Circulacion

Post on 11-Jun-2015

516 views 0 download

Transcript of Circulacion

SISTEMA CIRCULATORIO

IntegrantesLINA GIRALDO

GRACE ALEJANDRA HERRERAROSA DELIA GARCIAJOHANNA GONZALEZ

OMAR PIMENTELALEXANDER GARZON

LA SANGRE ES EL FLUIDO QUE CIRCULA POR TODO EL ORGANISMO A TRAVÉS DEL SISTEMA

CIRCULATORIO, FORMADO POR EL CORAZÓN Y LOS VASOS SANGUÍNEOS.

SISTEMA CIRCULATORIO

• Los Vasos sanguíneos (arterias, capilares y venas) son conductos musculares elásticos que distribuyen y recogen la sangre de todos los rincones del cuerpo.

• La sangre es un tejido liquido, compuesto por agua, sustancias disueltas y células sanguíneas. Los glóbulos rojos o hematíes se encargan de la distribución del oxigeno; los glóbulos blancos efectúan trabajos de defensa, mientras que las plaquetas intervienen en la coagulación de la sangre.

El aparato circulatorio sirve para llevar los alimentos y el oxigeno a las células, y para recoger los desechos que se han de eliminar después por los riñones, pulmones, etc.

El Aparato Circulatorio Consta de :

Las Arterias Son vasos gruesos y elásticos que nacen en los Ventrículos aportan sangre a los órganos del cuerpo por ellas circula la sangre a presión debido a la elasticidad de las paredes.

Del corazón salen dos Arterias :

Arteria Pulmonar que sale del Ventrículo derecho y lleva la sangre a los pulmones.Arteria Aorta sale del Ventrículo izquierdo y se ramifica, de esta ultima arteria salen otras principales entre las que se encuentran:

• Las carótidas: Aportan sangre oxigenada a la cabeza.Subclavias: Aportan sangre oxigenada a los brazos.Hepática: Aporta sangre oxigenada al hígado.Esplénica: Aporta sangre oxigenada al bazo.Mesentéricas: Aportan sangre oxigenada al intestino.Renales: Aportan sangre oxigenada a los riñones.Ilíacas: Aportan sangre oxigenada a las piernas.

Forma como se superponen las arterias a los huesos

• Las VenasSon vasos de paredes delgadas y poco elásticas que recogen la sangre y la devuelven al corazón, desembocan en las Aurículas.En la Aurícula derecha desembocan :La Cava superior formada por las yugulares que vienen de la cabeza y las subclavias (venas) que proceden de los miembros superiores.La Cava inferior a la que van las Ilíacas que vienen de las piernas, las renales de los riñones, y la supra hepática del hígado.

La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. Cada vez que el corazón late, bombea sangre hacia las arterias. A ésto se le llama presión sistólica. Cuando el corazón está en reposo, entre un latido y otro, la presión sanguínea disminuye. A ésto se le llama la presión diastólica.

PROPANOLOL

• Acción farmacológica: Bloqueante no selectivo de los receptores b-adrenérgicos. Disminuye la frecuencia cardíaca, la contractilidad miocárdica y el gasto cardíaco.

El propanolol también se usa para corregir latidos irregulares, prevenir migrañas y tratar temblores.

FARMACOCINÈTICA

 Se absorbe por vía oral en 90%, su unión a proteínas plasmáticas es muy alta (93%), se metaboliza en hígado y menos de 1% se excreta por riñón en forma inalterada. Su vida media es de 3 a 5 horas y el tiempo hasta alcanzar su efecto máximo es de una hora a una hora y media. No es eliminable por diálisis. Se excreta en la leche materna en pequeñas cantidades

PROPANOLOL

Aunque muchos ensayos proporcionan defectos metodológicos relevantes, existen pruebas claras de que el propranolol es más efectivo que el placebo en el tratamiento profiláctico a corto plazo de la migraña. Faltan pruebas de los efectos a largo plazo. El propranolol parece ser igual de efectivo y seguro que una variedad de otros fármacos utilizados para la profilaxis de la migraña.

FARMACODINAMIA

Actúa con afinidad preferentemente sobre los receptores cardíacos b1, aunque también tiene afinidad para los receptores vasculares periféricos o bronquiales b2. Reduce la actividad simpática, por lo que se lo indica en la Fobia Social. De esta forma el paciente percibe menos el ritmo cardíaco (palpitaciones) y  tiende a disminuir el circuito de retroalimentación que se produce en este trastorno: miedo-->palpitaciones-->más miedo.