Clase derecho mercantil actos de comercio enero capituo 4

Post on 03-Feb-2015

8.081 views 2 download

description

 

Transcript of Clase derecho mercantil actos de comercio enero capituo 4

Capitulo IV El acto del

comercio¡

Los actos del comercio y el derecho mercantil Según se estableció con antelación el derecho mercantil regula la actividad profesional del

comerciante y los actos de comercio

Los actos de comercio y el derecho mercantil • Los actos que se realicen y que tengan un

contenido mercantil o comercial serán regidos por la normatividad mercantil.

• El acto del comercio es el objeto a tutelar o regular por el derecho mercantil.

Los actos de comercio y el derecho mercantil • El propio código de comercio vigente en nuestro

país es su articulo 1. • que establece que : los actos comerciales solo se

regirán por lo dispuesto en este código y las demás leyes mercantiles aplicables

Definición de los actos de comercio

• Pese a los esfuerzos para definir el acto de comercio no se ha sido posible encontrar un concepto uniforme y de aceptación universal.

• Como lo dice el maestro Raúl cervantes ahumada (derecho mercantil.)

• Dice : y por mas de un siglo y medio los comercialistas se han esforzado inútilmente por encontrar un concepto unitario del acto del comercio.

Definición de los actos de comercio

• Se llego ala conclusión de que no existe una definición del acto de comercio y que simplemente son actos de comercio los que la ley mercantil así considere y establezca

Sistemas que establecen la existencia de los actos de

comercio • Existen dos sistemas que determinan

cuando un acto jurídico es un acto de comercio.

• El sistema subjetivo

• Y

• El sistema objetivo

Sistema subjetivo• Se considera acto de comercio por haberlo

realizado profesional y subjetivamente un comerciante

Sistema objetivo • Este sistema consiste en determinar que un acto

es de comercio por sus características mercantiles intrínsecas independientemente si la persona es o no un comerciante

• Por ejemplo : cuando una mujer dedicada al hogar paga las compras de los comestibles con un cheque.

• Ya que al emitir un cheque es un acto de comercio de acuerdo con la ley mercantil. Aunque quien lo haya librado no sea un comerciante

Sistema objetivo • En tiempos modernos las legislaciones

mercantiles fueron adoptando el sistema objetivo para determinar sus actos de comercio a regular

• Lo cual sucedió a partir del código de comercio francés llamado código napoleónico

Enumeración legal de los

Actos de Comercio

Nuestro Vigente Código de Comercio no define lo que es un acto de comercio; sino que, lo enumera en 25 fracciones del

artículo 75 de una manera enunciativa:

En efecto, el Artículo 75 de

Código de Comercio a la

letra establece: La ley reputa

actos de comercio:

I.-

Todas las adquisiciones, enajenaciones y alquileres verificados con propósito de especulación comercial, de mantenimiento, artículos, muebles o mercaderías, sea su estado natural, sea después de trabajados o labrados:

II.- Las compras y ventas de bienes inmuebles, cuando se hagan con dicho propósito de especulación comercial

III.- Las compras y ventas de porciones, acciones y obligaciones de las sociedades mercantiles

IV.- Los contratos relativos y obligaciones del Estado u otros títulos de crédito corrientes en el comercio:

V.- Las empresas de abastecimientos y suministros.

VI.- Las empresas de construcciones y trabajos públicos y privados.

VII.- Las empresas de fábricas y manufacturas.

VIII.- Las empresas de transportes de personas o cosas, por tierra o por agua, y las empresas de turismo.

IX.- Las librerías y las empresas editoriales y tipográficas.

X.- Las empresas de comisiones de agencias de oficinas de negocios comerciales y establecimientos de ventas en publica almoneda.

XI.- Las empresas de espectáculos públicos.

XII.- Las operaciones de comisión mercantil

XIII.- Las operaciones de comisión mercantil.

XIV.- Las operaciones de Bancos.

XV.- Todos los contratos relativos al comercio marítimo y a la navegación interior y exterior.

XVI.- Los contratos de seguros de toda especie, siempre que sean hechos por empresas.

XVII.- Los depósitos por causa de comercio.

XVIII.- Los depósitos en los almacenes generales y todas las operaciones hechas sobre los certificados de deposito u abonos de prenda librados por los mismos.

XVX.- Los cheques, letras de cambio o remesas de dinero de una plaza a otra en toda clase de personas.

XX.- Los vales u otros títulos a la orden o al portador, y las obligaciones de los comerciantes no ser que se pruebe que se pruebe que se derivan de una causa extraña al comercio.

XXI.- Las obligaciones entre comerciantes banquero, si no son de naturaleza esencialmente civil.

XXII.- Los contratos y obligaciones de los empleados de los comerciantes en lo que concierne al comercio del negociante que los tiene a su servicio

XXIII.- La enajenación que el propietario o e cultivador hagan de los productos de su finca o de su cultivo.

XXIV.- Las operaciones contenidas en la ley general de títulos y operaciones de crédito.

XXV.- Cualesquiera otros actos de naturaleza análoga a los expresados en este código. En caso de duda, la naturaleza comercial del acto fijada por atributo judicial.

El Acto Mixto Al realizarse un acto jurídico es común, para una de las partes es acto de contenido civil y para la otra sea un acto de naturaleza comercial o mercantil. Ejemplo en una compra venta el vendedor siempre es un comerciante, persona física o moral.El comprador esta realizando un acto jurídico de naturaleza civil, mientras que el vendedor esta realizando un acto de contenido mercantil.El comprador adquiere la mercancía para un uso o consumo personal mientras que el vendedor lleva a cabo un acto de comercio propio de su actividad profesional mercantil.

• En caso de existir alguna disputa o controversia judicial surge la pregunta de cual legislación se deberá aplicar, si la civil o la mercantil, y a este respecto resuelve de una manera clara y definitiva el Articulo 1050 de nuestro vigente Código de Comercio:

• “Cuando conforme a las disposiciones mercantiles, para una de las partes que intervienen en un acto, este tenga naturaleza comercial y para la otra tenga naturaleza civil, la controversia que del mismo derive se regirá conforme a las leyes mercantiles”

Preguntas • ¿Que es lo que rige la normatividad

mercantil?• R= todos los actos jurídicos que se realicen

y tengan un contenido mercantil o comercial ¿Articulo que menciona que los actos

comerciales solo se regirán por lo dispuesto en este código y las demás leyes mercantiles aplicables

R= articulo 1

Preguntas • ¿Menciona los dos sistemas que establecen

la existencia de los actos de comercio?• R=sistema subjetivo y sistema objetivo

• ¿menciona la diferencia entre sistema subjetivo y sistema objetivo?

• R=en el sistema subjetivo los que realizan los actos de comercio solo son los comerciantes mientras en el objetivo lo puede hacer cualquiera aunque sea o no comerciante

.- ¿Cómo el Código de comercio define lo que es un acto de comercio?R= No lo define sino mas bien lo enumera en 25 fracciones.

.- ¿De que articulo enuncia las 25 fracciones?R= del artículo 75.

.- Menciona una de las 25 fracciones del articulo 75 del Código de Comercio?R= las empresas de fabricas y manufacturas.

.- ¿Que es un acto mixto?R= para una de las partes es un acto de contenido civil y para la otra es un acto de naturaleza comercial o mercantil.

.- ¿En caso de una disputa cual legislación se deberá aplicar en el acto mixto? R= Se regirá conforme a las leyes mercantiles.

Mas preguntillas