Clasificacion de las enfermedades laborales taller

Post on 16-Apr-2017

329 views 1 download

Transcript of Clasificacion de las enfermedades laborales taller

LEGISLACION SALUD OCUPACIONAL NCR:7589SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL

LEGISLACION VIGENTE EN ENFERMEDAD LABORAL

DARISMEL CARO OROZCO ID: 503464RAQUEL JULIANA MANTILLA RIOS ID: 514075

CORPORACION UNIVERSITARIA UNIMINUTOUNIDAD UNIVERSITARIA CIENCIAS EMPRESARIALES

ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL

15 DE MARZO DE 2016BUCARAMANGA, SANTANDER

CLASIFICACION DE LAS ENFERMEDADES LABORALES EN SUS XV GRUPOS Y AQUELLAS DE CLASIFICACION DIRECTA

CLASIFICACION DE LOS AGENTES FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL: 1. AGENTES ETIOLOGICOS: SON LAS CAUSAS QUE DAN ORIGEN A LAS ENFERMEDADES. 2. AGENTES QUIMICOS: TODA SUSTANCIA QUE ADMINISTRADA A UN ORGANISMO VIVO, TIENE EFECTOS

NOCIVOS. LA TOXICIDAD RESULTDA DE LA INTERACCION ENTRE ESTA SUSTANCIA QUIMICA Y EL ORGANISMO.

3. AGENTES FISICOS: - EFECTO DE RADIACION IONIZANTE - EFECTO DE TEMPERATURA (GOLPE DE CALOR-HIPOTERMIA) - DE LA PRESION ATMOSFERICA (ENFERMEDADES POR ELEVADA ALTITUD-BURO TRAUMA Y

ENFERMEDADES POR DESCOMPRENCION). 4. AGENTES BIOLOGICOS: LAS CONDICIONES DE TRABAJO PUEDEN RESULTAR NEGATIVAS SI SE

REALIZAN EN PRESENCIA DE CONTAMINANTES BIOLOGICOS, TANTO POR EL RIESGO BIOLOGICO QUE PUEDA PRESENTAR LA ACTIVIDAD, COMO POR EL CONTACTO CON LOS DESECHOS ORGANICOS, CUANDO SE INTRODUCEN EN EL ORGANISMO, OCASIONAN ENFERMEDADES DE TIPO INFECCIOSO O PARASITARIO.

5. AGENTES PSICOSOCIALES: SON AQUELLAS CARACTERISTICAS DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y SOBRE TODO DE SU ORGANIZACIÓN, QUE AFECTEN A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES A TRAVES DE MECANISMOS PSICOLOGICOS Y FISIOLOGICOS A LOS QUE TAMBIEN LLAMAMOS ESTRÉS.

6. FACTORES ERGONOMETROS: SON LAS CONDICIONES O SITUACIONES DE TIPO POSTURAL O REPETITIVO QUE CAUSAN DAÑO AL ORGANISMO Y RESULTAN EN LESIONES.

CONFORMACION DE LOS XV GRUPOS DE ENFERMEDADES LABORALES: DECRETO 1477 DE 2014

- GRUPO I: ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS.

EJEMPLO:ENFERMEDAD: TUBERCULOSIS PULMUNARCODIGO: A15OCUPACIONES/INDUSTRIAS: CIRCUNSTANCIAS DE

EXPOSICION OCUPACIONAL.

CONFORMACION DE LOS XV GRUPOS DE ENFERMEDADES LABORALES: DECRETO 1477 DE 2014

GRUPO II: CANCER DE ORIGEN LABORALEJEMPLO: ENFERDEDAD: ANGIOSARCOMA DE HIGADOCODIGO: C22.3OCUPACION/INDUSTRIA: TRABAJADORES DE

PLAGUICIDAS

CONFORMACION DE LOS XV GRUPOS DE ENFERMEDADES LABORALES: DECRETO 1477 DE 2014

GRPO III: ENFERMEDADES NO MALIGNAS DEL SISTEMA HEMATOPOYETICO.

