CLAUDICACIÓN

Post on 13-Jan-2016

32 views 1 download

description

“APRENDIENDO A CUIDAR AL QUE CUIDA”. AUTOR: ALFONSO DEL OLMO MEDINA (TCAE). - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of CLAUDICACIÓN

X X

“APRENDIENDO A CUIDAR AL QUE CUIDA”AUTOR: ALFONSO DEL OLMO MEDINA (TCAE).

Agotamiento físico

Insomnio Aislamiento social

Irritabilidad

Cambios de humor

Pensamientos erróneos

ConsumoSustancias.

ANSIEDADDEPRESION

Entender nuestros

sentimientos

Información sobre la

enfermedad

Evitar el aislamiento

social

Expresar sentimientos

Información de

recursos

DescansarGrupos deapoyo

Higiene del

sueño

Perdidas aficiones

SIGNOS DE ALERTA EN DÉFICITS DEL AUTOCUIDADO.

Problemas físicos

Desesperanza

BIBLIOGRAFIA:•Artaso B, et al. Cuidados informales en la demencia: predicción de sobrecarga en cuidadoras familiares. Rev Esp Geriatr Gerontol 2003•Ana Margarita Espín Andrade. Caracterización psicosocial de cuidadores informales de adultos mayores con demencia. Rev Cubana Salud Pública v.34 n.3 La Habana jul.-sep. 2008.•Guía para cuidadores. www.matiafundazioa.com•Portal de Cruz Roja www.sercuidador.org/inicio.htm•Programa de Atención a la Dependencia. Apoyo al cuidador familiar. Obra social de la Caixa. www.laCaixa.es/ObraSocial

Poner limites y delegar

“Aprender a cuidarnos”: esto es lo imprescindible para poder cuidar con calidad a nuestros familiares o pacientes. Según Dorotea Orem "El autocuidado es una actividad del individuo aprendida por éste y orientada hacia un objetivo. Es una conducta que aparece en situaciones concretas de la vida, y que el individuo dirige hacia si mismo o hacia el entorno para regular los factores que afectan a su propio desarrollo y actividad en beneficio de la vida, salud y bienestar.“

Cubrir nuestras necesidades

Hábitossaludables

Mantenimientofísico

Comunicaciónfluida

Escuchaactiva

Cansancio