Ciencias naturales2012

Post on 13-Jul-2015

1.127 views 0 download

Transcript of Ciencias naturales2012

I.E.S. Saavedra Fajardo

PROYECTO 2011/2012

Ciencias Naturales

Física y Química

PROYECTOS INTERDISCIPLINARES

Objetivo General: facilitar la integración de estos alumnos

a su nuevo centro de estudios.

Trabajo sobre todas las plantas que tenemos en el Instituto. Los alumnos las fotografían, investigan sobre ellas y traducen al inglés los resultados

2º ESO

TERROR, FANTASÍA Y AVENTURA

Objetivo General:

Desarrollar su capacidad de

investigación y la creativa.

El trabajo realizado ha estado relacionado con la fantasía, “El misterio de los cristales gigantes”. Tras estudiar sobre enormes cristales, de más de once metros, que se encuentran en diferentes cuevas, analizar su composición, la ubicación en muy distintos lugares…, ellos mismos han creado sus cristales.

Desierto de Chihuahua, Naica 2000:

Cristales de yeso de hasta11 metros de longitud

C

u

e

v

a

d

e

l

o

s

C

r

i

s

t

a

l

e

s

G

i

g

a

n

t

e

s

¿Cristales de 11 metros? ¿Cómo…?

La existencia de un gran acuífero termal que nunca brotó al exterior, que

mantuvo sus aguas a temperatura casi constante,

− durante más de 250.000 años la variación de temperatura

ha sido ínfima entre 54º y 58º C −

unido a que el grado de saturación de las aguas se mantuvo constante y muy

bajo, gracias a la mínima diferencia entre la solubilidad del yeso y de la

anhidrita,

− Por debajo de 58 ºC la anhidrita se disuelve y el yeso precipita−

Ha propiciado la formación de pocos cristales pero

muy, muy grandes.

¿Se pueden crear cristales en el laboratorio?

Vamos a crear cristales de ADP (Dihidrógeno fosfato

de amonio; NH4H2PO4 )

Alumnos de 2º ESO y 3º ESOtrabajan con disoluciones de ADP

Procedimiento:

Pesar 325 g de ADP (dihidrogenofosfato de amonio).

Medir 500 ml de agua.

Disolver el ADP en el agua y poner a calentar hasta conseguir la disolución sobresaturada.

Verter en un recipiente para que se enfríe lentamente durante 48 horas.

Extraer el cristal.

48 horas después,…

Y SI AÑADIMOS COLORANTES???

Y si los hacemos crecer???

¿EXISTEN OTRAS CUEVAS?

Segóbriga (Cuenca) es un importante yacimiento de yeso, el Cristal de Hispania, exportado a Roma (s.I.)

En diciembre de 1999

miembros de la Grupo

Mineralogista de

Madrid descubrieron,

en una mina

abandonada de la

localidad almeriense

de Pulpí, una gran

geoda tapizada de

gigantescos cristales

de yeso.

LAS CUEVAS DEL TENIENTE (CHILE) YDE NAICA (MÉXICO)

s de cincuenta grados de temperatura y un cien por cien de humedad.

nea.

s grandes del mundo

4º ESO

EL AMOR Y LA GUERRA

Tristes guerrassi no es amor la empresa.Tristes, tristes.

Miguel Hernández

El Objetivo General será motivar a los alumnos para realizar proyectos de investigación, así como ayudarles a meditar sobre sentimientos tan opuestos, tan creadores/destructores como los que mueven al amor o a las guerras.

Otros

2º ESOExposición de modelos celulares en el IES

Saavedra Fajardo.

Los alumnos, con sus construcciones, intentan recrear la tridimensionalidad de la célula, distinguen los distintos tipos de células y aprenden cuáles son sus analogías y diferencias.

Por otra parte, desarrollan la creatividad, la capacidad de elección y la visión espacial.

• Han trabajado sobre energías alternativas, no solo buscando información sino realizando sus propios experimentos.

• Del mismo modo han profundizado en el estudio de enfermedades neurológicas, problemas de nutrición, u otros y para los que se les ha pedido su presentación tanto en formato texto como en presentaciones en power-point o en otras formas que se han considerado más idóneas en el momento de su elaboración.