Citas del libro "claro que todos podemos"

Post on 09-Aug-2015

38 views 0 download

Transcript of Citas del libro "claro que todos podemos"

S

¡Claro que todos podemos!

“Las mejores citas”

Ninguna importancia tiene la brecha que se ha abierto, si no hay quien recorra el camino.

El éxito

No hay moldes hechos que sirvan para uno. Hay que persistir hasta que el traje del éxito, esté lleno de individualidad y que nunca nos haga pasar por el deseo, la satisfacción y el placer de ser alguien más, ¡nunca alguien más!,

El éxito

La estabilidad emocional siempre crea una atmósfera de tranquilidad y eso nos ayuda para impulsar los motivos de acción que hacen que estemos en contacto con las posibilidades de éxito.

El éxito

Nunca he sido de las personas que desperdician un día. Incluso si de descansar se trata, me considero experto en la materia, ya que no me gustan las cosas a la mitad.

El éxito

No soy de los que deciden hacer crisis de la crisis y confort del éxito

El tiempo

El tiempo va acomodando todas las piezas del rompecabezas, y se encarga de hacernos ver la vida de distintas maneras.

Responsabilidad

Cada que tenemos que ocupar un sí o un no, es necesario respirar profundamente y en el acto debemos invitar a la responsabilidad como asesor de consecuencias.

Responsabilidad

Hay tres decisiones importantes a tomar en el trayecto del crecimiento humano: La carrera a estudiar, el empleo a desarrollar y la persona con la que te vas a casar. Cada uno de estos factores, en el orden de importancia que se decida dárseles, hacen que el factor X de la felicidad se vaya consolidando…

Responsabilidad

Siguen siendo hábitos heredados los que consumen su tiempo, y en la mayoría de los casos, la vida se va despiadadamente hasta consumar el acto de la tragedia, vestida de fracaso al final de una vida.

El amor

El amor muchas de las veces se viste de egoísmo, otras de cerrazón y en la gran mayoría de injusticias.

El amor

Cuando el corazón te manda la indicación para ceder los derechos para entregárselos a alguien, el porvenir se vuelve frágil y en la mayoría de las veces riesgoso, ya que el ser se pone a disposición de dar y otras de recibir y es cuando una relación se debe volver cuasi equilibrada y más que perfecta, ya que entre el dar y el recibir debe haber un gran gesto de justicia, de lo contrario la mente emocional se programa para el fracaso.

El desamor

En el amor pasa lo mismo, siendo esta la expresión de la felicidad máxima, estamos más acostumbrados a lo otro, al dolor y al sin sabor que significa sentir algo por alguien.

El desamor

Seguimos enamorándonos de la persona equivocada, pensando que la resistencia a los sentimientos, es la invitación al reto, por eso hay quienes deciden seguir intentándolo hasta que el amor se convierte en lo opuesto y todo termina en una historia de horror.

El desamor

Estar enamorado de la persona equivocada, es tan común, como trabajar en el lugar equivocado.

Amistad

Era increíble como la solidaridad de una amistad se reflejaba en tantos detalles que juntos significaban un todo.

Conciencia

La vida es una y de a poco se va gastando y cuando menos nos damos cuenta somos adultos, con el porvenir en el presente y la desdicha en el adiós.

Conciencia

En días me había dado cuenta que la insatisfacción era una pieza del final del día.

El temor

Nos asusta la soledad, nos desagrada encontrarnos con nosotros mismos, y escuchar lo que pensamos, por eso tan pronto podemos prendemos la tele, escuchamos la radio, nos apropiamos de la letra de la canción, se la dedicamos a nadie, se la cantamos al silencio y embestimos a cualquier persona pensando que es la que porta el aroma del amor.

El fracaso

El estrés, el cansancio sin retribución, la falta de ánimo para aspirar a más, la ceguera de las oportunidades, es lo que se encuentra cada persona al subir a un colectivo.

El fracaso

Gente recargando sus sueños en el cristal vibratorio del transporte, cabeceando la oportunidad y ver como las posibilidades de vivir en abundancia, se van perdiendo entre semáforo y semáforo.

El fracaso

Algunos audífonos hacen la labor de consejeros del olvido, adentrándose en mundos utópicos, que solo tienen cabida en los oídos del que añora un mejor presente a través de las canciones.

