Clase 1 periodo entre guerras

Post on 01-Jul-2015

345 views 2 download

Transcript of Clase 1 periodo entre guerras

PERIODO ENTRE GUERRAS

“Los locos años veinte y la crisis del 29’”

Ceduc “Santa Rosa del Sur”Subsector Historia, geografía y ciencias sociales.

Finalizada la primera guerra mundial, el escenario político y social de Europa se vio profundamente alterado.

Las potencias vencedoras experimentaron algunas tensiones internas aunque mantuvieron sistemas políticos democráticos

Europa perdió su rol preponderante

Estados Unidos y el aislacionismo político

El gobierno estadounidense desempeño un rol central en la reconstrucción económica de Europa, facilitando la entrega de créditos para reactivar la Industria

La prosperidad económica alcanzada por los estados unidos aumento la confianza en una pronta recuperación.

¿Qué es el periodo entre guerras?

LOS LOCOS

AÑOS 20

Los felices años 20’La economía estadounidense experimento una notable expansión El consumo y las comprar a crédito aumentaron considerablemente y la población busco el olvido de las privaciones del tiempo de guerra a través del consume de diferentes bienesFlorecieron los espectáculos de masa, el Charleston y el tango, la música jazz, el cine y la radio

La sociedad cambio sus costumbres

Cambios de apariencia y conductuales de las mujeres

Se acortaron las faldas, se remarco el maquillaje y los cortes de pelo se masculinizaron

Impacto de la radio, música y cine

Las artes visuales

CUBISMO

Movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, En los cuadros cubistas, desaparece la perspectiva tradicional. Trata las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas, fragmentando líneas y superficies

EXPRESIONISMO

Movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, estilo con características propias comunes fue un movimiento heterogéneo, una actitud y una forma de entender el arte que aglutinó a diversos artistas de tendencias muy diversas y diferente formación y nivel intelectual

SURREALISMO

El Surrealismo comienza en 1924 en París con la publicación del "Manifiesto Surrealista" de André Breton, quien estimaba que la situación histórica de posguerra exigía un arte nuevo que indagara en lo más profundo del ser humano para comprender al hombre en su totalidad.

Estados Unidos como “líder económico”

Las bases de este crecimiento económico eran frágiles

Surge la “Especulación bursátil o financiera”

El dinero dejo de ser invertido en actividades productivas para ir a parar a las bolsas de valores

El crédito crecía descontroladamente

Se solicitaban créditos a los bancos para expandir la producción

Los particulares hacían lo propio para adquirir bienes o invertir en la bolsa. La ausencia de una

política estatal clara para revertir la situación contribuyo

a que se desencadenara una profunda crisis

“El jueves negro”

Momentos que se viven el Wall street

La gran depresión de 1929

La crisis del 29’

El crack de 1929 provoco una reacción en cadena que traspaso las fronteras de estados unidos, provoco un descalabro en la economía internacional

La crisis

Estados unidos procuro rescatar sus capitales en Europa para tratar de recuperar su economía

La quiebra

Intervención del Estado Franklin D. Roosevelt Obras públicas para

absorber la cesantía Subsidios a la

agricultura Desarrollo de una

política de reactivación industrial basada en la entrega de subvenciones

Fijación de un salario mínimo

El New Deal

Las elites económicas estadounidenses, cuestionaban el excesivo rol del estado.

Gran Bretaña respondió a la crisis adoptando medidas proteccionistas

Los acuerdos de Ottawa En Francia se opto por proteger y fortalecer a las clases mas desposeídas.

La respuesta a la crisis

Actividad

SíntesisLos felices años 20’Se caracterizaron por el consumismo y la búsqueda de entretenciones para olvidar los años de guerra.

¿Cuáles fueron las principales características de los “Felices años veinte”

¿Cómo era el panorama económico de Estados Unidos antes de la crisis?

¿Qué el es la crisis del 29’?

¿Cuáles fueron los métodos para enfrentar la crisis tanto de Estados Unidos como de otros países?

¿Qué aprendimos hoy?