Ciclo Vital y Adiccion

Post on 28-Dec-2015

77 views 2 download

Transcript of Ciclo Vital y Adiccion

CICLO VITAL Y ADICCION

Profesora: Cecilia Olivari M.

ADICCION SEGÚN ETAPA CICLO VITAL

2 ETAPAS CRITICAS

INICIO ADOLESCENCIA

INDEPENDENCIA/EMANCIPACION

ADOLESCENCIA

COMPARACION ENTRE ADOLESCENTES QUE ABUSAN DE SUSTANCIAS Y ADICTOS ADULTOS JOVENES.

ADOLESCENTE :

- PAUTA DE CONSUMO MENOS ARRAIGADA

- FAMILIA INFLUYE MAS SOBRE EL.

- AMBAS SON RESPUESTA A CRISIS DE DESARROLLO QUE ENFRENTA TODA LA FAMILIA.

CAMBIOS ADOLESCENCIA

ADOLESCENCIA

PROBLEMAS ASOCIADOS ASOCIADOS

ADOLESCENCIA

ASUMIR RESPONSABILIDADES DE ADULTOS

GRUPO DE PARES

SEXUALIDAD

VOLVER

PROBLEMAS ASOCIADOS

• ESTRUCTURA Y REGLAS FAMILIARES SON INSUFICIENTES

• TRAZADO DE FRONTERAS INAPROPIADO

• DIFICULTAD EN CONTROL PARENTAL

VOLVER

ETAPA DE EMANCIPACION

• Separacion de familia de origen. Individuacion.

• Adolescentes se van separando emocionalmente de padres y transfieren

parte de afecto a compañeros

ETAPA DE EMANCIPACION

• LO IDEAL:

Adolescente no ha de estar totalmente involucrado en familia , ni totalmente

desvinculado emocionalmente

ETAPA DE EMANCIPACION

• Fracaso:

- Dependencia emocional: identidad de compromiso.

- Desapego emocional: fracas en tener confianza en sí mismo y ser autonomo.

FUNCION DEL SINTOMA (STANTON Y TODD, 1982)

ABUSO DE SUSTANCIAS

SOLUCION PARADOJICA DE CONFLICTOS DEL DESARROLLO

PARADOJICO PORQUE :

• CERCANO / DISTANTE A LA VEZCERCANO / DISTANTE A LA VEZ

• AGRESIVO Y PODEROSO/ SIN AGRESIVO Y PODEROSO/ SIN RESPONSABILIZARSERESPONSABILIZARSE

• TENER EXPERIENCIA TENER EXPERIENCIA CUASI-SEXUAL/PERMANECER FIEL A CUASI-SEXUAL/PERMANECER FIEL A

MADREMADRE

ASPECTOS IMPORTANTES/INDIVIDUACION

- Distanciamiento de padres.

- A medida que se separan emocionalmente de padres, disminuye resistencia a presiones de compañeros.

- No obstante la mayor parte de adolescentes adopta valores de progenitores en asuntos importantes.

ESTILOS DE PADRES Y ADICCION

• PADRES DEMOCRATICOS

• PADRES AUTORITARIOS

• PADRES PERMISIVOS

• PADRES NEGLIGENTES

HIJOS DE PADRES DEMOCRATICOS

- TIENE MENOS PROBLEMAS EMOCIONALES EN ADOLESCENCIA.

- UTILIZAN MENOS DROGAS.

- USO DE RAZÓN Y ESTIMULACIÓN AUTONOMÍA FAVORECEN INDIVIDUALIZACIÓN.

• HIJOS DE PADRES PERMISIVOS

• INDIVIDUALIZADOS

• TENDENCIA A USO DE DROGAS

ADOLESCENTE EN SU FAMILIA

HIJOS DE PADRES AUTORITARIOS

• MENOS INDIVIDUALIZADOS

• TENDENCIA A PROBLEMAS EMOCIONALES

• MENOR USO DE DROGAS QUE PERMISIVOS, PERO MAS QUE

DEMOCRATICOS.

• HIJOS DE PADRES NEGLIGENTES

• SON LOS MENOS INDIVIDUALIZADOS

• SON LOS QUE PRESENTAN MAYOR CANTIDAD DE PROBLEMAS EMOCIONALES

• SON LOS QUE USAN MAS DROGAS.

