Ciclo de vida un producto (Mercadotecnia)

Post on 05-Jul-2015

138 views 3 download

description

Esta presentación explica el ciclo de vida de un producto y la determinación de precios de este. Las etapas de desarrollo, estilo, moda y tendencia, concepto y tácticas de los precios.

Transcript of Ciclo de vida un producto (Mercadotecnia)

CICLO DE VIDA DEL

PRODUCTO &

DETERMINACIÓN DE PRECIOS

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

ETAPAS DE DESARROLLO

Introducción: Momento en que se lanza el producto.

Crecimiento: Cuando el producto es aceptable en el mercado.

Madurez: estabilización de producto.

Declinación: los nuevos productos sustituyen a los viejos

ALARGUE DE VIDA DE UN PRODUCTO

Mejorar físicamente el producto o modificarlo

Modificar la percepción que tiene el cliente del producto

ESTILO, MODA Y TENDENCIA

ESTILO

Es un modo distintivo de expresión

MODA

Estilo aceptado y popular en el momento

en un campo determinado

TENDENCIA

Modas que llegan con rapidez a la

atención del publico

DETERMINACIÓN DE PRECIO

CONCEPTO DE PRECIO

Cantidad de dinero que se necesita para adquirir en intercambio

a combinación de un producto y los servicios que lo acompañan

OBJETIVOS

a) Conservar su participación en el mercado

b) Estabilizar los precios

c) Lograr la taza del retorno sobre la inversión

d) Maximizar las utilidades

e) Enfrentar o evitar la competencia

f) Penetración en el mercado

g) Promoción de la línea de productos

h) Supervivencia

POLÍTICAS

Política de penetración

Política de sobre valoración del precio

Política de precio de línea

Política de fijación de precios por prestigio

Política de liderazgo en el precio

Política de fijación de precio por costumbre

Política de precios por supervivencia

Política de precios siguiendo al competidor

CARACTERÍSTICAS PARA LA FIJACIÓN

DE PRECIOS

Característica tangible: el contenido del producto y lo que le da

forma

Carterista intangible: lo que rodea al producto y no es palpable

su presencia

DETERMINACIÓN DEL PRECIO

Es necesario determinar:

-costos variables (CV): materia prima

-costos fijos (CF): gastos de administración

1. Determine el costo total del producto o servicio CT = CV + (CF / Pe)

$ 2.083 + ( $16,730 / 30,000) = $ 2.64

2. Establezca el porcentaje de ganancia deseado por su empresa

80 %

3. Calcule el precio de venta a su cliente inmediato en el canal de distribución

PV= CT + (CT x % ganancia)

$ 2.64 + ($ 2.64 x 80%) = $ 4.75

4. Obtenga el punto de equilibrio (ventas mínimas para cubrir los costos de la

empresa PE= CF / (PV – CV)

$ 16,730 / ($ 4.75 - $ 2.083) = 6,273 unidades

5. Estime el precio de venta del producto o servicio al consumidor final

PVF= PV + (PV x % ganancia deseado por el minorista)

$ 4.75 + ( $4.75 x 80%) = $ 7.13

Simbología:

CV= Costo variable CF= Costo Fijo Pe= Producción esperada CT= Costo Total

PV= Precio de venta PE= Punto de equilibrio PVF= Precio de venta final

TÁCTICAS PARA PRECIOS

Identificación de los objetivos de los precios

Estimar la demanda, costos y utilidades

Seleccionar la estrategia de precios que se utilizara

Establecimiento de tácticas para afinar el precio base