Ciencias del Hombre

Post on 13-Apr-2017

150 views 0 download

Transcript of Ciencias del Hombre

Entre bambalinas: la mirada pedagógica-comunicacional de obras científico-culturales de divulgación

ACCIÓN DE EXTENSIÓN

TECNOPOLIS

Fecha de inauguración: 14 de julio 2011 Tipo: Parque temático de ciencia, tecnología, industria y arte Ingreso: Libre y gratuito

Ubicación: San Juan Bautista de La Salle

4365, Villa Martelli, provincia de Buenos Aires

Lugar: Parque del Bicentenario Primer evento:   2011

   

Selección de obracientífico-tecnológico-cultural

ESPACIOSANTROPOLOGÍA ETNOGRAFÍA ARQUEOLOGÍA

La Fundación Azara, creada el 13 de noviembre del año 2000, es una institución no gubernamental y sin fines de lucro dedicada a las ciencias naturales y antropológicas. Tiene por misión contribuir al estudio y la conservación del patrimonio natural y cultural del país, y también ha desarrollado actividades en otros países como: España, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Cuba, Paraguay y Bolivia.

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica es un organismo nacional dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, dedicado a promover el financiamiento de proyectos tendientes a mejorar las condiciones sociales, económicas y culturales en la Argentina.

ESPACIO ARQUEOLOGÍA

2012

“Descubrir los Primeros Pobladores” (Fundación Félix Azara, CONICET)

“Podemos aprender a conocer nuestro pasado. Saber cuáles fueron las respuestas de las antiguas poblaciones a los problemas que tuvieron…”Dra. Nora Franco arqueóloga, investigadora del CONICET.

2013 “Ciencias del Hombre. Haciéndonos humanos”

Convenio de cooperación entre:Ministerio de Ciencia, tecnología e innovación productiva”.Museo de la Evolución de Burgos, España.Junta de Castilla y León.Universidad de Burgos.Fundación Atapolca. España.Fundación Félix Azara. Argentina.

Los objetos pertenecen a las colecciones del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, la Fundación Azara y de los museos: Nacional de La Plata, Nacional de Bellas Artes y Juan Bautista Ambrosetti de la Universidad de Buenos Aires (UBA)

TRAJES DE PUEBLOS

ORIGINARIOS.

MUESTRA TECNÓPOLIS

2014-2015

Fueron convocados:Antropólogos/as pertenecientes al CONICET y a la FCN y M de Universidad Nacional de La Plata. Los mismos se encuentran involucrados en los estudios que se realizan en el sitio en Catamarca.Fundación Félix Azara.

2016

El Grupo de Extensión y Difusión del Departamento de Arqueología (GEDA) perteneciente a la Universidad Nacional del Centro equipo conformado por investigadores, graduados y estudiantes del Departamento de Arqueología de la Facultad de Ciencias Sociales, UNICEN y CONICET, fue convocado para participar del espacio VocAr, dependiente del CONICET , durante las  vacaciones de invierno, los días 29 y 30 de Julio. En esta oportunidad, en Tecnópolis se brindó el taller denominado La Arqueología en tus manos. La propuesta incluyó temas de Arqueología y del trabajo experimental como herramienta para indagar el pasado. La actividad permite recrear distintas técnicas de manufactura y decoración sobre una serie de elementos, con el fin explorar los modos de modificar y elaborar los elementos de la naturaleza para convertirlos en artefactos.

Gracias por ser parte de este encuentro.

Equipo: Acción de Extensión.