Clases de comercio electronico

Post on 08-Dec-2014

233 views 0 download

description

Analisis de E-commerce

Transcript of Clases de comercio electronico

CLASES DE COMERCIO ELECTRONICO

CARLOS ENRIQUE BERNAL OSTOS

CHRISTIAN CAMILO MANCIPE LARA

E-COMMERCE

EMPRESA

GOBIERNO

EMPLEADOSADMINISTRACION

CONSUMIDOR

B2C (BUSINESS TO CONSUMER)

El sistema B2C está dirigido al gran público, por lo que se trata de una verdadera tienda virtual. Como carece de soporte físico, la tienda se apoya en una página web, que debe ser lo más completa posible.

B2B (BUSINESS TO BUSINESS)

El Business to Business o B2B engloba las relaciones comerciales de bienes y servicios realizado exclusivamente entre empresas y en las que no interviene el consumidor final. Un sistema B2b proporciona herramientas para administrar la gestión de compras a proveedores e incluso realizar licitaciones.

B2G (BUSINESS TO GOVERNMENT)

Consiste en optimizar los procesos de negociación entre empresas y gobierno a través de Internet Utilizado en portales especializados en las relaciones con la administración pública.

B2E BUSINESS TO EMPLOYEE

Es una derivación del Business to Customer, B2C, ya que el negocio no se realiza entre empresas, ni entre empresas y clientes finales, sino que se realiza entre la empresa y sus empleados que está presente sobre todo en empresas de gran tamaño y con un número de empleados algo.

C2C (CONSUMER TO CONSUMER)

Se realiza a través de transacciones privadas entre consumidores que pueden tener lugar mediante el intercambio de correos electrónicos y usando redes informáticas.

B2A (BUSINESS TO ADMINISTRATION)

Es un servicio que ofrece la administración a las empresas y también a los ciudadanos para que se puedan realizar los trámites administrativos a través de Internet.

G2C (GOVERNMENT TO CITIZEN)

(G2C abreviada) es el enlace de comunicación entre un gobierno y los particulares o residentes. Dicha comunicación G2C más a menudo se refiere a lo que se lleva a cabo a través de Tecnologías de la Información Comunicación (o TIC), sino que también puede incluir el correo directo y campañas en los medios.

• ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACION

• CONSUMO, E INICIO DEL PROCESO PRODUCTIVO

• UTILIZACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

• PROCESO PRODUCTIVO ATRAVES DE EMPLEADOS

EMPRESA LA RED

COMERCIALIZACIONCONSUMIDOR

GRACIAS