Ciencia - razon.com.mx la atracci n que el Sol y la Tierra ejercen sobre el sat lite. La misi n dur...

Post on 18-Sep-2018

215 views 0 download

Transcript of Ciencia - razon.com.mx la atracci n que el Sol y la Tierra ejercen sobre el sat lite. La misi n dur...

razon.com.m

xContextos

24La Razón | Jueves 21.12.2017

NASA planea m

isión a Alpha Centauri. El objetivo es encontrar vida fuera de nuestro sistem

a solar, el sistema se encuentra a 4.4

años luz de distancia, la misión se planea para 2069.

CienciaCHALLENGEREl módulo de aterrizaje estaba fabricado en aluminio aislado con Nomex blanco, una aramida antillamas fabricada por Dupont.

ÓRBITA DE SALIDA Y REGRESOLa misión cubrió del trayecto de la Tierra a la Luna en cuatro días.

ZONAS EXPLORADASLas misiones han alunizado en diferentes áreas, donde se recolectan piedras para su estudio.

GRAVÍMETROEste aditamento analiza la atracción que el Sol y la Tierra ejercen sobre el satélite.

ROVER LUNAREmpleado para moverse con mayor facilidad por la superficie lunar y recorrer grandes distancias, así como resguardar muestras de rocas.

LA MISIÓN ROMPIÓ RÉCORDS

La última visita lunar ocurrió hace 45 años

Gráficos Arturo Ramírez y Alfredo Peralta

EL MÓDULO CHALLENGER llevó como tripulantes al comandante Cernan y al geólogo Schmitt a suelo lunar, donde recorrieron 35 km

a pie y en el rover lunar recolectando muestras de rocas lunares para ser estudiadas en tierra, colocaron un grafómetro de superficie para

analizar la atracción que el Sol y la Tierra ejercen sobre el satélite. La misión duró 75 horas siendo la más larga de su tipo.

INFO

GR

AF

ÍA

Antena de alta frecuencia

Antena de baja frecuencia

Bolsas de recolección

Compartimiento para equipo científico

Cámara de televisión

Unidad de transmisión de comunicaciones

Boquilla del motorOtorga el im-pulso a la nave Apolo a través del espacio.

PropulsoresPermiten realizar ajustes exactos, ubi-cando al módulo en una posición exacta.

TanqueSuministra el com-bustible al motor.

AstronautasLa tripulación perma-nece la mayor parte del viaje en el módulo de comando.

Módulo de comandoSu forma cónica le permi-te resistir el calor que se genera al reingresar a la atmósfera terrestre.

TúnelConecta los dos módu-los y les permite a los astronautas trasladarse entre ellos.

Tanque de gasContiene helio, empleado para regresar al módulo de comando.

Etapa de ascensoEn esta zona los astronautas se res-guardan mientras se explora la Luna.

110Kilos de piedras lunares fueron recolectadas para

su estudio en la Tierra

301Horas fue la duración de

toda la misión desde el des-pegue hasta el amerizaje

Apolo 17Apolo 15

Apolo 12

Apolo 14

Apolo 11

Apolo 16

PiernasSon flexibles con almohadillas que amortiguan el aterrizaje y lo mantienen estable en superficie.

Mar de la serenidad

Mar de la tranquilidadCráter

Copérnico

Mar con-gelado

Está misión batió el récord de

permanencia más prolongada en la

Luna con 75 horas.

Motor de descensoEs activado para que el módulo descienda despacio.

Gravitación normal Gravitación aumentada

Llegada a la Luna

12Astronautas

la pisaron

21Astronautas

han orbitado el satélite

1.70 m

8 mDistancia de la Tierra a la Luna:

384,400 km

El cohete realiza dos vueltas a la Tierra.

Se realizan correcciones de vuelo a mitad del camino.

Reingreso y amerizaje.

El módulo lunar se acopla al cohete. Se disparan los

cohetes para entrar en órbita lunar.

apolo_17.indd 220/12/17 11:19 p.m

.