Clasificación de los alimentos Tercer año básico · •Para representar los alimentos según las...

Post on 02-Jan-2021

7 views 0 download

Transcript of Clasificación de los alimentos Tercer año básico · •Para representar los alimentos según las...

Clasificación de los alimentos

Tercer año básico .

Integrantes:

Mara Díaz Sotomayor.

Susan Góngora Gallardo.

Pilar Riquelme Cifuentes.

Claudia Dinamarca Calderón.

Objetivos:

OA 6:

Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud y proponer

hábitos, alimenticios saludables.

AO 7:

proponer, comunicar y ejercitar buenas prácticas en la manipulación de

alimentos para prevenir enfermedades.

Conceptualización • Dieta balanceada:Selección de alimentos saludables y el control de la cantidad que se consume.

• Alimentación saludable:Dieta equilibrada con todos los nutrientes de la pirámide alimenticia.

• Excesos alimenticios:Cuando supera el limite de alimentación de lo que se considera cantidad

normal

• Alimento:Es el vehículo por el cual el organismo adquiere los nutrientes.

• Higiene alimenticia:Condiciones y medidas que deben estar presentes en todas las etapas de

preparación de los alimentos.

• Excesos alimenticios:Cuando supera el limite de alimentación de lo que se considera cantidad

normal.

• Nutrición: Es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del

organismo. Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada

combinada con el ejercicio físico regular) es un elemento fundamental de la

buena salud.

• Agua: • beber aproximadamente 8 vasos diarios.

• Azúcar:Sustancia cristalina, generalmente blanca, muy soluble en agua y de sabor

muy dulce, que se encuentra en el jugo de muchas plantas y se extrae

especialmente de la caña dulce y de la remolacha

• Sal (sales minerales):

Se encuentra dosificada en verduras y frutas.

Cereales :

• Pan , papas, leguminosas frescas que

aportan la mayor parte de las calorías

que un individuo consume.

Frutas y verduras:

• Son alimentos ricos en fibra y vitaminas

especialmente antioxidantes.

Lácteos :

• Que aportan calcio y proteínas.

• Las proteínas están presentes en carnes,

pescados, pollo , huevos y leguminosas

secas .

Aceites , grasas , mantequillas:

• Alimentos que contienen una importante

cantidad de grasa como aceitunas,

nueces y maní.

Azúcares:

• Sustancia orgánica solida, blanda y

soluble en agua que contribuye las

reservas energéticas de las células

animales y vegetales.

• Alimentos que se deben consumir con

moderación ejemplos , bebidas gaseosas,

dulces etc …

Proteínas :

• Contribuyen al crecimiento y a la

reparación de células y además son las

encargadas de darnos energía a nuestro

cuerpo.

Lípidos :

• Cumplen la función de reserva energética

en el organismo , ya que se utilizan

cuando se han consumido los

carbohidratos .

Vitaminas y minerales:

• Participan en la regulación de las

funciones celulares , ejemplos vitamina C

( es necesaria par el funcionamiento del

sistema de defensa del organismo ) y el

hierro que se requiere para formar células

sanguíneas.

¿Qué son los alimentos?

• Los alimentos son muy importantes para

el cuerpo humano, porque cuando los

ingerimos éstos se transforman en

sustancias necesarias para cumplir

diferentes funciones:

Los Nutrientes.

¿Cómo se clasifican los alimentos?

¿Cómo logramos una dieta balanceada?

• Para representar los alimentos según las

cantidades en las que se deben consumir, el

Ministerio de Salud (Minsal) publicó en el año

2015 el plato de porciones, para orientarnos en

qué y cuanto comer…

• Observa la imagen a continuación.

Actividad1.- Con tu material recortable, organiza tu pirámide alimenticia.

• Te puedes apoyar con esta imagen.

Buenas prácticas de higiene en

la manipulación de alimentos.

Actividad1.- Completa el crucigrama.

¡Buen trabajo!