ASPECTOS RELEVANTES DE LA FAMILIA EN LA ADICCION

• DIFERENCIACION

• LIMITES

• COALICIONES/ TRIANGULOS

• REGLAS

DIFERENCIACION DEL SI MISMO(Bowen, 1991)

  FAMILIA

unidad emocional red de relaciones interconectadas con enorme

impacto en: pensamiento, sentimiento y comportamiento de cada miembro familiar

DIFERENCIACION

DEL SI MISMO

SISTEMA EMOCIONAL

INDIVIDUALIDAD PROXIMIDAD VINCULADA

• Individualidad: fuerza que inclina a las personas a seguir sus propias directrices, a ser independientes

• Proximidad vinculada: fuerza que s inclina a responder a las directrices de otros, a estar conectados.

DIFERENCIACION

DEL SI MISMO

¿CUANDO ES IMPORTANTE EL INTERJUEGO PROXIMIDAD-

INDIVIDUALIDAD?

En cada relación que tiene significancia emocional con otros.

• Significancia emocional: que una persona se vea afectada en un nivel emocional, por lo que otro piensa , dice, siente o hace,

• PERSONA POBREMENTE DIFERENCIADA:

SIN CAPACIDAD DE FUNCIONAMIENTO AUTONOMO SI NO ESTA EN RELACION SIGNIFICATIVA

• BIEN DIFERENCIADA: MANTIENE AUTONOMIA

DIFERENCIACIÓN DEL SI MISMO EN LA FAMILIA DE

ORIGEN 

• TEMA CENTRAL: Todos tenemos un sí mismo indiferenciado o tenemos un apego emocional no resuelto en relación a nuestra familia de origen.

CONCEPTO

• Diferenciación de si mismo: se relaciona con el grado en que una persona se separa emocionalmente de los padres.

• ESCALA DE DIFERENCIACIÓN DEL SI MISMO

• Persona zona inferior de escala:

- Llevan vida aparentemente equilibrada - Muy vulnerable a la tensión, - Con dificultades para adecuarse a las exigencias de la vida .- Presentan alta incidencia de patologías.

• Las personas de zona superior

Son más adaptables al estrés , tiene menos problemas y los afrontan mejor.

ESCALA DIFERENCIACION DEL SI MISMO

MENOS DIFERENCIADAS

MAS DIFERENCIADAS

APEGO A FAMILIA DE ORIGEN Y ADICCION

• STANTON, ENCONTRO QUE LA MAYORÍA DE JOVENES ADICTOS A HEROÍNA VIVÍA CON SUS PADRES (O LOS VEÍA DIARIAMENTE).

LIMITES

• Los "límites" de un subsistema están constituidos por las reglas que definen quiénes participan, y de qué manera.

• Función de los límites: proteger la diferenciación del sistema

FUNCIONAMIENTO FAMILIAR ADECUADO : LÍMITES DE LOS SUBSISTEMAS SEAN CLAROS.

• Deben definirse con suficiente precisión para:

- Permitir a los miembros de los subsistemas el desarrollo de sus funciones sin interferencias

indebidas

- Permitir el contacto entre los miembros del subsistema y los otros subsistemas.

LIMITES

• Familias pueden pertenecer a algún punto situado entre :

* Límite DIFUSO - - - Límite permeable

* Límite CLARO --- Límite claramente definido* Límite RÍGIDO Límite no permeable

LIMITES

•Familia con límites difusos Aglutinada

•Familia con predominio de límites rígido

Desligada

FAMILIAS FAMILIAS AGLUTINADASAGLUTINADAS

• Presentan exaltado sentido de pertenencia (abandono de la autonomía).

• Conducta de un miembro de la familia afecta de inmediato a los otros

• El stress individual repercute intensamente a través de los límites .

• Responde a toda variación a lo habitual con excesiva rapidez e intensidad.

FAMILIAS DESLIGADAS

Desproporcionado sentido de independencia.

Carecen de sentimientos de lealtad y pertenencia y, de requerir ayuda mutua.

Toleran una amplia gama de variaciones individuales entre sus miembros.

Tiende a no responder cuando es necesario.

ALIANZAS Y COALICIONES

"ALIANZA" dos personasALIANZA" dos personas se unen para brindarse se unen para brindarse apoyo mutuo, apoyo mutuo, sin estar dirigida contra nadie.sin estar dirigida contra nadie.

"COALICIÓN“unión de dos miembros contra un tercero. "COALICIÓN“unión de dos miembros contra un tercero. AAcuerdo de alianzas establecido para mutuo beneficio cuerdo de alianzas establecido para mutuo beneficio

de los aliados frente a un tercero. de los aliados frente a un tercero.

REGLAS FAMILIARES

• Reglas: La regla es una inferencia, por la que el observador abarca la redundancia que observa.

SUBSISTEMAS

1. HOLON INDIVIDUAL: incluye concepto de sí mismo.

2. HOLON CONYUGAL3. HOLON PARENTAL4. HOLON DE LOS HERMANOS