EJEMPLO:ENFERMEDAD: ANEMIA HEMOLITICACODIGO: D59OCUPACIONES/INDUSTRIAS: TRABAJADORES DE LA

MINERIA (ARSENICO).

CONFORMACION DE LOS XV GRUPOS DE ENFERMEDAD LABORAL: DECRETO 1477 DE 2014

GRUPO 4: TRANSTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO.

EJEMPLO:ENFERMEDAD: DEMENCIA Y OTRASCODIGO: F02.8OCUPACION/INDUSTRIA: MINERIA –

SIDERURGICAS.

CONFORMACION DE LOS XV GRUPOS DE ENFERMEDADES LABORALES: DECRETO 1477 DE 2014

GRUPO V: ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO

EJEMPLO: ENFERMEDAD: POLINEUROPATIASCODIGO: G62.2OCUPACIONES/INDUSTRIAS: USO DE PESTICIDAS.

CONFORMACION DE LOS XV GRUPOS DE ENFERMEDADES LABORALES: DECRETO 1477 DE 2014

GRUPO VI: ENFERMEDADES DEL OJO Y SUS ANEXOS

EJEMPLO:ENFERMEDAD: GLAUCOMACODIGO: H40.9OCUPACIONES/INDUSTRIA: FUMIGACION.

CONFORMACION DE LOS XV GRUPOS DE ENFERMEDADES LABORALES: DECRETO 1477 DE 2014

GRUPO VII: ENFERMEDADES DEL OIDO Y PROBLEMAS DE FUNCION.

EJEMPLO:ENFERMEDAD: LABERINTITISCODIGO: H83.0OCUPACION/INDUSTRIA: PERSONAL DE VUELO.

CONFORMACION DE LOS GRUPOS XV DE ENFERMEDADES LABORALES: DECRETO 1477 DE 2014

GRUPO VIII: ENFERMEDADES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y CEREBRO – VASCULAR.

EJEMPLO:ENFERMEDAD: HIPERTENSION ARTERIARCODIGO: 15.8OCUPACION/INDUSTRIA: TRABAJADORES DE

CUALQUIER ACTIVIDAD.

CONFORMACION DE LOS XV GRUPOS DE ENFERMEDADES LABORALES: DECRETO 1477 DE 2014

GRUPO IX: ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO

EJEMPLO:ENFERMEDAD:FARINGITIS AGUDACODIGO: J02.9OCUPACION/INDUSTRIA: USO DE PLAGUICIDAS

CONFORMACION DE LOS XV GRUPOS DE ENFERMEDADES LABORALES: DECRETO 1477 DE 2014

GRUPO X: ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO Y EL HIGADO.

