Ciclos Formativos de Grado Superior del IES La Albuera

Post on 25-Jun-2015

6.764 views 0 download

description

Ciclos Grado Superior de las Familias Profesionales de: - Hostelería y Turismo - Mantenimiento y Servicios a la Producción - Automoción - Actividades Físico y Deportivas

Transcript of Ciclos Formativos de Grado Superior del IES La Albuera

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

IES LA ALBUERA

FAMILIAS PROFESIONALES

• HOSTELERÍA Y TURISMO

• MANTENIMIENTO Y SERVICIOS A LA PRODUCCIÓN

• AUTOMOCIÓN

• ACTIVIDADES FÍSICO Y DEPORTIVAS

FAMILIA PROFESIONAL DE HOSTELERÍA Y TURISMO

• CICLO DE RESTAURACIÓN

• CICLO DE INFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN TURÍSTICA

CICLO DE GRADO SUPERIOR DE RESTAURACIÓN

Forma de Acceso

• DIRECTO con:• Bachiller• Bachillerato Experimental• COU• Técnico Especialista• Título Universitario• A TRAVÉS DE PRUEBA si tienes + de

19 años o 18 con título de grado medio

Duración

• 2 Cursos, incluido 6 meses de prácticas en empresas del sector (FCT)

Módulos profesionales

• Procesos de cocina. • Procesos de pastelería y panadería. • Procesos de servicio. • Administración de establecimientos de

restauración. • Marketing en restauración. • Lengua extranjera. • 2º lengua extranjera. • Relaciones en el Entorno de Trabajo. • Formación y Orientación Laboral.• Formación en Centros de Trabajo

Salidas Profesionales• Jefe de economato y bodega. • Jefe de comedor/director de restauración o banquetes. • Jefe de compras. • Director de producción. • Director de alimentos y bebidas. • Responsable de alimentación en un catering. • Consultor.

• O ACCESO A UNIVERSIDAD• Diplomado en Ciencias Empresariales. • Diplomado en Nutrición Humana y Dietética. • Diplomado en Turismo. • Licenciado en Filología (todas las

especialidades).

Ciclo Superior de

Información y Comercializac

ión Turística

BachillerBachillerato ExperimentalCOUTécnico EspecialistaSuperior o equivalenteTítulo Universitario

Forma de acceso directo

• 19 años• 18 si tienes título formativode grado mediode la misma familia

Acceso mediante prueba

1 curso completo y un trimestre para Formación en Centros de Trabajo

Duración

1.Diseño y Comercialización de productos turísticos locales y regionales

Módulos profesionales

MódulosMódulos Profesionales

2. Asistencia y guía de grupos

Módulos Profesionales

3. Información turística en destino

Módulos Profesionales

4. Productos y destinos turísticosNacionales e Internacionales

Módulos Profesionales

5 . Idiomas: Primera y segundaLengua extranjera

Módulos Profesionales

6. Formación y Orientación Laboral

Módulos Profesionales

7. Formación enCentros deTrabajo

Salidas profesionales• Jefe de oficinas de información turística. • Promotor turístico. • Asistente de publicidad y promoción. • Técnico en planificación turística local. • Guía local. • Guía de turismo. • Relaciones públicas. • Informador turístico. • Técnico en organización de ferias y eventos. • Investigador de mercados turísticos. • Dinamizador de núcleos y destinos turísticos. • Transferista.

• O ACCESO A LA UNIVERSIDAD

Acceso a la Universidad

• Maestro (todas las especialidades). • Diplomado en Ciencias

Empresariales. • Diplomado en Turismo. • Licenciado en Filología (todas las

especialidades). • Licenciado en Geografía. • Licenciado en Historia del Arte.

FAMILIA PROFESIONAL DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS

A LA PRODUCCIÓN

• CICLO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO INDUSTRIAL

• CICLO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES

Ciclo de Grado Superior

• MANTENIMIENTO DE EQUIPO INDUSTRIAL

Formas de Acceso

Directo• Bachiller• Bachillerato Experimental• COU• Técnico Especialista• Título Universitario

Formas de Acceso mediante prueba

• Si tienes 19 años

• o 18 si tienes título formativo de grado medio de la misma familia profesional

Duración

•2 Cursos académicos, incluido prácticas de tres meses en la empresa (FCT)

Módulos profesionalesPRIMER CURSO

• 1. Montaje y mantenimiento del equipo mecánico• 2. Montaje y mantenimiento de los sistemas

hidráulicos y neumático• 3. Montaje y mantenimiento de los sistemas

eléctrico y electrónico• 4. Técnicas de fabricación para el mantenimiento

y montaje• 5. Representación gráfica en maquinaria• 6. Planes de seguridad en el mantenimiento y

montaje de equipos e instalaciones• 7. Elementos de máquinas

Módulos profesionales

SEGUNDO CURSO• 1. Procesos y gestión del mantenimiento• 2. Montaje y mantenimiento de los

sistemas automáticos de producción• 3. Proyectos de modificación del equipo

industrial• 4. Calidad en el mantenimiento y montaje

de equipos e instalaciones• 5. Relaciones en el entorno de trabajo• 6. Formación y orientación laboral• 7. Formación en centros de trabajo

