Clase de Sistema de Iniciación_Orica

Post on 14-Sep-2014

139 views 0 download

Tags:

Transcript of Clase de Sistema de Iniciación_Orica

Presentación Universidad de Santiago

capacitación Interna Dyno Nobel 2

Sistemas de Iniciación para Tronaduras

Sistemas de IniciaciónPara Tronaduras

Sistema de Iniciación

Electrónico

Sistema de Iniciacióna Fuego

Sistema de Iniciación

No Eléctrico

Sistema de IniciaciónEléctrico

capacitación Interna Dyno Nobel 3

Funcionalidad, Diferencias Básicas

EXEL ELÉCTRICO ELECTRÓNICO

Carga Base

Cables

Tubo Nonel

Elemento de retardo

Iniciación de la Carga

Elemento deiniciación

Elementode iniciación

Carga base

Fuse Head

Circuito electrónico

Comunica, y entrega la energíapara trabajar

Transfiere la energíaArma parainiciar trabajoInicia el conteoelectrónico yentrega el fuego

Check delfuncionamiento

Entrega eltiempo de retardo

capacitación Interna Dyno Nobel 4

Sistemas de Iniciación para tronaduras

Sistema a Fuego

Detonador a Fuego

Exel

Mecha

capacitación Interna Dyno Nobel 5

Sistemas de Iniciación para Tronaduras

Detonadores Sísmicos

Deto

nad

or E

léctricoN

orm

al

Sistema Eléctrico

Detonador EléctricoInsensible

Det

on

ado

r E

léct

rico

Alt

amen

te In

sen

sib

le

capacitación Interna Dyno Nobel 6

Sistemas de Iniciación para Tronaduras

Sistema No Eléctrico

�Cordón Plus Normal

�Cordón Plus Reforzado

Cordones Detonantes

Detonadores No Eléctricos

�EXEL

�EXEL-MS

�Unitec

�Technology One

�CBS

�HP

capacitación Interna Dyno Nobel 7

Sistemas de Iniciación para Tronaduras

Sistema Electrónico

capacitación Interna Dyno Nobel 8

Principales Desarrollos Sistema No Electrico

Producto Final

EXEL

CUS

Conectorperpendicularpara 7 tubos

Enrollado figura 69

Detonador de Fondo redondeado

Posición delos tubos en el interior del conector

capacitación Interna Dyno Nobel 9

ONDA DE CHOQUE TUBO SIN QUEMAR

TUBO QUEMADO

Tubo Exel Disparado

¿ Que sucedería si el tubo no presentara carga en una parte ?

capacitación Interna Dyno Nobel 10

ALMAALGODON

PETNEXPLOSIVO

CAPA DEALGODON

CAPA DEFIBRA

REVESTIMIENTOPLASTICO

Cordón Detonante. Composición

capacitación Interna Dyno Nobel 11

CORDÓN SIN DETONAR

FRENTE DE DETONACIÓN

ONDA DE DETONACIÓN

Detonación del Cordón Detonante

Sistemas de Iniciación No Eléctricos

capacitación Interna Dyno Nobel 13

Sistema Tradicional

Se conoce como sistema tradicional al que utiliza:•Exel•Cordón detonante.•Conectores Superficiales

Conectoresde Superficie

Exel

Cordón detonante

capacitación Interna Dyno Nobel 14

Elementos del sistema tradicional

¿ Que podría ocurrir si los colores no corresponden al retardo asignado?

capacitación Interna Dyno Nobel 15

Operación Sistema Tradicional

capacitación Interna Dyno Nobel 16

Punto deIniciación

Pasos para Conectar el Sistema CONECTADET

TIPOS DE MINERÍA

•Productos Mina Subterránea.•Productos Mina Open Pit.

capacitación Interna Dyno Nobel 18

¿Como es una Mina?

Subterranea

Open Pit

capacitación Interna Dyno Nobel 19

Malla de Perforación Minería Open Pit

Perforación Minería Subterránea

Tipos de Tronaduras

Minería Subterránea

capacitación Interna Dyno Nobel 21

Isométrica Mina Subterránea

capacitación Interna Dyno Nobel 22

Figura Cuerpo Mineralizado

capacitación Interna Dyno Nobel 23

Minas Subterráneas

Existen diferentes métodos para extraer el mineral en una mina subterránea.Cada método se escoge de acuerdo a la disposición que presenta el mineral.En todos los métodos existen voladuras de desarrollo y producción.

capacitación Interna Dyno Nobel 24

Características OperacionalesLas minas subterráneas se explotan mediante:•Perforaciones de diámetro pequeño ( 38 mm a 120 mm.)•Longitud de perforación:

•Desarrollo entre 1 a 4,2 m.•Producción 5 a 60m.

capacitación Interna Dyno Nobel 25

Ciclo de la Tronadura SubterráneaPerforación

Carguío

Conexión

Revisión

Tronadura

capacitación Interna Dyno Nobel 26

Ciclo de Carguío

3 3

66

66

13

5

7

10 9

11

12

13 13

14

14

4 4

44

5 5

55

7

7

7

7

7

7

7

7

1010

88

8

8 8 8 8

99

9

99

9

99 999

Perforación

Revisión

Conexión Carguío

Primado

capacitación Interna Dyno Nobel 27

Primado

capacitación Interna Dyno Nobel 28

Perforación

En cada una de estas perforaciones, se vaciara una cantidad determinada de explosivo, y se iniciará o encenderán con accesorios de tronadura.

Es el conjunto de perforaciones, distribuidas geométricamente en un sector de la mina.

capacitación Interna Dyno Nobel 29

Ciclo Operación de Carguío

Cebado

Carguío de Explosivo

taqueado

Conexión

capacitación Interna Dyno Nobel 30

Operación de Primado Open Pit

capacitación Interna Dyno Nobel 31

Cargar el Pozo

Una vez ubicados los EXELes, entran los camiones que cargarán cada pozo con explosivo.

¿ Que sucede si un camión pasa por encima del tubo o conector J?