EJEMPLO:ENFERMEDAD: GENGIVITIS CRONICACODIGO: K05.1OCUPACION/INDUSTRIA: INDUSTRIAS

FARMACEUTICAS

CONFORMACION DE LOS XV GRUPOS DE ENFERMEDADES LABORALES: DECRETO 1477 DE 2014

GRUPO XI: ENFERMEDADES DE LA PIEL Y TEJIDO SUBCUTANEO

EJEMPLO:ENFERMEDAD: URTICARIA ALERGICACODIGO: L50.0OCUPACION/INDUSTRIA: INDUSTRIA

PETROQUIMICA

CONFORMACION DE LOS XV GRUPOS DE ENFERMEDADES LABORALES: DECRETO 1477 DE 2015

GRUPO XII: ENFERMEDADES DEL SISTEMA MUSCULO-ESQUELETICO Y TEJIDO CONJUNTIVO

EJEMPLO:ENFERMEDAD: CIATICACODIGO: M54.3OCUPACION/INDUSTRIA: CHOFERES -

OPERADORES

CONFORMACION DE LOS XV GRUPOS DE ENFERMEDADES LABORALES: DECRETO 1477 DE 2014

GRUPO XIII: ENFERMEDADES DEL SISTEMA GENITOURINARIO

EJEMPLO:ENFERMEDAD: ABORTO ESPONTANEOCODIGO: 003OCUPACION/INDUSTRIA: MANIPULACION DE

PLOMO

CONFORMACION DE LOS XV GRUPOS DE ENFERMEDADES LABORALES: DECRETO 1477 DE 2014

GRUPO XIV: INTOXICACIONESEJEMPLO: ENFERMEDAD: EFECTOS DEL MONOXIDO DE

CARBONOCODIGO: T58OCUPACION/INDUSTRIA: BOMBEROS

CONFORMACION DE LOS XV GRUPOS DE ENFERMEDADES LABORALES: DECRETO 1477 DE 2014

GRUPO XV: ENFERMEDADES DEL SISTEMA ENDOCRINO

EJEMPLO: ENFERMEDAD: HIPOTIROISIAMOCODIGO: E03OCUPACION/INDUSTRIA: FUNDIDORES DE PLOMO

ENFERMEDADES LABORALES DE CALIFICACION DIRECTA

1. ASBESTOSISCODIGO: LG1AGENTES ETIOLOGICOS/FACTORES DE RIESGO

OCUPACIONAL: FIBRAS DE ASBESTOOCUPACIONES/INDUSTRIAS: TRABAJADORES EXPUESTOS EN

PROCESOS DE EXPLOTACION DE ASBESTOS PARA PROCESOS DE EXTRACCION, TRANSFORMACION, CLASIFICACION, EMBALAJE, RECIDUOS MINEROS, TODO AQUELLO EN LO QUE SE USE EL ASBESTO (PINTURAS, FRENOS, TEJAS, ETC.)

ENFERMEDADES DE CLASIFICACION DIRECTA

2. SILICOSISCODIGO: JG2AGENTES ETIOLOGICOS/FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL:

SILICE EN TODAS SUS FORMAS.OCUPACIONES/INDUSTRIAS: TODOS LOS TRABAJADORES

EXPUESTOS A SILICE DURANTE LA EXTRACCION Y UTILIZACION, TALES COMO LOS TRABAJADORES DE LAS MINAS, TUNELES, CANTERAS, OPERACIONES DE PULIDO Y TALLADO, ARTESANOS QUE TRABAJAN LA CERAMICA, PULIDO DE VIDRIO, ETC.

ENFERMEDADES LABORALES DE CLASIFICACION DIRECTA

3. NEUMOCONIUSIS DEL MINERO DE CARBON CODIGO: J60 AGENTES ETIOLOGICOS/FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL: CARBON

MINERAL, CARBON PURO, GRAFITO, CARBON DE HULLA. OCUPACIONES/INDUSTRIAS: MINEROS (DE MINAS DE CARBON),

CARBONEROS, HERREROS, FORJADORES, FUNDIDORES, FOGONEROS, DESHOLLINADORES Y DEMAS TRABAJADORES EXPUESTOS A INHALACION DE POLVOS DE CARBON, DE HULLA, GRAFITO Y ANTRACITA.

ENFERMEDADES LABORALES DE CLASIFICACION DIRECTA

4. MESOTELIOMA MALIGNO POR EXPOSICION A ASBESTO CODIGO: C45 AGENTES ETIOLOGICOS/FACTORES DE RIESGO

OCUPACIONAL::ASBESTOS OCUPACIONES/INDUSTRIAS:: TRABAJADORES EXPUESTOS A FIBRAS

DE ASBESTO EN PROCESOS DE EXPLOTACION DE ASBESTOS, MINAS DONDE EXISTAN ROCAS ASBESTIFORMES COMO CONTAMINANTES EN EL USO DE FIBRAS DE ASBESTO PARA LA FABRICACION DE PRODUCTOS COMO, TELAS RESISTENTES A LA IGNICION, CEMENTO, ETC.