Clase 3 - Organizacición de Eventos Institución Cervantes

Post on 03-Jul-2015

2.896 views 0 download

Transcript of Clase 3 - Organizacición de Eventos Institución Cervantes

ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Marketing para eventos

Lic. Guillermo J. Pedrotti

ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN Y

DIFUSIÓN DE EVENTOS.

Lic. Guillermo José Pedrotti ©

Las actividades informativas de la comunicación se encargan de lo siguiente:

• Distribuir datos e ideas para que lleguen a ser de conocimiento de los clientes actuales, potenciales o futuros.

• Informar sobre la existencia de un nuevo evento.

• Facilitar la comunicación entre el evento y sus públicos.

• Crear imagen de marca.

• Generar una actitud positiva por parte de los públicos destinatarios.

• Contrarrestar situaciones negativas que puedan surgir.

• Contrarrestar las actividades de la competencia.

• Dirigirse a los grupos específicos.

• Ayudar al ingreso del evento al mercado.

Lic. Guillermo José Pedrotti ©

Propósitos de la comunicación de eventos:

• Informar a los públicos sobre la existencia del evento.

• Asesorar a los públicos sobre el evento y sus características.

• Persuadir a los públicos para que elijan nuestro evento.

• Inducir a la participación en el evento.

Lic. Guillermo José Pedrotti ©

Preguntas clave para el diseño de la comunicación de eventos:

• ¿Qué idea se quiere comunicar?

• ¿Cómo será el mensaje?

• ¿Quién debe recibir el mensaje?

• ¿Qué imagen deseamos transmitir?

• ¿Cuánto dinero poseemos para la inversión en comunicación?

• ¿Cómo debe enviarse el mensaje?

• ¿Qué reacción se espera que ocurran en los receptores del mensaje?

• ¿Cómo desarrollar el sistema integral de comunicaciones?

• ¿Cómo controlaremos el proceso de comunicación?

• ¿Cómo determinar los resultados alcanzados?

Lic. Guillermo José Pedrotti ©

Diez reglas para una comunicación eficiente:

• Clarifica tus ideas antes de comunicarlas.• Examina el verdadero propósito de la comunicación.• Tome en cuenta el medio físico y humano en que se lleva a cabo

la comunicación.• Valora qué tanto conviene obtener el consejo de otros para

plantear tu comunicación.• Ten cuidado de modular la voz de acuerdo con el contenido

básico del mensaje.• En cuanto sea posible, una información útil para la escucha.• Dar seguimiento a la comunicación.• Comunicarse teniendo en mente el futuro y presente.• Soportar las palabras con los hechos.• Sé un buen escucha y observador.

Lic. Guillermo José Pedrotti ©

LOS MEDIOS

Lic. Guillermo José Pedrotti ©

LOS CONTENIDOS

¿Particularidades?

Lic. Guillermo José Pedrotti ©

Gráfico by Matías Dutto

EL DESTINO

Lic. Guillermo José Pedrotti ©

PUBLICIDAD

• Entendemos a la publicidad como una disciplina cuyo objetivo es persuadir al publico meta con un mensaje comercial para que tome la decisión de compra de un producto o servicio que una organización ofrece.

Lic. Guillermo José Pedrotti ©

• Finalidad de la publicidad es obtener un X% de conocimiento de nuestro evento, mediante la comunicación de la ventaja diferencial.

Lic. Guillermo José Pedrotti ©

El mensaje publicitario

• La creación del mensaje publicitario parte de la personalidad y el posicionamiento decidido para el evento, los objetivos fijados y el público objetivo al que nos dirigimos.

Lic. Guillermo José Pedrotti ©

El mensaje publicitario se fundamenta en varios puntos claves:

1) Beneficio clave al consumidor. Por qué el consumidor deberá comprar su producto.

2) Apoyo. Una razón para creer en ese beneficio.

3) El estilo. El tipo de comunicación que deseamos para nuestra publicidad.

Lic. Guillermo José Pedrotti ©

Lic. Guillermo José Pedrotti ©

PARA RECORDAR

CAMPAÑA PUBLICITARIA

Seleccionar la campaña publicitaria de acuerdo al tipo de evento y publico destinatario.

COBERTURA

¿A qué medios alcanza?

FRECUENCIA

Cantidad de veces que se publica o difunde.Picos de intensidad.

Lanzamiento y sostenimiento.

Gestión de Prensa

Lic. Guillermo José Pedrotti ©

• La correcta gestión de la relación con los medios permitirá fortalecer la imagen de la fuente emisora del mensaje, logrando la legitimación de la organización como un interlocutor válido.

Lic. Guillermo José Pedrotti ©

Cuatro elementos claves

Hay cuatros aspectos periodísticos que le interesan al Organizador de Eventos:

1. Cómo informar e interesar a los medios de comunicación.

2. Cómo realizar el lanzamiento informativo del evento.

3. Cómo editar los medios propios, si el evento lo requiriese.

4. Cómo organizar el seguimiento, archivo y previsiones a futuro.

Lic. Guillermo José Pedrotti ©

Ventajas de una Campaña Alternativa de Refuerzo en Prensa.

Lic. Guillermo José Pedrotti ©

Publicidad Prensa.

Inversión Alta. Baja.

Mensaje Definido por la agencia. Definido por el medio y la

empresa.

Espacio Comprado. Cedido.

Línea Comercial. Comercial editorial.

Percepción Manipulación. Información.

El comunicado de prensa

Definición: el comunicado o gacetilla, es un texto breve y conciso que trata un tema determinado, de importancia para la institución.

Características: Debe ofrecer información de interés para el público, debiendo estar redactado de modo que pueda ser publicado textualmente. Debe concentrarse en datos comprobables, sin valoraciones ni opiniones.

Lic. Guillermo José Pedrotti ©

Pasión

Lic. Guillermo José Pedrotti ©

Perseverancia

Lic. Guillermo José Pedrotti ©

Pueden bajar los PPT

Desde el próximo martes en

www.slideshare.net/gpedrotti

Lic. Guillermo José Pedrotti ©

Muchas gracias

Muchas Gracias.

Los invito a visitar:

gpedrotti@gmail.com

www.publicometa.info

Lic. Guillermo José Pedrotti ©