Coccidia

Post on 15-Jun-2015

562 views 4 download

Transcript of Coccidia

Universidad Autónoma de Guerrero

FMVZPRODUCCION DE HUEVO Y AVES DOMESTICAS

ASESOR: M. C.S. ISIDRO JAURIGUI PLATA

FLORES BETANCOURT ORLANDO ALUMNO:

TEMA: COCCIDIOSIS

Introducción

Tiene una importancia universal en la producción avícola.

Es causada por un protozuario del genero Eimeria.Se multiplica en el aparato intestinal causando daño tisular, interrupción de la alimentación y los procesos digestivos.

Se le considera una enfermedad de animales jóvenes debido a que desarrolla inmunidad con rapidez des pues dela exposición.

Coccidiosis

Leve: poca ingestión de oocistos

Grave : por la ingestión de millones de otocistos

Cuando se ingieren los oocitos, la pared de los mismos se rompe en la molleja y los esporozoitos se liberan de los esporocistos por acción las sales biliares en el intestino del gado.

Los esporozoitos entran en las células epiteliales don de comienzan su desarrollo.

Ciclo de vida

El ciclo celular permite la reproducción por lo menos dos generaciones de desarrollo asexual llamado esquizogonia .

La fase sexual los microgametos se unes a los macrogametos formando el cigoto y este al oocisto que se va a liberar en el intestino y elimina en las heces.

Incidencia y distribución

Se encuentra en todo el mundo

Los medios de diseminación de la coccidia son mecánicos.

personal que labora en la granja

La entrada de camiones

Etiología

Existen nueve especies de Eimeria en las aves.

Características para diferenciar a las especies de Eimeria

A. Localización de las lesiones en el intestino

B. Aspecto de las lesiones macroscópicas

C. Tamaño y forma de los oocisto

D. Tamaño de los equizontes y meroizontes

E. Ubicación de los parásitos en los tejidos

Signos

Depende de la especie de eimeria E. tenella se presenta evacuación con sangre fresca y coágulos, exudado gaseoso en el intestino , hemorragia y distención en los ciegos, mortalidad elevada, deshidratación y perdida de peso.

E. necatrix

Decaimiento

Plumas erizadas

Diarrea con sangre

Alta mortalidad

Disminución de la

producción de huevo

Afecta la parte media del

intestino

Lesiones

Se observan en la capa serosa del

intestino

se observa adelgazada la mucosa

intestinal

Se cubre con capas blancas

En forma de escalera

Intestino pálido

Contiene liquido acuoso

Diagnostico

Se realiza mejor en las aves muertas por medio de la necropsia.

Y se basa en el hallazgo de lesiones y la confirmación de las etapas por medio del microscopio.

Diagnostico macroscópico

Se realiza un raspado en las lesiones, una pequeña cantidad se diluye con solución salina en un portaobjetos y se cubre.

Se observa la presencia de equizontes .

Prevención en pollos de engorda

Utilizando coccidios taticos en el alimento como los iono foros y derivados de las triazinonas son los métodos mas prácticos

En gallinas de postura

La inmunización por medio de brotes controlados es el método mas común

Tratamiento y Control

Para contener el avance de los coccidios en la explotación se deben utilizar un agente anti- coccidiostatico.

Los productos utilizados para combatir este parasito se administran en el agua de bebida y el alimento.

Se debe controlar la humedad de la cama ya que si esta es muy amplia se proporcionan las condiciones necesaria para el desarrollo de los ooquistes.

Producto Empleo Oversulfa ( bacteriostático – coccidiostatico)

En aves de engorda en el agua de bebida 10ml/L de agua durante 3 o 4 días

Overbiotic polvo soluble

Aves 5g/ 2L de agua o 5g/kg de ración

Minera vit fuerte 1cc/L de agua de 15 a 30 dias

Cuando anhelamos una vida sin dificultades, recordemos que los robles crecen con fuerza con

vientos en contra y que los diamantes nacen bajo presión.

Peter Mershall