Cómo mejorar las condiciones financieras de su MiPyme

Post on 08-Jul-2022

8 views 0 download

Transcript of Cómo mejorar las condiciones financieras de su MiPyme

Cómo mejorar las condiciones financieras de su MiPyme

Sociedades Garantia Recíproca y Fondos de Garantia: Una

excelente alternativa

01

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) son

sociedades comerciales que tienen por objeto facilitar el

acceso al crédito a las micro, pequeñas y medianas

empresas (MiPymes), a través del otorgamiento de

avales (Ley 24.467).

Este tipo de sociedades no presta dinero, sino que ofrece a

las MiPymes diversas opciones de financiamiento en

condiciones beneficiosas en cuanto a plazo, tasa e

instrumentos de crédito.

Los Fondos de Garantia (Fondos), también acompañan y

posibilitan a las MiPymes su financiamiento por operaciones

vinculadas con su proceso productivo y/o capital de trabajo.

Los Fondos son de carácter público con aportes

estatales provinciales y deben ser autorizados para

funcionar por el BCRA.

Las SGR se integran con dos tipos de socios:

Socios Partícipes: MiPymes que reciben el aval

Socios Protectores: Personas Físicas o Jurídicas

que aportan al capital y al Fondo de Riesgo de las

SGR

Socios Partícipes

Socios Protectores

SGR+ =

Socios Partícipes: micro, pequeñas y medianas empresas,

sean personas físicas o jurídicas.

Requisitos Socios Partícipes

� Ser MiPyme (certificado Pyme AFIP)

� No resultar controlante, controlado o vinculado a

empresa o grupo económico que exceda la

calificación de MIPyME.

� No ser Socio Protector (incompatibles entre si).

CONDICION MiPyme ES AUDITADA Y VERIFICADA

POR EL MINISTERIO DE PRODUCCION DE LA

NACION

Según el nivel de ventas totales anuales en pesosnetas de IVA, Impuestos Internos y deducido hastael 50% de las exportaciones (RESOLUCIÓN24/2001):

Determinación MiPyme

Agropecuario Industria y Minería

Comercio Servicios Construcción

Micro$ 3.000.000 $ 10.500.000 $ 12.500.000 $ 3.500.000 $ 4.700.000

Pequeña$ 19.000.000 $ 64.000.000 $ 75.000.000 $ 21.000.000 $ 30.000.000

MedianaTramo 1 $ 145.000.000 $ 520.000.000 $ 630.000.000 $ 175.000.000 $ 240.000.000

MedianaTramo 2

$ 230.000.000 $ 760.000.000 $ 900.000.000 $ 250.000.000 $ 360.000.000

https://www.afip.gob.ar/PYMES/

Socios Protectores: pueden ser personas físicas o

jurídicas, públicas o privadas, nacionales o extranjeras, que

realicen aportes al capital social y al Fondo de Riesgo de las

SGR.

Requisitos Socios Protectores

� Realizar aportes al Fondo de Riesgo que debe

mantener por un mínimo de 2 años como condición

para obtener el beneficio fiscal.

� No ser Socio Partícipe (incompatibles entre si).

Fondo de Riesgo de la SGR

• El Fondo de riesgo de una SGR, garantiza elcumplimiento de las obligaciones asumidas porlas MiPymes con las entidades financieras,comerciales y/o mercado de capitales y es SÓLOutilizado con ese fin.

• Se invierte en el mercado local por ejemplo en:Depósitos en plazo fijo, Títulos públicos, letras deltesoro, ON, Títulos valores, Fondos comunes deinversión.

• El rendimiento obtenido por las inversiones delFondo de riesgo es pagado periódicamente a lossocios protectores.

Cómo funciona el Sistema?

Fondo de Riesgo

Entrega Contragarantía

Otorga Aval

Aportan

Socios Participes

Socios Protectores

SGR - Fondos

Entidad Bancaria-Mercado de Capitales

Fondo de Riesgo

AdministraAportan

Acceso a Financiamiento

¿Qué tipo de garantías ofrece una SGR - Fondos?

