Clase 3 la fábula

Post on 14-Jun-2015

223 views 1 download

description

Presentación detallada sobre la definición, tipos, características, personajes, entre otros aspectos que hacen única a la fábula como texto narrativo.

Transcript of Clase 3 la fábula

LA FÁBULA: DEFINICIÓN.

La fábula es un relato o

cuento de la que se puede

sacar una enseñanza o un

consejo, al que se le llama

moraleja.

LA FÁBULA: ESTRUCTURA

Posee una estructura sencilla:

1. Empieza con la presentación de una

situación inicial.

2. Sigue con el planteamiento de un

problema (Que puede o no tener una

solución).

3. La historia debe finalizar con una moraleja.

LA FÁBULA: CARACTERÍSTICAS.

Pueden estar escritas en verso o en prosa.

Suelen ser historias breves.

Acostumbra a haber un narrador que cuenta lo

que les sucede (acción), a unos personajes, en un

lugar y en un tiempo indeterminados, las fábulas,

como los cuentos populares, no se sitúan en una

época concreta. Son intemporales.

Los personajes son, en su mayoría,

animales u objetos humanizados.

LA FÁBULA: PERSONAJES.

LA FÁBULA: TEMAS

Los vicios son los temas tratados en las

fábulas como son la:

Arrogancia

Mentira.

Envidia.

Avaricia.

LA FÁBULA: INTENCIÓN.

Detrás de cada fábula hay

una crítica hacia ciertos

comportamientos y

actitudes, que se disimula

con el uso de personajes

humanizados.

LA FÁBULA: MORALEJA.

La moraleja es una

enseñanza moral, es decir,

un consejo o pauta de

conducta. La moraleja puede

ser una frase o una estrofa.

La más corriente es el

pareado, una estrofa de dos

versos que riman entre sí.

¡MUCHAS GRACIAS!