Salidas Profesionales

• Ocupaciones laborales como:– Técnico en instalaciones y montajes de

equipos industriales– Técnico en organización del

mantenimiento

Salidas Universitarias

– Diplomado en Máquinas Navales. – Diplomado en Navegación Marítima. – Diplomado en Radioelectrónica Naval. – Ingeniero Técnico Aeronáutico (todas las especialidades). – Ingeniero Técnico Agrícola (todas las especialidades). – Ingeniero Técnico en Diseño Industrial. – Ingeniero Técnico Forestal (todas las especialidades). – Ingeniero Técnico Industrial (todas las especialidades). – Ingeniero Técnico en Informática (todas las especialidades). – Ingeniero Técnico de Minas (todas las especialidades). – Ingeniero Técnico Naval (todas las especialidades). – Ingeniero Técnico de Obras Públicas (todas las especialidades). – Licenciado en Física

Ciclo Superior

PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES

Acceso

• Directo– Bachillerato, COU o equivalente– Título Universitario

• Prueba– Mayor de 19 o 18 si tienes título de

grado medio misma familia profesional

Duración

• 2 cursos académicos, incluida 3 meses de prácticas en empresas del sector (FCT)

Módulos profesionales

• Gestión de la prevención. • Riesgos derivados de las condiciones de

seguridad. • Riesgos físicos ambientales. • Riesgos químicos y biológicos ambientales. • Prevención de riesgos derivados de la

organización y la carga de trabajo. • Emergencias. • Relaciones en el entorno de trabajo. • Formación y Orientación Laboral (F.O.L.).• Formación en Centros de Trabajo (FCT)

Salidas profesionales• Prevencionista. • Coordinador de prevención. • Técnico de Prevención. • Técnico/jefe de seguridad e higiene.

• ACCESO A LA UNIVERSIDAD:• Diplomado en Relaciones Laborales. • Ingeniero Técnico Industrial (todas las especialidades). • Ingeniero Técnico en Informática (todas las especialidades). • Ingeniero Técnico de Minas (todas las especialidades). • Ingeniero Técnico de Obras Públicas (todas las

especialidades). • Licenciado en Derecho

FAMILIA PROFESIONAL DE AUTOMOCIÓN

• CICLO SUPERIOR DE AUTOMOCIÓN

Grado Superior AUTOMOCIÓNUne Carrocería y Electromecánica.

TÍTULO:• Técnico Superior en Automoción.DURACIÓN:• Dos cursos. 2.000 horas (1.620 en centro educativo

380 horas en centro de trabajo.TRABAJOS A REALIZAR:• Organizar, planificar y controlar los procesos de

reparación de averías y modificaciones, e las áreas de electromecánica y carrocería. Gestionar el mantenimiento y la logística de un taller

• SALIDAS PROFESIONALES:SALIDAS PROFESIONALES:• Jefe de tallerJefe de taller• Receptor reparador de vehículos.Receptor reparador de vehículos.• Encargado de taller.Encargado de taller.• Encargado de ITV.Encargado de ITV.• Perito tasador de vehículos.Perito tasador de vehículos.

• SALIDAS A ESTUDIOS SUPERIORES:SALIDAS A ESTUDIOS SUPERIORES:• Ingeniero Técnico IndustrialIngeniero Técnico Industrial• Diplomado en Máquinas navales.Diplomado en Máquinas navales.• Diplomado en Radioelectrónica Naval.Diplomado en Radioelectrónica Naval.• Ingeniero Técnico en: Aeronaútica, Agrícola, Diseño Industrial, Forestal, Ingeniero Técnico en: Aeronaútica, Agrícola, Diseño Industrial, Forestal,

Informática de Gestión, Informática de sistemas y también en Obras Informática de Gestión, Informática de sistemas y también en Obras públicaspúblicas

FAMILIA PROFESIONAL ACTIVIDADES FÍSICAS Y

DEPORTIVASCiclo Superior de Animación

de Actividades Físicas y Deportivas

Forma de Acceso

• Directa– Bachillerato– COU– Técnico Superior o equivalente– Título Universitario

– A TRAVÉS DE PRUEBA para mayores de 19 años, 18 si tienes título de grado medio de la misma familia

Duración

• 2 cursos académicos, incluido 3 meses prácticas en empresas y organizaciones del sector (FCT)

Módulos Profesionales• Juegos y actividades físicas recreativas para animación. • Actividades físico-deportivas individuales. • Actividades físico-deportivas de equipo. • Actividades físico-deportivas con implementos. • Fundamentos biológicos y bases de acondicionamiento físico. • Organización y gestión de una pequeña empresa de actividades de

tiempo libre y socioeducativas. • Primeros auxilios y socorrismo acuático. • Animación y dinámica de grupos. • Metodología didáctica de las actividades físico-deportivas. • Actividades físicas para personas con discapacidades. • Formación y Orientación Laboral • FCT

Salidas profesionales

• Promotor de actividades físico-deportivas.

• Animador de actividades físico-deportivas.

• Coordinador de actividades polideportivas.

• Iniciador de: atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, fútbol, natación, tenis y voleibol

Salidas ProfesionalesEn empresas como:• Empresas de servicios deportivos. • Patronatos deportivos o entidades deportivas municipales. • Clubes o asociaciones deportivas. • Clubes o asociaciones de carácter social. • Empresas turísticas: hoteles, campings, balnearios... • Grandes empresas con servicios deportivos para sus

empleados. • Centros geriátricos o de carácter social. • Federaciones deportivas. • Organismos públicos de deportes (Diputaciones,

Direcciones Generales de Deporte, etc

Acceso a Universidad• Maestro (todas las especialidades). • Diplomado en Educación Social. • Diplomado en Enfermería. • Diplomado en Fisioterapia. • Diplomado en Nutrición Humana y Dietética. • Diplomado en Podología. • Diplomado en Relaciones Laborales. • Diplomado en Trabajo Social. • Diplomado en Turismo. • Diplomado en Terapia Ocupacional. • Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. • Licenciado en Medicina.