Ciencias de la Naturaleza 1º ESO LA GEOSFERA UNIDAD 7.

Post on 10-Feb-2015

25 views 3 download

Transcript of Ciencias de la Naturaleza 1º ESO LA GEOSFERA UNIDAD 7.

Ciencias de la Naturaleza

1º ESO

LA

GEOSFERA

UNIDAD 7

Ciencias de la Naturaleza1º ESO

LA GEOSFERA

La GeosferaUNIDAD

0 km1.000 km2.000 km3.000 km5.000 km6.000 km

100300

5.120 km6.370 km

CORTEZA

NÚCLEOMANTO

ATMÓSFERA2.900 km

Está formada por la corteza, el manto y el núcleo.

La mayor parte de nuestro planeta, excluidas las capas fluidas exteriores y los seres vivos, constituye la Geosfera.

Ciencias de la Naturaleza1º ESO

LA GEOSFERA

La GeosferaUNIDAD

La Corteza

- Capa más superficial.- Compuesta por rocas distintas.- Junto con una parte del manto superior forma la litosfera.- Se distinguen:

- La corteza (litosfera) continental (gruesa).- La corteza (litosfera) oceánica (fina).

0 km1.000 km2.000 km3.000 km5.000 km6.000 km

100300

5.120 km6.370 km

CORTEZA

NÚCLEOMANTO

ATMÓSFERA2.900 kmCortezacontinentalCorteza oceánicaManto superiorAstenosfera

Ciencias de la Naturaleza1º ESO

LA GEOSFERA

La GeosferaUNIDAD

El Manto

- Capa intermedia.- Compuesto por silicatos.- Se divide en superior e inferior.- En el manto superior existe una capa plástica denominada astenosfera.- La litosfera: está formada por la corteza y la capa más externa del manto superior.

0 km1.000 km2.000 km3.000 km5.000 km6.000 km

100300

5.120 km6.370 km

CORTEZA

NÚCLEOMANTO

ATMÓSFERA2.900 km

Manto superiorAstenosferaManto superiorAtmósferaCortezaLitosfera

Ciencias de la Naturaleza1º ESO

LA GEOSFERA

La GeosferaUNIDAD

El Núcleo

- Capa más interna.

- Compuesto por hierro y níquel.

- Forma el campo magnético terrestre.

- Se divide en:

0 km1.000 km2.000 km3.000 km5.000 km6.000 km

100300

5.120 km6.370 km

CORTEZA

NÚCLEOMANTO

ATMÓSFERA2.900 km

• Núcleo externo (fluido)

• Núcleo interno (sólido)

Ciencias de la Naturaleza1º ESO

LOS MINERALES

La GeosferaUNIDAD

Son cuerpos:

- Sólidos. - Naturales. - Inorgánicos.

Forman las Rocas.

SILICIOSI

OXIGENOO

ELEMENTOS METALESAl, Fe, Mg, Na, Ca, K

MINERALES

ROCAS

GRANITO

MICA FELDESPATOCUARZO SiO2

Ciencias de la Naturaleza1º ESO

LOS CRISTALES

La GeosferaUNIDAD

Estructura interna

CristalinaEn condiciones adecuadas forman

Cristales

Silex Silex

Cristal de “espato de Islandia” Halita Cuarzo

Estructura interna

No cristalinaNunca forman

Cristales

Ciencias de la Naturaleza1º ESO

LOS MINERALES

La GeosferaUNIDAD

Los minerales más abundantes son los silicatos.

Otros minerales muy abundantes en lacorteza son los carbonatos.

Ortosa Mica negra Olivino

Cristal de “espato de Islandia”

Calcita

Ciencias de la Naturaleza1º ESO

UTILIDAD DE LOS MINERALES

La GeosferaUNIDAD

Rosa del desierto

- Metalurgia (metales) - Construcción - Vidrio y cerámica

- Industria química

Azurita

- Industria alimentaria

Halita

- Joyería

- Energía nuclear

Urininita

Hematites roja Bórax Pepita de oro

Ciencias de la Naturaleza1º ESO

LAS ROCAS

La GeosferaUNIDAD

- Están formadas por uno o varios minerales.- Se clasifican según el proceso que las origina.

Rocas magmáticas:enfriamiento de rocas fundidas.

Rocas metamórficas:altas presiones y temperaturas sin fusión.

Rocas sedimentarias:erosión y sedimentación.

Ciencias de la Naturaleza1º ESO

EL CICLO PETROGÉNICO

La GeosferaUNIDAD

Las rocas se están transformando continuamente unas en otras siguiendo el ciclo petrogénico.

RocasSEDIMENTARIASSedimentosRocas METAMÓRFICASRocasÍGNEASVOLCÁNICASPLUTÓNICASMagmas

Ciclo petrogénico.

Ciencias de la Naturaleza1º ESO

LAS ROCAS MAGMÁTICAS

La GeosferaUNIDAD

- Se forman a partir de magmas (bolsas de silicatos fundidos).- Se clasifican según el tipo de enfriamiento:

Granito.

Rocas plutónicas:enfriamiento rápido que permite el crecimiento de los minerales hasta visibles a simple vista.

Rocas volcánicas: enfriamiento rápido y cristales no visibles a simple vista, aspecto homogéneo.

Basalto.

Ciencias de la Naturaleza1º ESO

LAS ROCAS METAMÓRFICAS

La GeosferaUNIDAD

- Se forman a partir de otras rocas sometidas a altas presiones y temperaturas sin llegar a fundirse.

- Dos de las más comunes son:

La pizarra: formada a partir de arcilla. El mármol: formado a partir de roca caliza.

Ciencias de la Naturaleza1º ESO

LAS ROCAS SEDIMENTARIAS

La GeosferaUNIDAD

Conglomerado.

- Se forman a partir de sedimentos de rocas preexistentes que se erosionan.

- Se clasifican según el tipo de sedimento:

Rocas detríticas:formadas porfragmentos deotras rocas.

Arenisca. Arcilla.

Sal común.

Rocas de precipitación química: formadas por la precipitación de materiales disueltos.

Caliza.

Ciencias de la Naturaleza1º ESO

LAS ROCAS SEDIMENTARIAS

La GeosferaUNIDAD

Rocas orgánicas:formadas por restos de materia orgánica.

Antracita.

Petróleo: restos de seres marinos.

Carbón: restos de árboles mineralizados.

Lignito.

Turba.

Ciencias de la Naturaleza1º ESO

LAS ROCAS EN ESPAÑA

La GeosferaUNIDAD

En España se distinguen tres grandes zonas según el tipo de roca que predomina.

La España silícea, formada por rocas metamórficas y magmáticas.

La España caliza, formada por macizos de calizas.

La España arcillosa, formada por las arcillas depositadas en los valles y en las costas.

Ciencias de la Naturaleza1º ESO

LA MINERÍA

La GeosferaUNIDAD

-Es la actividad que busca extraer rocas o minerales.

- Puede ser:A cielo abierto Subterránea