post on 14-Apr-2017

261 views 0 download

Transcript of Ciclo de los elementos

* ALUMNA: ROJAS SALINAS ANAMARIA PATRICIA

TEMA: CICLO DE LOS ELEMENTOSDOCENTE: BELISARIO CARLOS REYES

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESFACULTAD DE INGENIERÍA Escuela Académica Profesional De Ingeniería de Sistemas y ComputaciónU.E.C.:

*CICLO DEL CARBONO

*El carbono, vital para todos los seres vivos, circula de manera continua en el ecosistema terrestre.

* En la atmósfera existe en forma de dióxido de carbono, que emplean

las plantas en la fotosíntesis.

Los animales usan el oxigeno que liberan las plantas durante la

fotosíntesis y desechan dióxido de carbono que es incorporado a

la atmósfera.

* Aunque parte del carbono desaparece de forma temporal del ciclo en forma de carbón, petróleo, combustibles fósiles, gas y depósitos calizos, la respiración y la fotosíntesis mantienen prácticamente estable la cantidad de carbono atmosférico

* Fuentes generadoras de carbono

También la industrialización aporta dióxido de carbono al medio ambiente.

los seres vivos en descomposición, ejemplo, hojas secas y animales muertos.

* Esquema del ciclo del carbono

*CICLO DEL OXIGENO

* Plantas, animales y seres humanos intercambian oxígeno y gas carbónico todo el tiempo, los vuelven a usar y los reciclan. A esto se le llama el ‘ciclo del oxígeno’.Los gases de la atmósfera y otros recursos vitales han existido y han sido usados por los seres vivos durante millones de años esto significa que en este instante podemos respirar el mismo oxígeno que respiraron alguna vez los dinosaurios.

Otra parte del ciclo natural del oxígeno que tiene un notable interés indirecto para los seres vivos de la superficie de la Tierra es su conversión en ozono. El oxígeno es también fundamental en la formación de la capa de ozono. Esta protege a la biosfera contra la acción de esos rayos que son perjudiciales al hombre y otros animales

* La principal forma de producción del oxígeno es la fotosíntesis realizada por todas las plantas clorofilazas y algunas algas. La fotosíntesis es un proceso por el cual las plantas transforman agua y gas carbono en la presencia de luz y la clorofila en compuestos orgánicos bastante más energéticos que el oxígeno

*Otra forma de producción de oxígeno es la fotólisis: Reacción

por la cual la radiación ultravioleta que entra en la

atmósfera descompone el agua atmosférica en óxido de

nitrógeno. 

2H2O + energía –> 4H + O2

*CICLO DEL NITROGENO

*La mayoría del nitrógeno que encontramos en la Tierra se encuentra en la atmósfera. Aproximadamente 80% de las moléculas en la atmósfera de la Tierra está compuesta de dos átomos de nitrógeno unidos entre sí (N2).

* Todas las plantas y animales necesitan nitrógeno para elaborar aminoácidos, proteínas y DNA; pero el nitrógeno en la atmósfera no se encuentra en forma que lo puedan usar. Los seres vivos pueden hacer uso de las moléculas de nitrógeno en la atmósfera cuando estas son separadas por rayos o fuegos, por cierto tipo de bacterias, o por bacterias asociadas con plantas.

*Modificaciones antropogénicas del ciclo del nitrógeno

*Ciertas acciones de los humanos están causando cambios en el ciclo del nitrógeno y en la cantidad de nitrógeno que es almacenado en la tierra, agua, aire y organismos. El uso de fertilizantes ricos en nitrógeno puede agregar demasiado nitrógeno a vías acuátivas cercanas, a medida que los fertilizantes caen en corrientes y pozos. Los restos asociados con la ganadería también agrega gran cantidad de nitrógeno a la tierra y al agua. Los crecientes niveles de nitrato hacen que las plantas crezcan muy rápido hasta que agotan los suministros y mueren.

* Remoción de N

*CICLO DEL FOSFORO

*La proporción de fósforo en la materia viva es relativamente pequeña, el papel que desempeña es vital. Es componente de los ácidos nucleicos como el ADN, muchas sustancias intermedias en la fotosíntesis y en la respiración celular están combinadas con el fósforo, y los átomos de fósforo proporcionan la base para la formación de los enlaces de alto contenido de energía del ATP, se encuentra también en los huesos y los dientes de animales, incluyendo al ser humano.

* La mayor reserva de fósforo está en la

corteza terrestre y en los depósitos de

rocas marinas.

* Otra parte es absorbido por el plancton que, a su vez, es comido por organismos

filtradores de plancton, como algunas especies de peces. Cuando estos peces

son comidos por aves que tienen sus nidos en tierra, devuelven parte del

fósforo en las heces (guano) a tierra.

* Es el principal factor limitante en los ecosistemas acuáticos y en los lugares en los que las corrientes

marinas suben del fondo, arrastrando fósforo del que se ha ido sedimentando, el plancton prolifera en la

superficie. Al haber tanto alimento se multiplican los bancos de peces, formándose las grandes pesquerías del Gran Sol, costas occidentales de Africa y América

del Sur y otras.

* Con los compuestos de fósforo que se recogen directamente de los grandes

depósitos acumulados en algunos lugares de la tierra se abonan los terrenos de

cultivo, a veces en cantidades desmesuradas, originándose 

*CICLO DEL AZUFRE*El azufre es un nutriente secundario requerido por

plantas y animales para realizar diversas funciones, además el azufre está presente en prácticamente todas las proteínas y de esta manera es un elemento absolutamente esencial para todos los seres vivos.

* Es mucho más abundante en agua de mar que en agua dulce, los lagos ácidos y los

lagos con una alta tasa de mineralización, en cuencas cerradas, pueden contener altas

concentraciones de sulfato.

* SULFURO DE HIDROGENO

*En zonas anaerobias de cuerpos de agua dulce donde hay buena penetración de la energía radiante pueden crecer bacterias fotosintéticas. Estas utilizan H2S como donante de electrones produciendo gránulos de azufre intracelulares o extracelulares

* SULFURO DE HIDROGENO

*En plantas que se desarrollan en suelos anegados (pantanos, ciénagas, humedales) (el arroz), el H2S que se produce por descomposición de organo sulfurados o por la actividad de bacterias reductora de sulfato puede ser letal para el desarrollo de estas plantas.

* MINERALES SULFURADOS

*Los minerales sulfurados representan un depósito abundante de azufre en la naturaleza. Se encuentran en todos los tipos de rocas y tienden a acumularse en vetas, con la excepción de los depósitos que se encuentran en ciertas rocas sedimentarias

Los sulfuros metálicos resultan ser el grupo más común entre los minerales sulfurados, particularmente los sulfuros de hierro, níquel y cobre.