Clase 1 de_marcas_conceptos_new_co_ke

Post on 02-Feb-2015

670 views 0 download

description

 

Transcript of Clase 1 de_marcas_conceptos_new_co_ke

Lcdo. MBA. Gonzalo Pacheco Mena.gonzalopacheco01@ hotmail.com.

DESARROLLO DE MARCA

¨ La esencia del Márketing es el arte del desarrollo de la marca.¨

“La esencia del márketing es el arte del desarrollo de la marca.

Si usted no es una marca, es solo un commodity.

Por lo tanto el precio lo es todo,y el único ganador es el que vende

su producto más barato”.

P. Kotler

“Toda publicidad debe ser evaluada teniendo en consideración como contribuye a capitalizar

ese símbolo complejo que es la imagen de marca”.

D. Ogilvy

“La marca moderna no pertenece al mundo del comercio o del

márketing,sino al de la comunicación y las

ciencias sociales”

A. Semprini

“Ahondar en la imagen de marca es penetrar en el imaginario social, la psicología cotidiana, el mundo

personal de las aspiraciones, las emociones y los valores.”

Joan Costas (Prof. Diseño Gráfico)

“La gestión de marcas comienza y termina con las percepciones

del consumidor.

Buena gestión de marca significa buen relevamiento de las necesidades, deseos

y percepciones de los clientes.”

David Arnold

¿Clave del Branding?

Que los consumidores perciban diferencias significativas

y relevantes entre las marcas de la

categoría.

“Una marca es un mix de atributos racionales, emocionales y sociales.

Una marca exitosa es un producto, servicio, persona o lugar, enriquecido de tal manera que el comprador o

usuario percibe en él un “valor agregado” único y relevante que satisface sus necesidades mejor que otras

alternativas”.

De Chernatony, Leslie

IDENTIDAD

IMAGEN

POSICIONAMIENTO

TARGETING

New Coke

•Problemas con “El desafío Pepsi”

•190.000 casos

•Desastre comercial y de imagen

New Coke.

Los errores de Coca Cola

•No registrar el vínculo consumidores / marca

•Coca no es solo percibida como una bebida refrescante.

•Es un ícono de la identidad americana.

•Fuerte contenido emocional con la marca.

•No evaluaron lo que la marca significaba para los

consumidores.

•La reacción psicológica a la marca fue más importante que la

reacción fisiológica al producto.

SOLUCIÓN

Video Coca cola y Pepsi carpeta video clase 1