Cómo maximizar el potencial de la auditoría forense …...Evolución del Fraude a partir de la...

Post on 20-Apr-2020

13 views 0 download

Transcript of Cómo maximizar el potencial de la auditoría forense …...Evolución del Fraude a partir de la...

Cómo maximizar el potencial de la auditoría forense en las investigaciones de delitos financieros

ACFCS

Gonzalo VilaDirector de América LatinaACFCS

gvila@ACFCS.org

DelitosFinancieros.org

¿Qué ofrece ACFCS?

• Información especializada, análisis y primicias sobre temas cruciales en el campo de la delincuencia financiera.

• Website: DelitosFinancieros.org• Publicación Electrónica: Delitos Financieros 360°

Siga a ACFCSSíganos en las redes sociales para obtener actualizaciones, ofertas exclusivas e invitaciones especiales

www.facebook.com/delitosfinancieros

@acfcs_es

Grupo Asociación de Especialistas Certificados en Delitos Financieros

Qué: Certificación CFCS (Especialista Certificado en Delitos Financieros)Dónde: En 70 países y en españolCómo: En más de 700 centros de examen en todo el mundoCuándo: 24/7/365Quiénes: Profesionales en todas las áreas de delitos financieros: Lavado de dinero, Fraude, Corrupción, Evasión Fiscal, Ciberdelitos, Seguridad de Datos, Investigación Financiera, entre otros

Para más información y detalles sobre ACFCS, la conferencia, certificación, capacitación y la membresía puede contactarnos en atencionalcliente@acfcs.org o al 1 (786) 517 – 2722

Conferencia Anual Latinoamericana de ACFCS

RESERVE LA FECHA: 23 al 25 de noviembre de 2014Hotel Westin Diplomat, Hollywood, FL

18 Sesiones interactivas con más de 25 oradores expertos de todo el continente

Toda la información en DelitosFinancieros.org

Cómo maximizar el potencial de la auditoría forense en las investigaciones de delitos financieros

Fernando Di Pasquale

Director EjecutivoFIDESnetArgentina

Luis Eduardo Daza Giraldo

Profesor y Miembro de CIJAFPontificia Universidad JaverianaColombia

Tendencias y ResponsabilidadesAuditor Externo

• Razonabilidad

Auditor Interno

• Detección

Auditor Forense

• Investigación

¿Quién se hace cargo?

Hot Topics del Auditor Forense

Lavado de ActivosUS$ 1.400.000.000.000 /

US$ 3.500.000.000.000(Fuente: www.fatf-gafi.org)

FraudeCosto promedio: 5% de

los ingresos(Fuente: Report to theNations 2014 - ACFE)

Evasión Impositiva

U$S 3.100.000.000.000(Fuente:

www.taxjustice.net)

Corrupción pública y privada“27% de las personas en

el mundo pagó un soborno”

(Fuente: Transparency International)

DelitosFinancieros

Evolución del Fraude a partir de la Globalización

2002 2014

US$ 3.700 millones

(5% del PBI Global 2013 según ACFE)

US$ 600 millones(6% del PBI de EEUU, según

ACFE)

El Auditor Forense tiene que ser un especialista con conocimientos en temas contables-financieros, impuesto, informática, normas ALD y leyes aplicables.

Fuente: Report to the Nations on occupational fraud and abuse – 2002 y 2014 - ACFE

Cuál es el impacto del fraude….

Fuente: Report to the Nations on occupational fraud and abuse – 2014 - ACFE

La pérdida promedio

causada por fraude interno

es de US$ 145.000, según

ACFE.

Los encuestados estimaron que una organización típica pierde 5% de sus ganancias por fraudes cada año.

Principales categorías de fraude y sus consecuencias

Información Financiera

fraudulenta

Corrupción

Apropiación indebida de activos

Perd

ida

Med

ia

USD 1 MM

US$ 135 M

Fuente: Elaboración propia en base a datos de “Report to the Nations on occupational fraud and abuse – 2014 - ACFE

Sucesos más comunes de fraude

Información Financiera Fraudulenta (9% de los casos)

Corrupción (37% de los casos)

Apropiación indebida de activos (85% de los casos)

Los sucesos más comunes de

fraude son los más difíciles de

detectar e investigar

Fuente: Elaboración propia en base a datos de “Report to the Nations on occupational fraud and abuse – 2014 - ACFE

El fraude se comete en el 90,8% de los

casos utilizando una única categoría de

fraude.

¿Hacia dónde debe especializarse el Auditor Forense?

Fuente: Elaboración propia en base a datos de “Report to the Nations on occupational fraud and abuse – 2014 - ACFE

Los fraudes que más aumentaron están

asociados con corrupción e información financiera

fraudulenta.

