¿Cómo utilizar Classroom? NOTA IMPORTANTE: …...Esta tarea te permite realizar una clase virtual...

Post on 10-Jun-2020

6 views 0 download

Transcript of ¿Cómo utilizar Classroom? NOTA IMPORTANTE: …...Esta tarea te permite realizar una clase virtual...

P á g i n a 1 | 31

AUTOR: M. en C. Mónica Irene Silva López

¿Cómo utilizar Classroom?

NOTA IMPORTANTE: Esta tarea te permite realizar una clase virtual y administrarla, no es

una plataforma que soporte la creación de un curso virtual.

PASO 1. Acceso a la aplicación de Classroom.

Abrir el correo electrónico institucional y en el “Waffle” de aplicaciones Google, seleccionar

“Classrrom”.

PASO 2. Crear la clase virtual

P á g i n a 2 | 31

AUTOR: M. en C. Mónica Irene Silva López

Especificar la información de la clase.

Opciones que pueden realizarse con una clase creada.

P á g i n a 3 | 31

AUTOR: M. en C. Mónica Irene Silva López

PASO 2. Crear mensajes.

Hacer clic en el título de la clase.

Crear el mensaje.

P á g i n a 4 | 31

AUTOR: M. en C. Mónica Irene Silva López

Configurar el contenido del mensaje.

P á g i n a 5 | 31

AUTOR: M. en C. Mónica Irene Silva López

Resultado de crear el mensaje.

PASO 3. Especificar el tema de la clase.

Hacer clic en la opción “Trabajo de clase” del menú superior.

P á g i n a 6 | 31

AUTOR: M. en C. Mónica Irene Silva López

Activar la creación del tema de la clase (la clase virtual puede cubrir más de un tema).

Especificar el título del tema.

PASO 4. Publicar recursos educativos a un tema.

Seleccionar la creación del material.

P á g i n a 7 | 31

AUTOR: M. en C. Mónica Irene Silva López

Especificar el título, la descripción y los documentos anexos asociados al tema.

También se pueden crear los recursos educativos directamente desde el Classroom.

P á g i n a 8 | 31

AUTOR: M. en C. Mónica Irene Silva López

Especificar el contenido del recurso creado.

Utilizar la herramienta de edición, correspondiente al tipo de documento.

P á g i n a 9 | 31

AUTOR: M. en C. Mónica Irene Silva López

El botón de “Share” ( ), permite especificar a los participantes con los que se

desea compartir el recurso vía email.

También se puede generar un enlace para compartir el recurso

P á g i n a 10 | 31

AUTOR: M. en C. Mónica Irene Silva López

Configurar el acceso al recurso compartido.

Publicar el tema.

P á g i n a 11 | 31

AUTOR: M. en C. Mónica Irene Silva López

Resultado de la creación de un tema.

PASO 5. Crear tareas.

Seleccionar la opción de “Trabajo de clase” del menú superior, y hacer clic en el botón de

“+ Crear”.

P á g i n a 12 | 31

AUTOR: M. en C. Mónica Irene Silva López

Especificar el título, las instrucciones y añadir los recursos educativos asociados a la tarea.

En la parte derecha de la ventana, se configura la tarea especificando los participantes, su

puntuación, la fecha de entrega, el tema al que está asociado y la guía de evaluación en caso

de existir. Al final hacer clic en el botón de “Guardar”.

Resultado de la creación de la tarea.

P á g i n a 13 | 31

AUTOR: M. en C. Mónica Irene Silva López

PASO 6. Crear cuestionarios.

Activar la opción para crear la “Tarea cuestionario”.

Crear y configurar la tarea.

P á g i n a 14 | 31

AUTOR: M. en C. Mónica Irene Silva López

Crear el cuestionario.

Programar la tarea desde el botón de “Crear tarea -> Programar”

P á g i n a 15 | 31

AUTOR: M. en C. Mónica Irene Silva López

Resultado de la creación de la tarea

PASO 7. Crear preguntas asociadas a la clase.

