COCINA INTERNACIONAL EUROPEA - Instituto de ......Al termino del curso el capacitando sea capaz de...

Post on 12-Aug-2021

10 views 0 download

Transcript of COCINA INTERNACIONAL EUROPEA - Instituto de ......Al termino del curso el capacitando sea capaz de...

ZITACUARO

CURSO

COCINA INTERNACIONAL EUROPEA

ESPECIALIDAD

ALIMENTOS Y BEBIDAS

Clave:30AB-2018-EXT-ZI-40

Duración del programa: 130 hrs

Nombre del diseñador: CHEF. Francisco Colin Castro Fecha de elaboración: 17/01/2018

Dirección Técnico-Académica / Programas de Estudio

Lic. Iván Madero NaranjoDirector General

Ing. Jorge Conejo CárdenasDirector Técnico Académico

Lic. José Ojeda AguirreDirector de plantel

Ing. Jorge García LópezJefe de Capacitación

Chef. Francisco Colin CastroInstructor

DIRECTORIO

PRESENTACIÓN

El programa esta diseñado para todas aquellas personas, que tenga la inquietudpor conocer acerca de la gastronomía de manera profesional, pasando por lasculturas gastronómicas mas emblemáticas internacionalmente reconocidas,adentrándose a nuevas experiencias sensoriales gustativas y de conocimientotécnico y practico de los países que fueron propulsores de la gastronomíaprofesional en el mundo.

POBLACIÓN OBJETO

Población en general que tengan interés de conocer las recetas e ingredientes de las principales potencias Europeas dentro de la gastronomía.

PERFIL DE INGRESO

Mayor de 15 años.

Saber leer y escribir.

Cumplir con los requerimientos internos del taller.

Cumplir con los requisitos que solicite el plantel.

PERFIL DE EGRESO

El capacitando tendrá las habilidades necesarias en el manejo de las recetas de lagastronomía internacional así como la aplicación de las principales técnicas y usos deingredientes de los países europeos.

Al termino del curso el capacitando sea capaz de aplicar los conocimientosadquiridos durante el curso, y realizar los diferentes platillos de cocina internacionalEuropea (Española, Francesa e Italiana). Y pueda ubicarse en diversos lugares detrabajo, que demanda el mercado gastronómico en la actualidad.

OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

Modular.

MODALIDAD DIDACTICA

Teórico - : Practico

MAPA CONCEPTUAL

Cocina Europea

Cocina Española Cocina Francesa Cocina Italiana

Elaborar

Cocina Española

Tapas Platos fuerte postres

Elaborar

Cocina Francesa

Quesos y entradas Platos regionales postres

Elaborar

Cocina Italiana

Quesos y vinos Antipastos, pasta Platos fuerte

Elaborar

SUB-MÓDULO DE APRENDIZAJE: Cocina EspañolaDURACIÓN

40 hrs.OBJETIVO DEL SUB-MODULO: Al finalizar el módulo el capacitando elaborara recetas de platillos mas representativos de la cocina Española

TEMAS Y SUBTEMASTÉCNICA

DIDÁCTICAAPOYOS

DIDÁCTICOSACTIVIDADES INSTRUCTOR EVALUACIÓN

Tapas Expositiva-demostrativa

Recetario, manual

Explicación y demostración de cómo elaborar tapas española

DiagnosticaFormativa

Platos fuerte Expositiva-demostrativa

Recetario,manual Explicación y demostración de cómo elaborar los principales platillos de la cocina española.

Formativa

Postres Expositiva-demostrativa

Recetario,manual Explicación y demostración de cómo elaborar los principales postres de la cocina española

FormativaSumaria

SUB-MÓDULO DE APRENDIZAJE: Cocina FrancesaDURACIÓN

45 Hrs.OBJETIVO DEL SUB-MODULO: Al finalizar el módulo el capacitando elaborara recetas de platillos mas representativos de la cocina Francesa

TEMAS Y SUBTEMASTÉCNICA

DIDÁCTICAAPOYOS

DIDÁCTICOSACTIVIDADES INSTRUCTOR EVALUACIÓN

Quesos y entradas Expositiva-demostrativa

Recetario,manual Explicación y demostración de los quesos franceses y cómo elaborar lasprincipales entradas de la cocinaFrancesa

Formativa

Platos regionales Expositiva-demostrativa

Recetario,manual Explicación y demostración de cómo elaborar los principales platillos regionales de la cocina Francesa

Formativa

Postres Expositiva-demostrativa

Recetario,manual Explicación y demostración de cómo elaborar los principales postres de la cocina Francesa

FormativaSumaria

SUB-MÓDULO DE APRENDIZAJE: Cocina italianaDURACIÓN

45 hrsOBJETIVO DEL SUB-MODULO: Al finalizar el módulo el capacitando elaborara recetas de platillos mas representativos de la cocina italiana

TEMAS Y SUBTEMASTÉCNICA

DIDÁCTICAAPOYOS

DIDÁCTICOSACTIVIDADES INSTRUCTOR EVALUACIÓN

Quesos y vinos Expositiva,demostrativa

Recetario,manual Explicación y demostración de losprincipales quesos y vinos que se emplean en la cocina italiana

Formativa

Antipastos, pastas Expositiva,demostrativa

Recetario,manual Explicación y demostración de cómo elaborar antipastos y pastas italianas

Formativa

Platos fuerte Expositiva,demostrativa

Recetario,manual Explicación y demostración de cómo elaborar los principales platillos de la cocina italiana

FormativaSumaria

MATERIALES NOCONSUMIBLES A UTILIZAR

CANTIDAD DESCRIPCIÓN

VerdurasLegumbres Pasta (Spaghetti, fideos, macarrón, etc.)Carne (res, cerdo, pollo, pescado)Sal, pimienta, blanca y negraLeche, crema, quesosCondimentos Eneldo, hinojo, albaca, laurel, tomillo, mejorana, páprika,

etc. Harina Mantequilla, aceite de oliva y de maíz Azúcar, miel Royal, levadura Crémor tártaroTamarindo, frutas

UNIDAD

CRÉDITOS

Lic. Iván Madero NaranjoDirector General

Ing. Jorge Conejo CárdenasDirector Técnico Académico

Lic. José Ojeda AguirreDirector de plantel

Ing. Jorge García López Jefe de Capacitación

Área Técnico AcadémicaAsesoría pedagógica

Chef. Francisco Colin CastroDiseñó y elaboró

BIBLIOGRAFÍA

AUGUSTE ESCOFFIER, Mi cocina Escoffier, ediciones Nauta C.S.A.

LORRAINE TURNER, La Biblia del Cocinero, copyright c parragon books Ltd.

Apuntes personales.