El fracaso

Miradas perdidas se encuentran entre sí, presumiendo a dos extraños sin nombre, pero que comparten la duda vestida de incertidumbre, en la que el andar se convierte en un trajín cotidiano, sin sentido y sin esperanza de nada.

El fracaso

Fracaso… ¡cuánto temor tenemos al fracaso!, hemos hecho del fracaso una etiqueta imborrable, que deja huella de por vida, a la que hay que sacarle la vuelta para no pertenecer a esa lista de perdedores, que son sometidos a burlas y que sin darse cuenta padecerán del mal del triunfador; así es, ese mal que hace la diferencia entre la gente mediocre y la gente de éxito.

El fracaso

“Todos fracasamos, al menos todos los mejores”. Esto nos debe dejar claro, que el fracaso no es condición única del perdedor, es la premisa del ser humano; por eso la diferencia entre éxito y fracaso, está en la percepción y la reacción que se tenga sobre ello.

J. M. Barrie

El fracaso

“Hay muchas formas de ser un ganador, pero solo hay en realidad una forma de ser un perdedor y esta es fracasar y no ver más allá del fracaso”.

Kyle Rote Jr

El fracaso

Nos falta prepararnos más para el fracaso, más que para el éxito.

El fracaso

Estoy seguro que el mejor lugar para aprender sobre el fracaso es donde sucede, huir solo retrasa el aprendizaje.

El fracaso

Todos fracasamos, al menos todos los mejores.

En la organización

“Cuando el trabajo es sometido a juicio de alguien prudente. El resultado siempre se ve beneficiado por la mejora. ”

En la organización

“Todo documento en el escritorio, es una decisión no tomada”

Trabajo en equipo

“Cuando el talento se distribuye, se aprovecha la aportación de cada integrante.

Cuando todos colaboran con el corazón, el resultado siempre será la victoria”

Trabajo en equipo

En cualquier competencia de la vida, aunque no se gane, se suman puntos.

Trabajo en equipo

Una caída no es suficiente, para no levantarse. Cuando el camino se presenta más sinuoso, este representa más oportunidades.

Cuando uno se alcanza a levantar, ¡ya ganó!

Trabajo en equipo

La autoconfianza del personal debe ser una pieza clave de los resultados de la organización, ese es el camino a la excelencia.

La opinión de todos cuenta, cuando todos somos responsables del resultado.

Cuando el equipo gana en unión, nunca se pierde en el resultado.

Motivación

Hoy he entendido que la gran cualidad de un líder radica en escuchar, más que hablar.

Trabajo en equipo

Para discutir No se requiere ningún talento. Para concluir la discusión con un abrazo sensato, se requiere una gran paz interior

En la organización

La visión de una empresa es el resultado de muchos ojos. Nunca la percepción de un par de ellos significa la verdad absoluta.

¡Todos podemos!

“En la vida todo es posible, lo importante es nunca dejar de intentarlo”

¡Todos podemos!

“Solo se fallan los tiros que no se hacen”

¡Todos podemos!

Si amas lo que haces, si prestas atención a los consejos, si volteas atrás para aprender del error, si te regalas todos los días 5 minutos de sinceridad, si monitoreas tus pensamientos, si piensas lo bueno, lo puro y lo necesario, si haces crecer tus amistades, si no te olvidas del amor, si vives y dejas vivir, si te esmeras en ser mejor cada día, si compartes tu abundancia, si el consejo no te lo guardas y si la sonrisa es tu mejor carta de presentación ¡claro que puedes! y lo que es mejor, CLARO QUE TODOS PODEMOS

¡Todos podemos!

Sin embargo, lo que más comprendí, fue que la amistad no se entiende, solo se acepta y cuando hacemos de la vida aceptación, seguro estoy que “¡Claro que todos podemos…!” ser felices.

Gilberto Rosas Nieto

Para adquirir el libro y/o contratar el taller “Claro que todos podemos” contáctame:

eMail: gilberto_rosas@hotmail.com

Fb/Gilberto Rosas Nieto

Twitter: @GilbertoRosasN

http://gilbertorosas.com

Skype: gilberto.rosas.nieto