Crear la pregunta

P á g i n a 16 | 31

AUTOR: M. en C. Mónica Irene Silva López

Especificar el contenido y la configuración de la pregunta

Resultado de la creación de la pregunta.

P á g i n a 17 | 31

AUTOR: M. en C. Mónica Irene Silva López

PASO 7. Uso del Calendario

Activar la opción de Google Calendar.

Vista del calendario

P á g i n a 18 | 31

AUTOR: M. en C. Mónica Irene Silva López

PASO 7. Uso del Drive Box

Activar la opción de “Carpera de Drive de la clase”

Se tendrá acceso a todos los recursos educativos utilizados y creados en la clase virtual.

P á g i n a 19 | 31

AUTOR: M. en C. Mónica Irene Silva López

PASO 7. Configuración de usuarios

Activar la opción de “Personas” desde el menú superior, y añadir profesores y participantes.

Buscar a los participantes o profesores a través de su cuenta de correo.

P á g i n a 20 | 31

AUTOR: M. en C. Mónica Irene Silva López

El participante recibirá un correo electrónico con la invitación. Es necesario de forma

adicional, que el profesor envíe le código de la clase, ya que no se envía en este correo

electrónico.

Verificar si los participantes que han entrado a la clase virtual.

P á g i n a 21 | 31

AUTOR: M. en C. Mónica Irene Silva López

PASO 8. Configuración de la clase virtual

Activar el ícono para realizar la configuración.

Editar la información general de la clase virtual.

P á g i n a 22 | 31

AUTOR: M. en C. Mónica Irene Silva López

Configurar la manera en cómo se visualizará la información de la clase virtual.

P á g i n a 23 | 31

AUTOR: M. en C. Mónica Irene Silva López

El código de la clase es la contraseña que utilizarán los alumnos o participantes para acceder

a la clase. Y puede realizarse con ella las siguientes acciones.

P á g i n a 24 | 31

AUTOR: M. en C. Mónica Irene Silva López

Configurar las calificaciones de las tareas o actividades de la clase virtual.

Guardar los cambios.

P á g i n a 25 | 31

AUTOR: M. en C. Mónica Irene Silva López

PASO 8. Calificaciones de tareas.

Las tareas o actividades serán calificadas desde la opción de “Calificaciones”. Aparecerán

los participantes que ha enviado la tarea o actividad programada en la clase.

Ver la tarea recibida

P á g i n a 26 | 31

AUTOR: M. en C. Mónica Irene Silva López

Asignar la calificación

Especificar la calificación.

P á g i n a 27 | 31

AUTOR: M. en C. Mónica Irene Silva López

Es posible asignar una calificación, con la opción de devolver la tarea al participante

indicando lo que de corregir, y dando la oportunidad de mejorarla.

Se recomienda especificar a través de un comentario la razón del porqué se devolvió la

tarea.

P á g i n a 28 | 31

AUTOR: M. en C. Mónica Irene Silva López

Se enviará un correo electrónico notificando sobre la devolución de la tarea.

Resultado de una tarea calificada.

P á g i n a 29 | 31

AUTOR: M. en C. Mónica Irene Silva López

Si la tarea no se envía, se asignará como la calificación definitiva y después de su cierre ya

no podrá modificarse.

Por defecto, las calificaciones no están visibles, se deberá mover el mouse sobre la celda de

cada tarea o actividad para ver la calificación asignada.

Resultado de la acción.

P á g i n a 30 | 31

AUTOR: M. en C. Mónica Irene Silva López

PASO 8. Consulta de tareas.

Abrir la ventana para la consulta de una tarea.

Acceso a la información general de la tarea. Se pueden filtrar las tareas.

P á g i n a 31 | 31

AUTOR: M. en C. Mónica Irene Silva López

En el acceso al detalle de la tarea, (activada al hacer clic en el enlace “VER DETALLES”), es

posible devolver la tarea al participante para ser corregida, incluso se tendrá la opción de

regresar dicha tarea a todos los participantes y permitirles mejorar su calificación.

También es posible enviar correo electrónico a los participantes.

FIN