02

Algunos de los Productos:

• Avales en PRÉSTAMOS a tasa fija y variable, corto,

mediano o largo plazo o a tasa subsidiada.

• Avales de CHEQUES DE PAGO DIFERIDO (CPD)

propios o de terceros.

• Avales en Operaciones de LEASING.

• Avales COMERCIALES A FAVOR DE PROVEEDORES.

• Avales de OBLIGACIONES NEGOCIABLES MiPyMES.

• Avales de FIDEICOMISOS FINANCIEROS.

• Avales de PAGARÉS propios o de terceros.

• Avales en OBLIGACIONES DE HACER ante la AFIP,

DGI y DGA

CHEQUES DE PAGO DIFERIDO AVALADOS

Cheques propios o de terceros

Avala los cheques ylos presenta para sunegociación

Oportunidad de inversión SIN RIESGO

SGR-Fondos

Agente de Bolsa

Vendedor

Mercado De

Capitales

Agente de Bolsa

Comprador

Inversores

Mercado de Capitales y financiamiento MiPyme

Financiamiento MiPyme en el Mercado de Capitales

Fuente: IAMC - Montos valuados en millones de dólares

En los últimos 5 años entre el 89% y el 94% del financiamiento fue avalado por SGR

524

614

689

879854

466

563

624

819 801

2012 2013 2014 2015 2016

Financiamineto Total Pyme Financiamineto Total Pyme avalado por SGR

Financiamiento MiPyme

18,00

20,80

30,96

21,10

30,32

10,01

20,36

25,19

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

35,00

ene-

13

mar

-13

may

-13

jul-1

3

sep-

13

nov-

13

ene-

14

mar

-14

may

-14

jul-1

4

sep-

14

nov-

14

ene-

15

mar

-15

may

-15

jul-1

5

sep-

15

nov-

15

ene-

16

mar

-16

may

-16

jul-1

6

sep-

16

nov-

16

Tasas de interés - Cheque de Pagos Diferido

BADLAR CDP (90 días)

¿Cómo se asocia una MiPyme a la SGR?

03

I. La Pyme se acerca a la SGR con documentaciónsocietaria, balances, reseña del proyecto onecesidad específica, ventas actualizadas,referencias comerciales y bancarias, garantíasofrecidas, etc.

II. La SGR realiza la evaluación crediticiacorrespondiente.

III. La SGR informa los límites de créditos otorgadospara los distintos instrumentos de acuerdo a losolicitado.

IV. Se constituyen las contragarantías (hipoteca,fianza, fideicomiso en garantía, etc.) momento a partirde cual la MiPyme se convierte en socia de la SGR.

V. Sólo se paga mientras el aval está vigente. No haycosto de permanencia o mantenimiento

El Sistema de Garantía Recíproca en la Argentina

04

Diciembre 2016

CANTIDAD DE SGR y FONDOS 34

SOCIOS PROTECTORES 800

SOCIOS PARTÍCIPES del sistema 27.000

TOTAL FONDO DE RIESGO $ 8.500.388.000

SALDO DE GARANTIAS VIGENTES $ 17.325.907.360

APALANCAMIENTO vs F.R.I. 204 %

Fuente: CASFOG - SFP

Situación actual del Mercado de Garantías

Porcentaje de garantías vigentes por Sector (diciembre 2016)

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la SFP

Distribución sectorial del Mercado de Garantías

35%

26%

5%

21%

14%

AGROPECUARIO

COMERCIO

CONSTRUCCION

INDUSTRIA Y MINERIA

SERVICIOS

Distribución Geográfica de las Pymes Beneficiadas

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la SePyME

La CASFOG reúne a más de 27.000 MiPymes de todo el país

7% 6%

30%

7%

46%

4%

Porcentaje de garantías vigentes por región (diciembre 2016)

Lavalle 548, 1er PisoCiudad Autónoma de Buenos AiresTel: 54 11 4326 9800Email: casfog@casfog.com.arwww.casfog.com.ar

¡GRACIAS POR VUESTRA ATENCION!