CIMENTACIONES_PROFUNDAS

Post on 02-Jan-2016

46 views 1 download

Transcript of CIMENTACIONES_PROFUNDAS

CIMENTACIONES PROFUNDAS

Condiciones para el uso de pilotes

Cimentación de puentesPilas - Caisson

Viaducto Pipiral, vía Bogota - V/cio.

Proceso erosivo en cimentación

TIPOS DE PILOTES• PILOTES DE ACERO• PILOTES DE CONCRETO

Pre-excavadosHincados

• PILOTES DE MADERA

Proceso constructivo pilotes pre-excavados

Grupo de pilotes pre-excavados

DISEÑO DE PILOTES

Capacidad de carga de un pilote

Qu = Qs + Qp

Resistencia por punta “Qp”

Método de Meyerhof “Qp” – Arenas, C=0

Variación de resistencia de punta en una arena Figura 11.12

ql = 0.5*Pa*tanΦ*N*q

Método de Meyerhof “Qp” – Arcillas, Φ=0

Método de Vesic “Qp” (1977)

Nota: Ver tabla 11.4

Método de Jambu “Qp” (1976)

η’ = 60 arcillas blandasη’ = 105 arenas densas

Tabla 11.5

Método de Coyle y Castello “Qp” - Arena, (1981)

Figura 11.14

Resistencia por fricción “Qs”

Método Meyerhof “Qs” (1961) - Arena

L’ = 15D

Método Coyle y Castello “Qs” (1981) - Arena

Figura 11.19

Resistencia por fricción “Qs” para ArcillasMétodo λ (Vijayvergiya y Focht, 1972)

Figura 11.22

Resistencia por fricción “Qs” para ArcillasMétodo α

Figura 11.24

Resistencia por fricción “Qs” para ArcillasMétodo β

Capacidad de carga por punta de pilotes sobre roca, (Goodman, 1980)

Asentamiento de pilotes

Asentamiento elástico del pilote (S1) (Vesic,1977)

ξ, depende de la distribución friccionante a lo largo del pilote

Asentamiento del pilote causado por la carga en la punta del pilote (S2)

Asentamiento del pilote causado por la carga en la punta del pilote (S2) (Vesic,1977)

Asentamiento del pilote causado por la carga transmitida a lo largo del fuste (S3)

Asentamiento del pilote causado por la carga transmitida a lo largo del fuste (S3) (Vesic,1977)