Hot Topics: Corrupción

Fuente: Global Corruption Barometer 2013 – Transparency International

Hot Topics: Corrupción

Fuente: Global Corruption Barometer 2013 – Transparency International

N° de países en los cuales los encuestados perciben la efectividad en la

lucha contra la corrupción.

Auditoría Forense: su rol para investigar el fraude

Evaluar si amerita presentar la investigación como prueba ante una acción judicial.

Evaluar el impacto monetario del fraude y sus implicancias (legales, operativas, comerciales, etc.)

Documentar adecuadamente los hallazgos como elementos de prueba contra el perpetrador del fraude.

Diseñar procedimientos de investigación.

Desarrollar un programa para la detección de los tipos de fraude interno.

Efectividad de la Auditoría Forense: interacción con la organización

Auditoría Forense

Auditoría Interna

RRHH

FinanzasCompras

Auditoría Externa

Las medidas de detección

proactivas (líneas de denuncia, auditorías,

monitoreo de empleados) permiten la

detección temprana del fraude y por

ende la reducción de pérdidas.

Conclusiones

La tendencia mundial demuestra que los delitos financieros son cada vez

más complejos e involucran hechos de Fraude, Corrupción, Evasión y ALD.

Las organizaciones están expuestas a estos delitos con mayor frecuencia y

con impacto en sus resultados y objetivos.

Las áreas típicas de control (Auditoría Interna, Externa) no están destinadas

a detectar e investigar los delitos financieros.

Por esto es que el Auditor Forense es una figura que toma relevancia

dentro de la estructura de control de las organizaciones.

La auditoría forense en la investigación de delitos financieros

Luis Eduardo Daza Giraldo

Profesor y Miembro de CIJAFPontificia Universidad JaverianaColombialedaza@javeriana.edu.co

¿Qué es la Auditoría Forense?

Auditoría especializada, diferente de la financiera, en la que se aplicanprocedimientos técnico-científicos en situaciones que comprendenposibles consecuencias legales.

Tiene como objetivo obtener toda la evidencia necesaria que permitalograr una determinación (decisión) administrativa o judicial.

La auditoría forense tiene como propósito descubrir o documentarfraudes y delitos en el desarrollo de las funciones públicas y privadas delas empresas. Es una aplicación de la inteligencia financiera y es un tipode auditoría especializada. La auditoría forense analiza documentos,hechos o situaciones financieras para determinar si se cometió unfraude o delito y si existen evidencias suficientes para adelantar unproceso penal (o decisiones administrativas) a través de procedimientostécnico científicos*.

* Luis Eduardo Daza G., 2014, Auditoría Forense aplicada a la Extinción de Dominio. Publicación en revisión.

Características de la Auditoría Forense

¿Aún? Previene

Detecta

¿Pasó? Documenta

Evidencia

Enfoques de la Auditoría Forense

• Evidencias Positivas (Proponer)Activa

• Evidencias Negativas (Controvertir)Pasiva

JUEZ

decreta

acepta

CERTEZA

Conocimiento: Ocurrencia del delito y responsabilidad del acusado

Objetivo de la Auditoría Forense

•Reporte de Incidencias

•Análisis del Fraude

•Decisión Administrativa

Detección Interna

•Recolección de Evidencias

•Pruebas

•Custodia

•Análisis

• Informe

Auditoría Forense •Denuncia

•Pruebas

• Juicio y Reparación

Proceso Penal

Decisión Administrativa

Objetivo de la Auditoría Forense

Fuente: KPMG Encuesta de Fraude en Colombia 2013

Fuente: KPMG Encuesta de Fraude en Colombia 2013

Fuente: KPMG Encuesta de Fraude en Colombia 2013

Objetivo de la Auditoría ForenseAuditoría Forense

CorrupciónMalversación de

ActivosFraude

FinancieroCiberdelito

Acceso No Autorizado

(Hacker)

Financiero (Cracker)

Delitos Económicos

Lavado de Activos

Financiación del Terrorismo

Evasión Fiscal

Contrabando

Etapas de la Auditoría Forense

0. Eventos iniciales de detección

1. Planeación y Análisis

Preliminar

2. Recolección

de información y evidencias

3. Análisis de la

información

4. Elaboración del Informe de Auditoría

Forense

5. Plan de Remediación

6. Cierre

• Documental• Digital• Testimonial

• Transacciones• Vínculos• Fechas• Bienes o Activos

Website en Español de ACFCS:

Delitosfinancieros.org

Certificación | Capacitación | Membresía | Networking

Para más información y detalles sobre ACFCS puede contactarnos en atencionalcliente@acfcs.org o al 1 (786) 517 – 2722