COLABORAR PARA CREAR Maria Ortiz Quimbay linaoquimbay@gmail.com Title Presentación de PowerPoint...

Post on 21-Oct-2018

226 views 0 download

Transcript of COLABORAR PARA CREAR Maria Ortiz Quimbay linaoquimbay@gmail.com Title Presentación de PowerPoint...

COLABORAR PARA CREAR

Una posibilidad para la

innovación Medellín, Noviembre 2014

¿QUÉ ES LA INNOVACIÓN?

CREAR CREAR +INNOVAR

1. Escribe un párrafo

agradeciendo a tu

padrino/ahijado.

2. En grupos (2/3), escribir una

carta de agradecimiento al

padrino/ahijado

• En silencio.

• Cada uno escribe una

palabra.

• Máximo una hoja.

CADAVER EXQUISITO

CREAR + COLABORAR = INNOVACIÓN

CREATIVIDAD Entendemos el pensamiento creativo como un espacio de interpretación y de comprensión de la creatividad como un estado inherente al ser humano en relación con la estética y la ética del mundo. (Tomado de la escuela de pensamiento creativo de la Colegiatura Colombiana) Afecciones de cuerpo y alma, su eficacia comunicativa, su conciencia emocional y el reconocimiento armónico de su Ser en una idea creativa.

Observación consiente Saber mirar

Sentidos sentidos Saber sentir

Comunicación asertiva Saber comunicar

La creatividad no es otra cosa que la idea persistente de recuperar la capacidad de asombro que hemos venido perdiendo a lo largo de la vida, es recuperar de la infancia esa capacidad de volver a mirar las cosas con ojos de sorpresa, de inventar en lo cotidiano nuevas experiencias , para finalmente comunicarle al mundo una nuevas manera de relacionarnos con el Universo. El pensamiento creativo, nos recuerda que todo proceso de aprendizaje debe sumergirse en la repetición de pasar por el cuerpo todo acto analítico de la mente, es decir “la experiencia”.

Y COMO VER EL MUNDO…

SOCIEDAD EMOCIÓN

CONTEXTO

CULTURA

El yo El otro El nosotros

ANTES DESPUÉS

CAPACIDAD

DE ASOMBRO El RE-conocimiento, la RE-creación, la RE-valoración y la RE-significación, dan cuenta de los modos en como el ser humano debiera asumir el pensamiento creativo para generar un proceso de manera consciente. (metodología tomada de la escuela de pensamiento creativo de la Colegiatura Colombiana)

RE - conocimiento

Saber mirar

RE – creación RE - significación

Saber sentir

RE- valoración

Saber comunicar

Y COMO VER EL MUNDO… El prefijo “RE” potencializa una idea persistente que nos enseña a construir sobre lo construido percepciones idóneas de esas ideas metafóricas y perceptibles, que como seres vivientes, conscientes y pensantes somos capaces de interpretar.

¿ Qué ves en un trozo de hielo?

¿ Qué ves en un trozo de hielo?

¿ Qué ves en un desierto?

¿ Qué ves en un desierto?

http://www.ted.com/talks/derek_sivers_how_to_start_a_movement?language=en

¿ Porqué colaborar?

CREAR + COLABORAR = INNOVACIÓN

http://www.ted.com/talks/bobby_mcferrin_hacks_your_brain_with_music

Crear es creer en nosotros, es descubrir la

capacidad transformadora del sentir del

mundo y la potencialidad creativa de

redefinirnos como seres humanos íntegros,

íntimos y en comunidad.

GRACIAS Mónica Isabel Gómez

gomezmonica@gmail.com Lina Maria Ortiz Quimbay linaoquimbay@gmail.com