Clase 2. El proceso EIA ¿Cuál es el propósito de desarrollar un EIA? ¿Qué procesos tenemos en...

Post on 23-Jan-2016

223 views 0 download

Transcript of Clase 2. El proceso EIA ¿Cuál es el propósito de desarrollar un EIA? ¿Qué procesos tenemos en...

Evaluación de Impacto AmbientalEIA-030

UDLA Marzo 21-22, 2012Sebastián Valdivieso

Clase 2

El proceso EIA

• ¿Cuál es el propósito de desarrollar un EIA?• ¿Qué procesos tenemos en la elaboración de

un EIA?– Típico– Modelo ecuatoriano

• Screening• Scoping

¿Cuál es el propósito de desarrollar un EIA?

• Visión gerencial– Contar con las licencias de operación necesarias.– Conocer el marco legal aplicable a la actividad o

proyecto.• Visión autoridad– Asegurar el cumplimiento legal.– Establecer términos y condiciones en las que se

debe desarrollar un proyecto.

¿Qué procesos tenemos en la elaboración de un EIA?

• Legales– Arpobaciones y permisos.– Contractuales (clientes, consultores)

• Administrativos– Planificar la elaboración de un EIA (logística,

finanzas, cronogramas)• Técnicos– Grupos de trabajo (expertos)– Metodologías– Preparación de documento final

Proceso de aprobación típicoPropuesta

“Screening”

EIA requerido EIA Preliminar No EIA

“Scoping”

Análisis de impactos

Manejo de impactos

Borrador EIA

1

2

Participación Pública

Participación Pública

3

Revisión

Decisión

Alcance

Aprobado

Rediseño

Aplicar nuevamente

3

No Aprobado

2

Implementación y Seguimiento

Certificado de Intersección

Presentaciónde TdR

Permiso de Investigación Científica

Visto Bueno INPCDiagnóstico

CAMPAÑA DE CAMPOAdquisición y análisis de

Información

Borrador EIA

Participación y Consulta Pública

Final EIA

Aprobación, licenciamiento(Pago de tasas y

aplicaciones)

Previo al inicio de la campaña de campo

Participación Social de partes interesadas

Screening

Scoping

Ejecución

Screening

• Se analiza en función de la legislación aplicable le necesidad o no de realizar un EIA completo o si se requiere otro nivel de estudios– Estudio de Impacto Ambiental Preliminar– Estudio de Impacto Ambiental Final– Diagnóstico Ambiental– Ficha Ambiental

Scoping (Alcance)

• Se determina la profundidad, alcance y metodología a emplearse al realizar un estudio de impacto ambiental.

• El scoping determina los aspectos relevantes a ser estudiados, pone los límites del estudio.

• En la legislación el scoping se traduce en los términos de referencias.

• Términos de Referencia = TdR

¿Preguntas?